bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Chile

En América Latina, Chile es uno de los países más activos en cuanto a tratar de lograr tratados bilaterales de comercio con otros países del mundo.

Chile ha firmado tratados de libre comercio más o menos amplios con los Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, la Asociación Europea de Libre Comercio, Corea del Sur, Japón, América Central y México. En junio de 2005, finalizó un tratado de cuatro vías con Brunei, Nueva Zelanda y Singapur, sus vecinos del Pacífico (el grupo P4). En junio de 2006, firmó un TLC con Panamá y en febrero del 2010 con Guatemala.

Chile es el primer país de América Latina que firmó un TLC en mercancías con China (2005); y desde inicios del 2007 estuvo trabajando con Beijing en la extensión del acuerdo a servicios e inversión que fue concretado durante la visita de la Presidente Bachelet a China en abril del 2008. Este Acuerdo de Servicios entró en vigencia en agosto de 2010.

Chile tiene también “acuerdos de complementación económica” bilaterales con Bolivia, Perú, Venezuela, Argentina, Ecuador, Colombia y el Mercosur, así como un acuerdo parcial con Cuba.

Durante el año 2008 Chile firmó un TLC con Australia, Honduras y Colombia a la vez que amplió su acuerdo con Perú y con Cuba.

En marzo del 2011 entró en vigor el TLC con Turquía y en abril del 2012 el acuerdo con Malasia y mantiene avanzadas negociaciones con Tailandia, Vietnam, India y Hong Kong.

última actualización: mayo de 2012

Foto: Jose Pereira


Silva: “El borrador de la Constitución no incluye artículos sobre TLC y TBI”
El Presidente de la Fundación Constituyente XXI e integrante de Chile mejor sin TLC, Esteban Silva, manifestó su preocupación por la falta de artículos sobre el tema en el borrador de la nueva carta magna chilena.
Reflexión desde los movimientos sociales sobre los TLC en la nueva Constitución chilena
Entrevista con la activista chilena Lucía Sepúlveda Ruiz
Artículo y videos: Los Tratados de Libre Comercio y la Nueva Constitución
Comentarios de José Gabriel Palma, doctor en economía, profesor en la Universidad de Cambridge y la Universidad de Santiago con relación a informe que prepara comisión Medio Ambiente de la Convención Constitucional.
Andrea Sato a 30 años de los TLC en Chile: “Se asumen como algo positivo para el país, pero no hay evidencia de aquello”
“A pesar de los Tratados de Libre Comercio, lo que hemos observado es que hay un estancamiento en el crecimiento del país”, señaló la coautora del estudio.
Chile sin TLC sobre contradictoria propuesta propuesta daza sobre tratados de inversión
Las organizaciones sociales, ambientales, sindicales, políticas y culturales que integramos la Plataforma Chile Mejor sin TLC, impulsoras de la Iniciativa Popular sobre Tratados de Libre Comercio hacemos un llamado de atención sobre esta contradictoria propuesta.
Nueva disputa en torno al aeropuerto de Santiago por extensión de contrato
La concesionaria Nuevo Pudahuel, que actualmente mantiene un arbitraje ante el CIADI, solicita al Ministerio de Obras Públicas, ante un Panel Técnico de Concesiones, cerca de 15.000 millones de dólares por los retrasos sufridos en las obras de ampliación del Aeropuerto chileno Nuevo Pudahuel.
Aseguremos la soberanía de los pueblos en los tratados de libre comercio
¡Apoya y comparte la Iniciativa N° 33622! Así podremos frenar el poder de las corporaciones transnacionales que pretendan poner un candado a los cambios y a las demandas populares.
Informe de Impactos de protección a las inversiones y arbitraje: La Convención está en un momento clave para revisar la participación de Chile en los Tratados de Libre Comercio
Las recomendaciones del informe apuntan a que desde la Constitución se ponga un candado a las empresas transnacionales y a los inversores extranjeros de tener estas prerrogativas de llevar al Estado a arbitraje internacional, cuando sienten que a través de una medida pública modifica o reduce sus ganancias.
Declaración Pública: Manipulación política de gobierno sobre negociaciones Acuerdo Chile/Unión Europea
A días de las elecciones presidenciales y en medio del desarrollo de la Convención Constitucional, la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) del Gobierno de Chile publicó que las negociaciones de la modernización del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea fueron finalizadas.
Video | Chile Mejor Sin TLC propone a la Convención Constitucional la revisión integral de los tratados de libre comercio e inversión
El 9 de noviembre la Plataforma Ciudadana Chile Mejor sin TLC expuso ante la Comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional.