bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

América Latina


Viable, un área de TLC en América Latina: BID
En el reporte realizado, la integración comercial con una leve huella institucional es el enfoque preferido adoptado por el bloque comercial Alianza del Pacífico conformado por Chile, Perú, Colombia y México, y podría constituir un modelo de acuerdo regional CDMX.
Fallos CIADI: una realidad creciente en América Latina
Para seguir indagando en el arbitraje de inversión y sobre todo en relación a los fallos del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones: contacto con la Dra. María Laura Capalbo del departamento contencioso del Estudio Posadas, Posadas & Vecino.
Lanzan Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo 2017 y Gran Encuentro de Montevideo
Las más de 30 organizaciones y movimientos sociales de las Américas que hacen parte de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo están convocando a este nuevo año de movilizaciones, que tendrá como momento especial el Gran Encuentro de Montevideo (capital uruguaya), del 22 al 24 de noviembre.
Países del ALBA acuerdan fortalecer integración regional
Los países miembros del ALBA-TCP acordaron trabajar con el propósito de fortalecer la unidad e integración de América Latina y el Caribe, y establecer condiciones para garantizar el crecimiento económico del bloque.
¿Es el libre comercio la “salvación” para América Latina?
Desde América Latina, gobiernos y sectores usualmente alineados al imperio, buscan ahora consolidar los acuerdos de libre comercio para “desmarcarse” del proteccionismo impulsado por Trump.
Migrantes mexicanos, entre la explotación laboral y el racismo
Los migrantes mexicanos sin documentos son el blanco de la agresiva, racista y poco fundada retórica del actual presidente norteamericano y sus más cercanos colaboradores.
Aspectos generales sobre el libre comercio. Del ALCA a los tratados megarregionales
Materiales de lectura del Seminario de Formación a Distancia: “El libre comercio en las Américas, del ALCA a los Acuerdos Megarregionales”. Módulo I: Aspectos generales sobre el libre comercio. Del ALCA a los tratados megarregionales
LLAMADO A LA ACCIÓN: ¡Frenemos la agenda de la Organización Mundial de Comercio y de los Tratados de Libre Comercio e inversiones!
¡Construyamos relaciones comerciales al servicio de los pueblos y el medioambiente! En 2017, ¡hagamos un nuevo Seattle en Buenos Aires!
La oportunidad para México de reacercarse a América Latina
La opción de los gobiernos mexicanos de firmar y dar continuidad al Tratado de Libre Comercio con EEUU y Canadá, no sólo ha perjudicado a México, sino que lo ha alejado de América Latina.
Muerto el TPP, ¡viva la liberalización!
¿El TPP está realmente muerto? ¿O hay acaso otros elementos que tenemos que tener en cuenta antes de dar por terminado el gran proyecto de liberalización comercial del Pacífico?
Organizaciones e intelectuales de América Latina alertan sobre la inconstitucionalidad de los Tratados de libre comercio con la Unión Europea
El tratado de libre comercio con la UE fue impuesto sobre la sociedad ecuatoriana luego de negociaciones realizadas en secreto y apoyándose en una campaña de desinformación impulsada desde el gobierno central con el fin de ocultar el carácter neoliberal del mismo.
La crisis del Mercosur y del regionalismo latinoamericano
La crisis que está viviendo hoy el bloque del Mercado Común del Sur (Mercosur), es representativa de la crisis más general que vive el regionalismo latinoamericano.
Chile, México y Perú exponen sobre impactos de los acuerdos internacionales en los DD.HH.
A la audiencia ante la CIDH asiste una delegación con representantes indígenas y de sociedad civil que forman parte de las entidades peticionarias de los tres países, además del Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas.
Con la era de Trump a la vista, China relanza su ofensiva en América Latina
China está revelando nuevos planes de inversión en América Latina justo en momentos en que Estados Unidos contempla un repliegue comercial.
No todo es TTP: mega TLC con China seduce a México, Perú y Chile
México, Chile y Perú forman parte del APEC y del TPP. También son integrantes de la Alianza Pacífico (junto con Colombia), un bloque que tiene como uno de sus objetivos centrales la inserción de sus economías en la región de Asia-Pacífico.
La obsesión por el libre comercio
En los últimos meses la mayoría de los países de América Latina se han sumado a la tendencia global de anunciar, cerrar o sondear por Acuerdos Preferenciales de Comercio con otros países o regiones.
Latinoamérica se une a la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo
La Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo inicia este viernes en varios países de América Latina.
Los pueblos de América defienden su soberanía
A diez años de la derrota del ALCA, los movimientos y organizaciones sociales de América Latina y El Caribe vuelven a articularse en torno a una agenda política común cuando hoy, 4 de noviembre, se celebra en diversas ciudades de la región la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo.
4 de noviembre: Por la democracia y contra el neoliberalismo, América Latina se une
El 4 de noviembre América Latina se levanta. Exigimos que no se firmen más TLC y rechazamos el avance en las negociaciones para la firma y ratificación del Tratado TransPacifico (TPP) y el Tratado sobre Servicios (TISA).
El 4 de Noviembre podría ser el inicio del fin del TPP
Diversas organizaciones civiles de México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, están convocando para ese día movilizaciones por la Democracia y en rechazo a Acuerdos Comerciales como el TPP y el TISA, impulsados por Estados Unidos.