13-oct-2021
Chile Mejor sin TLC
Este 12 de octubre se dio a conocer una carta donde 36 miembros del Parlamento Europeo expresan su preocupación por la velocidad con que se desarrollan las negociaciones de la actualización del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea.
1ro-oct-2021
BAE Negocios
Las cámaras de comercio de ambos bloques -tal como lo había hecho ayer el Consejo Industrial del Mercosur- reclamaron la vigencia del acuerdo consensuado en 2019. El principal escollo son varias naciones europeas que se oponen al tratado.
1ro-oct-2021
América Latina Mejor sin TLC
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC entrevistó a Julio Gambina, fundador de ATTAC Argentina y del Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA). En esta charla, el profesor universitario de economía política y doctor en ciencias sociales de la UBA, habló del proceso de liberalización mundial de las últimas décadas y de la necesidad de construir alternativas basadas en soberanías ampliadas.
23-sep-2021
Chile Mejor sin TLC
Con la Modernización de este acuerdo comercial los Países europeos van a tener electromovilidad a costa de que en Chile, invisibilizado como su colonia, tendríamos que las comunidades atacameñas serían expulsadas de sus territorios por el despojo del agua y los ecosistemas van a ser destruidos, comentó la vocera de Chile Mejor sin TLC.
20-sep-2021
Chile Mejor sin TLC
Más protección a las inversiones extranjeras y avanzar en protección de la propiedad intelectual son los principales objetivos de la profundización de este acuerdo y los que más afectaría en la soberanía del país.
3-sep-2021
Ecologistas en Acción
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara ilegales las disputas bajo el Tratado de la Carta de la Energía cuando éstas involucran a dos países de la Unión.
23-ago-2021
Prensa Latina
Actualmente, el bloque europeo es el quinto socio comercial de Vietnam y su segundo mayor importador de sus productos después de Estados Unidos.
14-jul-2021
América Latina Mejor sin TLC
Tercer debate del Ciclo promovido por REBRIP, con polemistas como Adhemar Mineiro (REBRIP); Tatiana Oliveira (Inesc) y Tom Kucharz (Ecologistas en acción). Este jueves 15 de julio.
12-jul-2021
América Latina Mejor sin TLC
Investigadores de la Universidad de Boston señalaron en un informe que el acuerdo Mercosur-UE puede generar estancamiento salarial, incrementar la desigualdad, impulsar la desindustrialización y profundizar la dependencia de los países participantes.
5-jul-2021
La Mañana Uruguay
Portugal y España proponen agilizar la aprobación de la asociación estratégica entre ambos bloques mientras Austria, Francia e Irlanda se oponen junto a grupos parlamentarios europeos.
5-jul-2021
Stop Corporate Impunity
Una información filtrada a las organizaciones firmantes sobre una propuesta de la Comisión Europea (CE), demuestra una vez más lo antidemocrática que puede ser la política comercial de la UE.