bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Japón


China, Japón y República de Corea trabajan juntos para desarrollar TLC
China, Japón y la República de Corea están trabajando estrechamente para avanzar en el desarrollo de su tratado de libre comercio (TLC), informó hoy jueves el primer ministro chino, Li Keqiang.
Seúl, Beijing y Tokio acuerdan acelerar discusiones sobre el TLC trilateral
Los ministros de Comercio de Corea del Sur, China y Japón acordaron acelerar el diálogo trilateral para concluir un Tratado de Libre Comercio amplio e integral.
Corea del Sur, China y Japón trabajan en busca de TLC
Altos funcionarios de comercio de Corea del Sur, China y Japón mantendrán esta semana una nueva ronda de diálogos con el objetivo de forjar un tratado de libre comercio (TLC), informó el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano.
EU y Japón, cerca de cerrar su TLC
Estados Unidos y Japón alcanzaron un principio de acuerdo comercial que Trump y el primer ministro japonés —dijeron— esperaban firmar en Nueva York el próximo mes.
La UE y Japón abren una de las mayores áreas de libre comercio del mundo en plena era Trump
El JEFTA crea un modelo en la aprobación de acuerdos de “nueva generación” que además de la reducción de impuestos tradicionales al comercio incluyen las inversiones, los derechos de propiedad intelectual y el acceso a los procesos de contratación pública.
Siete noticias económicas de 2018 que pasaron desapercibidas pero que te afectan mucho
Este 2018 ha traído noticias que han llenado portadas y aperturas de noticieros, pero algunas relativas a la economía pasan desapercibidas, como si fueran simples decisiones ajenas a nuestras vidas por hombres de negro que poco nos afectan. Pero lo hacen, y mucho.
La aprobación del tratado comercial entre la Unión Europea y Japón debilita la democracia
A pesar del rechazo por parte de sindicatos, organizaciones sociales y ecologistas el tratado comercial fue aprobado en el Parlamento Europeo y entrará en vigor en febrero sin pasar por la ratificación de los parlamentos nacionales.
Herramienta ciudadana para pedir al Parlamento Europeo el voto negativo para el tratado comercial UE-Japón (JEFTA)
La campaña ’No a los tratados de comercio e inversión’, de la que forma parte Ecologistas en Acción, ha lanzado una herramienta ciudadana para enviar correos electrónicos a eurodiputadas y eurodiputados españoles pidiendo su voto negativo al tratado comercial UE-Japón (JEFTA)
La UE tiene previsto ratificar su TLC con Japón el 20 de diciembre
La UE tiene previsto ratificar su Acuerdo de Asociación Económica o TLC con Japón el próximo 20 de diciembre, dijo hoy el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) Jyrki Katainen, en una rueda de prensa en Tokio.
Turquía ultima tratado de libre comercio con Japón
El Acuerdo de Libre Comercio (TLC) entre Turquía y Japón podría ser una realidad a mediados de 2019, según las declaraciones del ministro turco de Industria y Tecnología, Mustafa Varank, publicadas hoy por el diario Sabah.
Renovables: Japonesa Itochu completa la treintena de demandas contra España ante Ciadi
Ya son 30 los arbitrajes presentados contra España ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) en relación con las reformas energéticas vinculadas con energías renovables.
Firmado el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Japón
Algunas organizaciones ven varios problemas con este tipo de acuerdos, como la prioridad que se otorga a los beneficios económicos de las grandes compañías, perjudicando a la seguridad alimentaria, a la salud y al medioambiente.
Japón y UE firman TLC en medio de guerra comercial con EE.UU.
Este acuerdo supone el pacto comercial más grande negociado por la Unión Europea (UE). Ambas partes esperan funcione como contrapeso a las fuerzas proteccionistas desatadas por el gobierno de EE.UU.
Acuerdo comercial Unión Europea-Japón: luces y sombras
En medio de la tormenta comercial que ha provocado Donald Trump entre EE.UU. y la Unión Europea (que aparentemente deja fuera de juego el TTIP, salvo que se vea como la fórmula para solucionar las desavenencias comerciales), la Unión Europea y Japón procederán hoy a la firma de su tratado comercial, llamado Economic Partnership Agreement, EPA.
El Gobierno de Sánchez incumpliría los principios del PSOE sobre tratados de comercio si apoya el acuerdo comercial entre la UE y Japón
El acuerdo UE-Japón ningunea acuerdos multilaterales como el Acuerdo de París, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los convenios laborales de la OIT o el acuerdo contra la caza de ballenas de la Comisión Ballenera Internacional.
Inconsistencias entre los principios del PSOE para los acuerdos comerciales y el acuerdo UE-Japón
La campaña “No a los Tratados de Comercio e Inversión. Las personas y el planeta primero” ha realizado un análisis sobre las inconsistencias entre los principios acordados por el PSOE para los acuerdos comercial y el acuerdo comercial entre la UE y Japón.
Acuerdo comercial UE-Japón: el agua no puede ser privatizada
Con el acuerdo comercial entre la UE y Japón (#JEFTA), que el Consejo de la Unión Europea pretende aprobar en estos días, el derecho humano al agua podría verse amenazado.
Carta de la campaña a los grupos parlamentarios
El JEFTA es el tratado de comercio más ambicioso negociado por la UE, en término de alcance y volumen, y la UE pretende ratificarlo durante el próximo mes por la vía rápida. Una vez ratificado, será imposible enmendarlo y difícil de salirse.
Vietnam y Japón reiteran compromiso con cooperación en el marco de CPTPP
Tuan Anh, quien se encuentra aquí para la quinta Reunión ministerial de los países negociadores del RCEP, apreció el papel pionero de Japón en la ratificación del CPTPP y manifestó su apoyo a la incorporación de otras naciones a ese acuerdo de libre comercio de nueva generación.
El acuerdo comercial con Japón se hizo sin reuniones con los sindicatos europeos
¿Sabía usted que el año que viene debe entrar en vigor un acuerdo comercial que abarcará una cuarta parte del PIB mundial? El JEFTA, aprobado a finales de año, fue redactado sin que la Comisión Europea recibiera a un solo sindicato u organización de pequeñas y medianas empresas.