Pakistán ha sido forzado por el Banco Mundial y Barrick Gold a otorgar un permiso minero en contra de su voluntad soberana. México debe poner especial atención a este caso por la demanda en su contra de la minera estadunidense Odyssey Marine Exploration.
En 2019 el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones falló que el gobierno de Pakistán debía pagar US$ 5.900 millones a la empresa Tethyan Copper Company.
CPEC es un componente esencial de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, cuyo objetivo es crear nuevos sitios de producción y rutas comerciales para conectar mejor a China con el resto del mundo.
La compensación concedida a Luksic y Barrick ascendía a 4.087.000 millones de dólares por la denegación del arrendamiento minero, más intereses hasta la fecha de la adjudicación de 1.753.000 millones.
El CIADI del Banco Mundial determinó que el país islámico deberá desembolsar 5.840 millones de dólares tras denegar ilegalmente la licencia minera para el proyecto Reko Diq.
BRI proporciona un marco de trabajo para la inversión china, para mejorar la infraestructura actual y construir también nuevos sitios de producción y rutas comerciales con el fin de conectar de mejor manera a China con el resto del mundo.
La compañía recurrió en 2011 al Ciadi, luego que el gobierno del país islámico negara la licencia de la iniciativa, lo que acusan fue de manera ilegal.