bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Estados Unidos


Congresistas de EEUU piden a la Casa Blanca no apoyar a minera que obvió consulta en Guatemala
Doce congresistas estadounidenses pidieron al representante del departamento de Estado, Antony Blinken, no prestar servicios diplomáticos a la empresa minera Kappes, estar atentos ante anomalías en los procesos de consulta comunitaria y arbitraje internacional, proteger a integrantes de la resistencia antiminera de la Puya.
Revisar, pero no renegociar: la petición del TLC con EE. UU.
Actores del comercio exterior consideran que la propuesta del gobierno entrante debe enfocarse en aspectos claves de mejora. 
Delegados del presidente Petro piden renegociar TLC al gobierno de EE.UU.
El senador del Partido Liberal, Luis Fernando Velasco, encargado del empalme con la Presidencia de la República de Gustavo Petro, anunció que solicitó al Gobierno Americano renegociar el Tratado de Libre Comercio (TLC).
Estados Unidos estaría dispuesto a renegociar TLC con Colombia
Francisco Palmieri, el encargado de negocios de la embajada de los Estados Unidos en Colombia, estuvo en Barranquilla, donde expresó el buen entendimiento con el gobierno entrante de Gustavo Petro en medio del empalme.
Colombia: La década perdida del TLC
Un detallado análisis evalúa los impactos negativos del TLC Colombia-EE.UU. Desindustrialización, deterioro de la balanza comercial e incidencia negativa en los niveles de empleo son algunas de las consecuencias más perjudiciales que sufrió Colombia desde su entrada en vigor.
EEUU analiza excluir a Nicaragua de CAFTA por intercambio con tropas rusas
El gobierno de Joe Bide analiza la posibilidad de poner en marcha “medidas contundentes” contra Managua por la invitación de ejércitos externos, especialmente “uno que ha invadido a otro país”, dice funcionario de EEUU.
La realidad de Colombia en tecnología tras 10 años del TLC con Estados Unidos
Según un informe de Cedetrabajo, los avances tecnológicos del país se ven restringidos porque las leyes de propiedad intelectual encarecen el comercio de tecnología entre ambos países.
Colombia: El TLC con Estados Unidos profundizó la apertura económica
Apertura y TLC con EE. UU. son complementarios y han conducido al lamentable estado del país, además de haber perdido su autonomía en política exterior
Según directivo: Solo la revisión del CAFTA podría salvar a los arroceros
Solo la revisión del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-RD) podría salvar de su desaparición al sector arrocero hondureño estimaron directivos, entre quejas y un “mar” de problemas que enfrentan en la antesala del ciclo productivo.
Honduras busca renegociar el CAFTA: “Se ha perdido la capacidad de competir”
El ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, informó que el Gobierno de Honduras ha iniciado los pasos requeridos para la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos (CAFTA).
Xiomara Castro asume presidencia y anuncia “revisión del CAFTA”, derogación de ZEDES y “energía gratis” al consumo de hasta 150 kwh
La Presenta de Honduras Xiomara Castro confirmó sus compromisos de campaña con un cambio en la política socio económica del país al anunciar la revisión del DR-CAFTA.
Sergio Rojas Ortiz defendió las semillas nativas ante UPOV y el TLC
En 1999 por primera vez en Costa Rica se solicitó la aprobación del convenio internacional conocido como la Unión de Protección para las Obtenciones Vegetales (UPOV91). Un tratado que otorga propiedad intelectual sobre plantas y semillas, una forma de privatización y de restricción del derecho de los pueblos a poseer sus semillas.
Talos Energy pausa arbitraje contra México por proyecto petrolero mientras negocia con el gobierno
Talos presentó en septiembre al gobierno mexicano notificaciones de disputa en virtud del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), un paso previo a la introducción de un reclamo de arbitraje internacional.
Cementera estadounidense presenta arbitraje contra República Dominicana
La cementera estadounidense Sargeant Petroleum ha presentado un arbitraje de inversiones contra República Dominicana por un contrato de concesión de materiales asfálticos.
Diez años del TLC con Estados Unidos: ¿por qué Colombia compra más de lo que vende?
Mientras algunos sectores, como el de las flores, se ha visto favorecido otros, como los productores de trigo, maíz y cebada, se sienten afectados. Esto dicen los expertos sobre el tratado de libre comercio.
AMLO agrava la disputa con Vulcan en medio del arbitraje
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha ordenado el cierre de las operaciones y cierre en las extracciónes y canteras submanrinas que la compañía estadounidense Vulcan Materials Company administra en Quintana Roo, México. Y lo ha hecho en medio de un arbitraje de inversiones que mantiene con una subsidiaria de la compañía
Colombia: Fracaso del TLC con Estados Unidos
El libre comercio promovido por los países ricos ha incentivado las competencias desleales con subsidios de los ricos para sus exportadores, con menores impuestos para estos, con subfacturación de sus servicios públicos, de la energía eléctrica en especial y con monedas sobredevaluadas en más de un 20%.
Comitiva de EU que se reunió con AMLO advierte riesgo a inversiones
La reforma constitucional en materia eléctrica implica posibles violaciones al T-MEC, advirtieron ayer el enviado especial de Joe Biden para el Clima y el embajador de Estados Unidos.
¿Integración latinoamericana con Estados Unidos?
Una integración latinoamericana incorporando a Estados Unidos sería altamente contradictoria por la histórica injerencia de esa nación en los países de la región, cuyas repercusiones han sido muy dañinas.