bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Chile


Otro acuerdo en pandemia: Presidente Piñera firma Tratado de Libre Comercio con Ecuador
Durante esta semana, la organización Chile Mejor Sin TLC había acusado de poca rigurosidad en el debate por el TLC con Brasil aprobado por el Senado. “El TLC con Ecuador tampoco era necesario y se discutió a espaldas de la ciudadanía”, indicó a nuestro medio el integrante de dicha organización, Esteban Silva.
​Tratado de Libre Comercio con Brasil es aprobado por el Senado sin debate y sin estudios durante la pandemia
Con una discusión en sala del Senado igual de exprés que su negociación y firma, este martes 11 de agosto, el Tratado de Libre Comercio entre Chile y Brasil fue aprobado y quedó listo para su promulgación.
Conversatorio: Respuestas regionales a la crisis sanitaria y los TLCs
Mujeres feministas y campesinas de la Región del Maule nos hablarán de las formas en que enfrentan sus territorios la crisis sanitaria y las limitaciones de los Tratados de Libre Comercio
Exigirán a Unión Europea evaluación de acuerdos comerciales con Chile por situación crítica de derechos humanos
El Equipo de Trabajo por Derechos Colectivos, junto a diversas organizaciones, solicitarán a instancias de la Unión Europea y Parlamento Europeo, la evaluación de los acuerdos comerciales que se han suscrito con Chile
Conversatorio: Propiedad Intelectual y Derecho a la Salud en los TLC
Cómo los Tratados de Libre Comercio pueden fortalecer los monopolios de las empresas transnacionales farmacéuticas y entorpecer el acceso a medicamentos.
TLC Chile-Brasil: otro tratado en secreto para favorecer a las transnacionales
La Plataforma Chile Mejor sin TLC – Chile y la Red Brasileña para la Integración de los Pueblos, REBRIP – Brasil emitieron una declaración conjunta en la que denuncian a los respectivos gobiernos por el tratado de libre comercio suscripto entre ambos países.
El acuerdo secreto y exprés: Tratado de Libre Comercio con Brasil debe ser votado este martes en el Senado
Sin consultar la opinión de la ciudadanía y con una negociación exprés, este martes 21 de julio debe ser discutido en la Sala del Senado el Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y Brasil, firmado en tiempo récord por Sebastián Piñera y Michel Temer el 2018.
Conversatorio On line: Recuperación del Agua V/S Tratados De Libre Comercio
¿Cómo es posible que Essal, empresa contaminante y que dejó sin agua potable a Osorno por más de una semana, tenga la facultad para demandar a Chile? ¿Cómo se relaciona con los Tratados de Libre Comercio firmados por Chile?
Chile Mejor sin TLC rechaza llamado de expresidentes de la CPC a reactivar TPP-11
Hoy las verdaderas prioridades del país están en temas como salud pública, alimentación y la vida de las personas. Sería un atentado directo hacia nuestro sistema de salud y el enfrentamiento de la crisis sanitaria.
Amenaza de Suez de arbitraje internacional: ejemplo claro de por qué se insiste en que el TPP-11 sea rechazado en el Senado
Quieren transformarse en víctimas y denunciar al Estado de Chile para no asumir los costos y que se les compense por supuestas pérdidas económicas, esto es posible por los TLCs y acuerdos de protección de inversiones que Chile ha suscrito
Chile mejor sin TLC condenó llamado empresarial a reactivar el pernicioso TPP-11
Polémica causó en organizaciones sociales el llamado que hicieran dos históricos dirigentes del empresariado chileno al Senado para apurar la aprobación del TPP11, una aprobación que permitiría, dijeron los dirigentes patronales, reactivar la economía del país durante la pandemia.
Española Suez amenaza con acudir a arbitraje de inversión contra Chile
Suez amenaza con llevar el conflicto que mantiene con el gobierno chileno, a raíz de la apertura de un procedimiento para finalizar el contrato de concesión de su subsidiaria ESSAL en Osorno en agosto de 2019, a arbitraje de inversiones ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Video del conversatorio: Impactos en salud, alimentación, y soberanía de los TLCs en Chile y América Latina en la pandemia
En el marco de la pandemia por COVID-19 y la revuelta social que vive Chile, algunos de los integrantes de la Plataforma Chile Mejor sin TLC analizan las implicancias de los Tratados de Libre Comercio en la capacidad de el país para enfrentar estas crisis, cómo delimitan su soberanía en ámbitos de abastecimiento sanitario, alimentario y soberanía política.
Video del conversatorio "Transgénicos en nuestro plato: TPP-11 y el SAG"
Continuando con las actividades enmarcadas en la lucha contra los Tratados de Libre Comercio y el TPP-11 en tiempos de revuelta y pandemia, la plataforma Chile Mejor sin TLC realizó el Conversatorio: “Transgénicos en nuestro plato: TPP-11 y el SAG”
Gobierno chileno pretende establecer tratado comercial en medio de la pandemia y sin Derechos Humanos
Lucía Sepúlveda de la Plataforma “Chile Mejor sin TLC”, señaló recientemente que “La Cancillería chilena tiene programado seguir en el mes de mayo con la ronda de negociación para reformular el Tratado de Asociación con la Unión Europea”.
Video: No al TPP-11 en tiempos de revuelta y pandemia
Actualmente, uno de los proyectos regalones de Piñera es el Tratado Transpacífico TPP-11 que es un tratado que le pone la guinda de la torta a todos los demás tratados, dando tales garantías a la inversión de las corporaciones, que nos amarra para impedir los cambios que necesitamos.
Crímenes contra los DD.HH. y renegociación del TLC Chile-Unión Europea
Como ocurre en los tratados con todos los puntos que no tienen que ver directamente con el comercio, el capítulo de derechos humanos no es vinculante para los Estados, como sí son los capítulos sobre propiedad intelectual o resolución de controversias, entre otros. Sin embargo la UE tiene ahora la posibilidad de actuar en consonancia con sus principios y su propia legislación de Derechos Humanos.
Carta: Estallido social y Covid19 ¿Cómo encuentra al país con más de 28 Tratados de comercio vigente?
Llamamos a todas las organizaciones ligadas a Chile Mejor sin TLC a mantenernos organizados e informados para reinstalar este tema progresivamente en la agenda social, apoyando más que nunca los mercados locales y las iniciativas ligadas a romper con las trabas que el modelo nos impone.
Organizaciones llaman a la Unión Europea a detener la renegociación del TLC con Chile haciendo valer su legislación de DD.HH.
A través de una declaración, la Plataforma Chile Mejor sin TLC ha hecho un llamado al Consejo de Estados Miembros de la Unión Europea y al Parlamento Europeo a detener inmediatamente la renegociación del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Chile solicitada por Sebastían Piñera a los embajadores de la UE en Chile el pasado 4 de marzo.
Una trampa “especial” para las demandas sociales: la Ley de Reforma Constitucional
El artículo 135, de forma tramposa condiciona las demandas sociales al exigir el respeto a los tratados de libre comercio.