-
3-dic-2008
Portafolio
Colombia y Perú son los únicos países de la CAN que se decidieron por la firma de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea; la noticia no fue del agrado de Ecuador y Bolivia, pero estos movimientos son perfectamente permitidos.
-
3-dic-2008
ADN Mundo
El Ministro de Relaciones Exteriores de Perú, José Antonio García Belaunde, afirmó hoy que la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercosur "se caen" y en lugar de "buscar puntos de acuerdo y contacto, elevamos los desafíos".
-
2-dic-2008
La Jornada
Ante la posibilidad de que el gobierno del presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, proponga la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP) se pronunciaron en contra de esa eventualidad, ya que “en medio de una crisis financiera y agroalimentaria mundial abrir ese pacto sería propiciar mayor desigualdad para los campesinos”
-
2-dic-2008
El Financiero
Los rumores sobre un interés por parte de Costa Rica en negociar un tratado comercial con Singapur tomaron forma este martes cuando en su visita a ese país asiático, el presidente Oscar Arias y su homólogo Sellapan Rama Nathan acordaron iniciar el proceso
-
2-dic-2008
Portafolio
La comisaria europea de Comercio, Catherine Ashton, reconfirmó este martes en Bruselas que la Unión Europea (UE) negociará acuerdos comerciales bilaterales con Perú y Colombia
-
2-dic-2008
Campaña Continental contra el ALCA
Convocamos a los movimientos y organizaciones sociales de todos los países de América Latina y el Caribe, para participar activamente en la Cumbre de los Pueblos, que se realizará en Salvador, Bahía - Brasil, entre los días 12 y 15 de diciembre, donde buscaremos profundizar el debate sobre el desarrollo y la integración que queremos.
-
1ro-dic-2008
Terra
Chile y México trabajaron en la elaboración de medidas para facilitar el comercio entre ambos países durante la VIII Comisión de Libre Comercio entre Chile y México, que concluyó hoy en Santiago, informaron fuentes oficiales chilenas.
-
1ro-dic-2008
Los Tiempos
El Gobierno estudia solicitar el arbitraje de la Organización Mundial de Comercio (OMC) ante la supresión de las ventajas aduaneras de la Atpdea con el argumento de que Estados Unidos aplicó criterios "discriminatorios" con Bolivia.
-
1ro-dic-2008
Milenio.com
El Presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, le prometió a los obreros de las viejas zonas industriales en Ohio y Pennsylvania que revisaría el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para garantizar que beneficie efectivamente a los trabajadores y no sólo a las grandes empresas.
-
28-nov-2008
Servindi
China y Estados Unidos no practican el “libre comercio”. Tienen un comercio regulado, defendiendo con celo a sus empresas. En el caso de Perú, ¿qué intereses se defienden cuando se permite que aumenten las importaciones agropecuarias y textiles hasta en 300%, quitándoles mercado, ingresos y empleo a los peruanos?
-
28-nov-2008
APM
No importan las consecuencias. Para Alan García la clave del éxito está en rechazar el proteccionismo económico y eliminar las barreras arancelarias. En esta oportunidad China representa la salvación. Con la firma de un TLC China avanza sobre el “patio trasero” de Estados Unidos.
-
27-nov-2008
El Nacional
La amazonía peruana tiene 74 millones de hectáreas de bosques y, según Nájar, sólo quedarán disponibles 27 millones de hectáreas de áreas protegidas y otros dos millones de hectáreas libres
-
27-nov-2008
ALAI
Una de las principales consecuencias provocadas por la instrumentación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ha sido la manera cómo se ha modificado la interpretación del derecho internacional relacionado con la protección a la inversión extranjera, así como el recurso a mecanismos de solución de controversias supranacionales a los que puede recurrirse en caso de conflicto entre una empresa extranjera y un gobierno receptor de inversión.
-
27-nov-2008
ALAI
Expresamos nuestra preocupación ante la decisión de la Comisión Europea y los gobiernos de Colombia y Perú de negociar acuerdos comerciales bilaterales entre ellos, poniendo así fin al proyecto inicial de negociación de un Acuerdo de Asociación bloque a bloque UE-CAN, que incluyera el diálogo político y la cooperación pero también un capítulo comercial.
-
27-nov-2008
Terra
Delegados de Panamá y Canadá confirmaron que llevarán a cabo una segunda ronda de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) del 1 al 5 de diciembre, en el cuál se prevé una reforma para agilizar la comercialización de bienes agrícolas e industriales.
-
27-nov-2008
Crítica en Linea
Panamá no ha mostrado "ningún interés" en negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, aseguró ayer Bao Esheng, representante de la Oficina de Desarrollo Comercial Chino-Panameño
-
27-nov-2008
Diario La Primera Perú
Normas dictadas para implementar TLC con Estados Unidos dan carta libre para rematar terrenos agrícolas y bosques
-
26-nov-2008
Agencia Bolivariana de Noticias
Las soluciones para enfrentar la crisis mundial en todos sus aspectos deben nacer del seno del Alba (Alternativa Bolivariana para los Pueblos de nuestra América), sostuvo el presidente de Bolivia, Evo Morales
-
26-nov-2008
Swissinfo
Tras la firma esta semana del Tratado de Libre Comercio con los países miembros de EFTA -Suiza, Islandia, Noruega y Liechtenstein-, Colombia se centra en concluir un acuerdo similar con la Unión Europea para 2009
-
26-nov-2008
Portafolio
Los proponentes del ’comercio justo’ ganan portentosa voz en Washington.