-
17-dic-2008
Ansa Latina
La Cámara de Diputados aprobó por 87 votos a favor y una abstención el Tratado de Libre Comercio con Australia, que fuera suscrito el 30 de julio pasado en Camberra.
-
17-dic-2008
IPS
La preocupación por los efectos sociales de la crisis financiera mundial dominó este martes los discursos de la reunión cumbre del Mercosur, pero las propuestas económicas expresadas por algunos presidentes pusieron de relieve sus diferencias ideológicas.
-
17-dic-2008
Rebelión
Las estrategias para enfrentar la crisis financiera internacional centraron hoy los discursos de la XXXVI Cumbre del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
-
17-dic-2008
Cadena Global
El gobierno de Costa Rica espera finalizar las conversaciones con China en torno a un tratado de libre comercio (TLC), que arrancan en enero en San José. Esto, antes de que finalice la administración del presidente Oscar Arias, en mayo del 2010, dijeron hoy fuentes oficiales.
-
17-dic-2008
Nacion.com
Cambios a ley de propiedad intelectual y derechos de autor urgen para 2009. Jefes del grupo de los 38 preocupados por entrega a destiempo de plan.
-
16-dic-2008
ABN
Este martes fueron designados los seis comités, coordinados por Ecuador, Bolivia, Venezuela, Honduras y Nicaragua; que serán los encargados de discutir los diferentes temas acordados en la tercera Cumbre de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y Tratado de Comercio para los Pueblos (Alba-TCP)
-
16-dic-2008
ALAI
Con 16 votos a favor y 4 votos en contra, el Senado filipino ratificó el polémico Acuerdo de Asociación Económica Japón-Filipinas (JPEPA por sus siglas en inglés) el pasado 8 de octubre de 2008, allanando así el camino para la aplicación del controvertido acuerdo de comercio e inversiones con Japón, que ya había sido aprobado por el Parlamento japonés en diciembre de 2006
-
16-dic-2008
Señalamos que el mantenimiento de las políticas de libre comercio es obstáculo para la integración de los pueblos, la justicia social, la soberanía y la democracia y cualquier esfuerzo para retomar las negociaciones de liberalización en la OMC contribuirá a mantener el injusto orden internacional contribuyendo a profundizar la crisis alimentaria y climática, asi como también los TLCs y el ASPAN que precisan ser rechazados para que la integración que queremos pueda avanzar
-
15-dic-2008
Rebelión
Uno de los aspectos centrales de la integración es reducir la asimetría entre los países, permitiendo y empujando a aquellas naciones que vienen rezagadas. La reducción de las asimetrías y el fortalecimiento del comercio intraregional son aspectos clave, y deben volver a la agenda de discusión política de los presidentes, para desembocar en compromisos concretos.
-
15-dic-2008
China.org.cn
El gobierno de Perú puso hoy en ejecución el Noveno Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica (ACE) suscrito con México, a través del cual amplia la vigencia de ese tratado hasta el 31 de diciembre de 2009.
-
15-dic-2008
El Universo
China es una superpotencia y tiene la capacidad de inundar los mercados con productos manufacturados elaborados a muy bajo costo (la mano de obra en China es muy barata), lo que pone en jaque a la industria nacional en cada uno de los países de Latinoamérica.
-
15-dic-2008
La República
La posibilidad de un TLC con los EE.UU. quedó definitivamente sepultada en los planes de la izquierda. Así lo venían anunciando los antecedentes, cuya página más reciente apareció en la propuesta de la Comisión de Programa, en la que en forma explícita se rechazó la posibilidad de cualquier tipo de TLC, como los que tiene firmados ese país con Colombia y Perú en nuestra región.
-
15-dic-2008
Prensa Libre
El Gobierno de Costa Rica afronta un nuevo obstáculo para cumplir con los requisitos previos a la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, luego de que el Congreso rechazó dos aspirantes al consejo director de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).
-
15-dic-2008
El Financiero
Los cancilleres de Panamá, Samuel Lewis Navarro, y de México, Patricia Espinosa, acordaron hoy retomar las conversaciones para lograr acuerdos en materia fiscal que permitan reanudar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC).
-
12-dic-2008
Prensa Latina
Con el cierre oficial del período legislativo del Congreso estadounidense se esfumaron hoy las aspiraciones del gobierno colombiano para la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
-
12-dic-2008
Etnias de Colombia
En la persistencia del actual gobierno por sostener y multiplicar los capitales nacionales e internacionales, ha implementado tres lineamientos que socavan de manera directa los derechos fundamentales de los pueblos indígenas y de las organizaciones sociales, estos son: la negociación del Tratado de Libre Comercio TLC con Estados Unidos, los proyectos de reforma constitucional y la política de «seguridad democrática».
-
12-dic-2008
El Pregón
Investigadores de la UCR elaboraron un informe del sondeo de opinión sobre temas de relevancia nacional
-
11-dic-2008
ABC Digital
El Mercosur llega a su XXXVI Cumbre el 15 y 16 de diciembre en Salvador de Bahía (Brasil) con el lastre de las asimetrías reclamadas por Paraguay y Uruguay, las relaciones argentino-uruguayas congeladas por una papelera y frentes de tormenta entre Brasil y Paraguay por la represa de Itaipú.
-
11-dic-2008
El Pregón
Ministro de la Presidencia manifestó a Condoleezaa Rice que TLC empezará a regir a partir del 1ero de enero del 2009
-
11-dic-2008
Pueblo en Línea
"Todo está dispuesto para que el próximo 1 de enero nuestro país sea parte vital del TLC-CAFTA tal y como lo ordenó la ciudadanía. El Poder Legislativo hizo su parte y nosotros también", expresó Rodrigo Arias en un comunicado de prensa.