bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Canadá


La manifestación #StopCETA pedirá la no ratificación del Acuerdo Económico y Comercial Global entre la Unión Europea y Canadá
La campaña estatal No al TTIP, CETA y TiSA, de la que forma parte Ecologistas en Acción, ha convocado la manifestación en Madrid #StopCETA este sábado 3 de junio a las 12 hs. para demandar al Congreso de los Diputados que vote en contra de la ratificación del tratado de comercio entre Canadá y la UE, el CETA.
Los peligros del acuerdo económico y comercial global entre la Unión Europea y Canadá (CETA)
El debate que se realizó el miércoles 17 de mayo de 2017 en el Congreso de los Diputados trató sobre las amenazas que tiene el CETA sobre la democracia y sobre la crisis ecológica.
La llegada de carne canadiense por el CETA preocupa a los ganaderos aragoneses
Denuncian que no se han reconocido todas las marcas protegidas españolas mientras ya hay comprometida la entrada de carne canadiense, donde está permitido el uso de hormonas.
La agroindustria y el CETA
A lo que estamos asistiendo con el CETA es a la unificación de los modelos productivos entre las partes signatarias del acuerdo comercial o más concretamente a la imposición de los modelos de carácter agroindustrial sobre los tradicionales.
La plataforma No al TTIP, CETA, TiSA de Madrid convoca para la manifestación del 3J
Miembros de la campaña No al TTIP, CETA, TiSA de Madrid participan en un canutazo de prensa con los concejales de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato, Rita Maestre y Pablo Carmona para apoyar la manifestación del próximo sábado 3 de junio en Madrid denunciando que el tratado comercio UE-Canadá (CETA)
¡El poder popular prevalece sobre las elites políticas!
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea anula la decisión arbitraria de la Comisión Europea de no registrar la Iniciativa Ciudadana Europea “Stop TTIP/CETA” de la que se recogieron más de 3 millones de firmas.
El Tribunal General de la UE tumba la decisión de Bruselas de rechazar la iniciativa ciudadana contra TTIP y CETA
La corte de Luxemburgo sentencia que el Ejecutivo comunitario infringió el Tratado de la UE. En septiembre de 2014, la Comisión Europea denegó el registro de una iniciativa contra estos polémicos tratados comerciales, y hoy sus impulsores ya han recogido más de tres millones y medio de firmas en rechazo al TTIP y al CETA.
Impacto potencial del CETA en el agua y los servicios de agua
La campaña No al TTIP, CETA, TiSA ha presentado un documento que alerta sobre las amenazas del CETA para la gestión pública del agua.
Unidos Podemos usará “todos los recursos posibles” para intentar impedir la aprobación del CETA
El grupo confederal denuncia que el Congreso ha iniciado la tramitación del tratado de libre comercio con Canadá sin informes preceptivos y que la Mesa ha vetado una cuestión previa de constitucionalidad con el apoyo de PP, PSOE y Ciudadanos
CETA: ¿sabes cómo te afectará el tratado de libre comercio con Canadá?
CETA es un acuerdo internacional entre Canadá y la UE. Estos ostentan el monopolio de la política comercial en sus respectivos territorios, y tienen competencias exclusivas en la materia para negociar este tipo de medidas.
Entidades y partidos catalanes exigen a Rajoy suspender ratificación del CETA
Entidades, sindicatos, representantes municipales y partidos catalanes han exigido al Gobierno de Mariano Rajoy que suspenda y retire el procedimiento para ratificar el tratado de comercio e inversiones UE-Canadá (CETA) e inicie uno nuevo con participación de actores implicados y un referéndum.
La ratificación del CETA amenaza la salud de los españoles y el mantenimiento del SNS
Es necesario lamar la atención sobre la repercusión de CETA sobre los sistemas sanitarios y el acceso de los ciudadanos a los medicamentos.
TTIP y CETA: una nueva lex mercatoria
Video donde intervienen: Eva García Sempere (Diputada en el Congreso por el grupo Unidos-Podemos), Pedro Ramiro (Coordinador del Observatorio de Multinacionales en América Latina) y Samuel Martín-Sosa (Responsable de Internacional de Ecologistas en Acción)
Podemos denuncia que PP, PSOE y C’s impiden que se paralice el tratado CETA
La formación morada protesta porque la “triple alianza” se opone en la Mesa del Congreso de los Diputados a iniciativas de la formación morada por razones políticas pese a cumplir los requisitos reglamentarios.
#StopCETA1mayo – Llamado a las movilizaciones
Si el CETA llegara a entrar en vigor, llevaría, según varios estudios de entidades independientes, a una bajada de salarios y a una pérdida aproximada de 600 000 puestos de trabajo en la UE
El CETA destruirá puestos de trabajo (diga la Comisión Europea lo que diga)
El Gobierno ha remitido el texto al Congreso y Unidos Podemos ha impulsado la activación del procedimiento de control previo de constitucionalidad. La posición del PSOE es clave para el futuro del acuerdo comercial con Canadá
“Las muertes por agrotóxicos son negocio para las multinacionales”
Los problemas de salud derivados de la mala alimentación, los intereses de las grandes empresas en introducir productos tóxicos y baratos en los alimentos o el impacto de los cultivos intensivos en otros lugares del mundo centraron la conferencia de Tom Kucharz en la Semana da Filosofía.
Mercosur y Canadá vuelven a explorar un acuerdo de libre comercio
Representantes del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de Canadá se reunieron en Buenos Aires para negociar de nuevo un convenio de libre comercio entre las partes, indicó la Subsecretaría de Integración Económica Americana y Mercosur de Argentina.
Unidos Podemos pide al Congreso examinar la constitucionalidad del CETA
Unidos Podemos-En Comú-En Marea ha presentado en la Mesa del Congreso una solicitud de control previo constitucional para examinar si el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá, conocido como CETA, vulnera la Constitución española.
Grupo parlamentario solicita al Congreso un examen de consitucionalidad del CETA
La campaña No al TTIP, CETA, TiSA apoya la iniciativa del grupo parlamentario Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea que el Congreso de los Diputados solicite al Tribunal Constitucional un examen sobre si el tratado UE-Canadá viola derechos constitucionales de la ciudadanía tal como se ha hecho en Francia y Alemania.