bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

UE


El Consejo de la UE reconoce la ilegalidad de los acuerdos celebrados entre la Unión Europea y Marruecos
El Consejo de la Unión Europea (UE) ha ratificado las decisiones del Tribunal de Justicia de la UE (TJCE) emitidas el pasado mes de octubre que invalidaban los acuerdos agrícolas y pesqueros celebrados entre Marruecos y la UE, debido a su inclusión del Sáhara Occidental.
La Asamblea Nacional de Francia aprobó dos resoluciones contra el acuerdo Unión Europea-Mercosur
Ambos textos, los primeros que se votan desde que la Comisión Europea firmase el pacto con el bloque sudamericano en diciembre, salieron adelante por unanimidad
Cuando se va a cumplir un año de las movilizaciones, convocan nuevas protestas para el 10 de febrero incluyendo ahora el acuerdo UE-Mercosur
El próximo 10 de febrero de 2025 está prevista nuevamente una gran movilización del sector agrícola del Estado español, que incluirá protestas contra el UE-Mercosur.
Conclusión de un nuevo acuerdo comercial UE-México: la Comisión de la UE añade más leña al fuego de la ira campesina
ECVC condena la decisión de los líderes de la Comisión Europea y de México de concluir las negociaciones del acuerdo comercial UE-México, apenas un mes y medio después de que inalizaran las negociaciones del acuerdo UE-Mercosur.
Más de 250 miembros de parlamentos de la UE instan a suspender el Acuerdo de Asociación de la UE con Israel
Más de 250 miembros de parlamentos de la UE pidieron la suspensión del Acuerdo de Asociación de la UE con Israel alegando el incumplimiento por parte de este último del artículo 2, la cláusula de «derechos humanos» del tratado.
Francia plantea enmendar el acuerdo UE-Mercosur para evitar desestabilización de sectores
El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, ha planteado este viernes la posibilidad de enmendar el acuerdo UE-Mercosur, a cuya ratificación se opone de plano su país.
Malasia califica de hito el relanzamiento de negociaciones para un TLC con la UE
El gobierno de Malasia calificó este lunes de "hito" el relanzamiento de negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC) con la Unión Europea (UE), estancadas desde hace más de una década, y aseguró que refleja el "compromiso compartido de fomentar la prosperidad económica".
La nacionalidad se impone a la ideología en el debate del PE sobre Mercosur
La audiencia parlamentaria sobre el Mercosur fue sólo un «aperitivo» de un asunto que levantará ampollas en el Parlamento Europeo durante las próximas semanas y meses.
Lula insiste ante el presidente del Consejo Europeo en el acuerdo UE-Mercosur
"Estuvimos de acuerdo en la importancia de retomar las reuniones de cúpula entre Brasil y la UE y de avanzar en la firma formal del acuerdo Mercosur-UE".
México y la Unión Europea concluyen la modernización de su Tratado de Libre Comercio
La Unión Europea anunció este viernes que el bloque de países y México concluyeron las negociaciones de modernización de su acuerdo global bilateral, unas conversaciones que se iniciaron en 2016.
El acuerdo con el Mercosur es "absolutamente crucial", afirmó el comisario de Comercio de la Unión Europea
Maros Sefcovic señaló la importancia del convenio a nivel estratégico y en materia de seguridad económica para el bloque europeo.
La carrera por las materias primas
Cómo la Unión Europea utiliza los acuerdos comerciales para garantizar el acceso a materias primas críticas en su transición verde.
Mercosur: La falsa disputa entre progresistas y neoliberales
El gran anuncio de la cumbre fue el avance en la firma definitiva del Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
Acuerdo UE-Mercosur: una extraña versión de libre comercio
El nuevo proyecto debe aún ser suscripto por todos los dignatarios del Poder Ejecutivo y superar con éxito el proceso de ratificación en el Parlamento Europeo. Algo difícil de vislumbrar.
Las asimetrías en el acuerdo Mercosur-Unión Europea
Los países de mayor desarrollo relativo procuran, a través de compromisos internacionales, convalidar asimetrías preexistentes a su favor.
Agricultores franceses reanudaron sus protestas en contra del acuerdo Unión Europea-Mercosur
Los profesionales del campo denuncian lentitud en las aplicaciones de medidas acordadas con el gobierno de Macron y piden que no se ratifique el acuerdo con el bloque sudamericano.
Tractorada en la periferia de París contra el acuerdo UE-Mercosur
Los sindicatos piden al primer ministro, François Bayrou, protección para la industria agrícola y garantías para los pequeños agricultores.
El asunto no está terminado, dice Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró el lunes que "el asunto no está terminado", en referencia a la conclusión del controvertido acuerdo comercial entre la Unión Europea y los países sudamericanos del Mercosur.
¿Qué deja la gestión del gobierno de Lacalle Pou en política exterior y qué se puede esperar de la administración de Orsi?
Lacalle Pou se va sin haber cerrado acuerdos prioritarios que se planteó y Orsi llega con la intención de una menor “confrontación” y “elementos disruptivos”, según los doctores en Ciencia Política Nicolás Pose y Nastasia Barceló.
El acuerdo comercial UE-Mercosur podría arruinar la competitividad de la producción de maíz en Europa
La Confederación Europea de Productores de Maíz está preocupada por la disparidad en las normas sobre la producción de maíz entre los 27 Estados miembros de la UE y los cuatro países del Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.