-
19-may-2010
ADITAL
Comenzó hoy (18), en Madrid, España, la VI Cumbre de América Latina y el Caribe - Unión Europea (ALC-UE), para retomar las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio.
-
19-may-2010
El Tiempo, Colombia
Expertos aseguran que sucederá lo mismo que le pasó a la cebada con la Apertura Económica.
-
19-may-2010
AFP
La UE y los países centroamericanos llegaron este martes en Madrid a un acuerdo para firmar un tratado de libre comercio, indicaron a la AFP fuentes de ambas partes.
-
17-may-2010
TeleSUR
La UE buscará el relanzamiento de las negociaciones con países de América Latina que permitan impulsar el desarrollo económico de las dos regiones, en medio de fuerte crisis e implementando técnicas ya aplicadas por los países emergentes.
-
17-may-2010
La República
Las negociaciones para profundizar el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) Nº 8 entre Perú y México se iniciaron en el 2006, pero se detuvieron por el tema del acceso a mercados.
-
17-may-2010
AFP
La UE y el Mercosur decidieron en una cumbre este lunes en Madrid reanudar las negociaciones para lograr un TLC "ambicioso y equilibrado", anunció el presidente del Gobierno español.
-
17-may-2010
Últimas Noticias, Venezuela
Ecuador volvió hoy a rechazar la posibilidad de firmar un TLC con la UE: "Jamás", dijo en Madrid el ministro de Exteriores, quien asiste a la VI Cumbre entre la UE y América Latina y Caribe.
-
17-may-2010
Servindi
Representantes de La Vía Campesina de Europa y América Latina exigieron hoy en Madrid a más de 60 jefes de Estado de Europa y América Latina abandonar las negociaciones para firmar acuerdos de libre comercio entre sus países y regiones y la UE.
-
17-may-2010
NO a la Mina
El sector de la minería podría ser uno de los principales beneficiados con el Tratado de Libre Comercio (TLC) que hoy firmaron en Ottawa Canadá y Panamá, declararon los ministros de Comercio de ambos países.
-
17-may-2010
La UE propone que las Partes pueden colaborar en la aplicación práctica de las normas domésticas que regulan el acceso a recursos genéticos y conocimientos tradicionales asociados, innovaciones y prácticas en sus territorios para asegurar el cumplimiento de aquellas disposiciones. Este es un caso de intervención en la soberanía de los países, sin duda para beneficiar los intereses de las empresas farmacéuticas europeas.
-
15-may-2010
Página 12
La decisión de la UE de retomar las negociaciones con el bloque sudamericano motivó una fuerte reacción de productores agrícolas de Francia y otros nueve países de la comunidad que no quieren ceder espacios.
-
15-may-2010
RECALCA
Gustavo Petro, del Polo Democrático, señaló que no firmaría el tratado porque sería dañino para la producción alimenticia y la biodiversidad.
-
15-may-2010
epa - european pressphoto agency
Malasia y Chile han concluido las negociaciones para firmar un TLC, que será el primero que el país asiático suscriba con una nación de América Latina.
-
15-may-2010
Ansa Latina
Panamá y Canadá firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio (TLC), confirmó el ministro panameño de Comercio e Industrias.
-
15-may-2010
Terra
Equipos de Colombia y Panamá cerraron hoy en Bogotá el capítulo de asuntos laborales y otros temas sensibles.
-
15-may-2010
RECALCA
No hay sector social, económico e incluso político que en la última semana no haya demandado del gobierno de Colombia que se abstenga de firmar el TLC con la UE.
-
12-may-2010
MOIR
Más de 400 mil familias condenadas a la ruina por el TLC con la Unión Europea. En contraste, la UE subsidia a sus productores con más de 100 mil millones de dólares al año. Respaldo a la protesta democrática convocada por Fedegan para el próximo 19 de mayo.
-
12-may-2010
Ahora con el TLC, la leche de Europa va a inundarnos, como hizo la norteamericana. A mi primo solo le queda ir a trabajar para los hacendados, o venir aquí sin papeles ni nada, ganando alguna cosa, clandestino.
-
12-may-2010
Vanguardia.com
Este sector de la economía regional está preocupado con la firma del Tratado de Libre Comercio, TLC, con la Unión Europea pues aseguran que con ello, la leche y sus derivados quedan ‘muy mal parados’.
-
12-may-2010
ABN
Alegan que dicho tratado atenta contra contra sus intereses agrícolas.