bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

:: Generales ::

Esta sección contiene noticias y análisis de acontecimientos importantes que afectan la marcha general y el tira y afloje en pos de los TLC y los tratados bilaterales de protección recíproca de las inversiones. Es decir, tendencias generales del bilateralismo que a menudo implican consecuencias mundiales, y otros asuntos transversales. Aquí a menudo se informa, por ejemplo, de nuevas situaciones o cambios originados en la política estadounidense, que suelen tener consecuencias de orden sistémico.

última actualización: mayo de 2012


Argentina - Segundo Encuentro Nacional Preparatorio contra la OMC
Desde la Asamblea “Argentina Mejor sin TLC” invitamos al Segundo Encuentro Nacional contra la OMC en Argentina, que tendrá lugar el sábado 30 de septiembre de 10 a 17 horas en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Mundialización del capital en perspectiva
La internacionalización de las economías trae aparejada una creciente presión sobre la clase obrera de todos los continentes y regiones.
La difamación, la nueva estrategia de los "lobbies" contra los detractores del TTIP
Los grupos de presión europeos y estadounidenses intentan desacreditar a las organizaciones contrarias al polémico tratado de libre comercio
10 de Septiembre, Día de Acción Global contra la OMC y los ALC
Aujourd’hui, La Via Campesina appelle les mouvements sociaux et les organisations de la société civile de la planète à se mobiliser et à coordonner leurs résistances contre l’Organisation mondiale du commerce (OMC) et les traités de libre-échange (TLC), à construire des alliances solidaires et à se préparer pour une semaine mondiale d’action en décembre 2017.
¿Qué responderán los movimientos sociales a las políticas comerciales actuales?
En vez de contentarnos con formas de capitalismo más “incluyentes”, debemos reclamar y construir una visión política y económica clara y radical.
Declaración final de la Conferencia Tratados de libre comercio, tratados coloniales contra los pueblos
Los TLC destruyen puestos de trabajo, reducen los salarios introduciendo competencia entre los asalariados y aumentan el desempleo. Controlan cada vez mas los países del Sur profundizando su dependencia estructural alimentaria, financiera y tecnológica.
El Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) junto al Tratado de Asociación Trasatlántica de Comercio e Inversión (TTIP) y el Tratado de Comercio de los Servicios (TISA): megacuerdos imperiales de Estados Unidos
Estados Unidos impulsa tres grandes megacuerdos que se encuentran en diversas fases de las negociaciones, como parte de su geoestrategia expansionista.
Bajo la lupa
El ominoso denominador común de los ominosos tres tratados mercantilistas/financieristas de Estados Unidos –Asociación Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés); Asociación Trasatlántica de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés), y Tratado de Comercio de los Servicios (TISA, por sus siglas en inglés)– es su patente opacidad democrática y la sumisión de países vasallos a la banca israelí-anglosajona de Wall Street/la City (Londres).
Negocian en secreto más dependencia del imperio
La oleada de tratados de libre comercio está de regreso. A las docenas de acuerdos comerciales de bienes y servicios suscritos por Chile durante las décadas pasadas, los que sufrieron un freno tras la crisis financiera de las subprimes del 2008, ahora llegan el TPP y el TISA.
El ICAB alerta de los PELIGROS de los TRATADOS SECRETOS como TTIP y TISA
El decano del Colegio de Abogados de Barcelona Oriol Rusca alerta sobre los peligros que pueden entrañar para los ciudadanos y profesionales e inversores la aprobación de tratados internacionales "secretos" como TTIP (que pretende regular los bienes y productos) y TISA (que pretende regular los servicios), "que conocemos gracias a wikileaks", señala.

    Enlaces


  • #A18DoA - Global day of action to defeat free trade and investment treaties
    Website for the global day of action to defeat free trade and investment treaties #A18DoA
  • 21st Century Trade Agreements: Implications for Long-Run Development Policy
    A publication of the Frederick S. Pardee Center for the Study of the Longer-Range Future. The paper examines the policy space available under various free trade regimes for countries pursuing industrial policies for development.
  • Alianza Social Continental
    La Alianza Social Continental es un foro de organizaciones y movimientos sociales progresistas de las Américas, creado para intercambiar información, definir estrategias y promover acciones conjuntas, todo ello encaminado a la búsqueda de un modelo de desarrollo alternativo y democrático, que beneficie a nuestros pueblos
  • ICC
    International Chamber of Commerce
  • Movimientos.org
    A multilingual (English, Spanish, Portuguese) website focusing on social movements and their campaigns, including those against bilateral and regional FTAs.
  • Pambazuka
    In this week’s edition of the Emerging Powers News Round-Up, read a comprehensive list of news stories and opinion pieces related to China, India and other emerging powers...
  • People over profit
    People Over Profit is a campaign network that unites peoples movements and NGOs across the globe to stop free trade agreements (FTAs) and corporate plunder, launched in October 2016.
  • Peoples Global Action
    In February 1998, movements from all continents met in Geneva to launch a worldwide coordination of resistances to the global market, a new alliance of struggle and mutual support called Peoples’ Global Action against "Free" Trade and the World Trade Organisation (PGA).
  • Regional/Multilateral Integration Agreements
    Selected research papers on regional trade agreements, from internationaleconomics.net
  • SOMO
    SOMO links the negotiations and rules on international trade and investment with the actual conduct of corporations within these rules and agreements.
  • South Centre
    An intergovernmental organisation of developing countries
  • Stop fast track!
    10 days to stop fast track in the United States: Jan 22 - 31 2014
  • Third World Network
    TWN’s website is a good source of information and analysis about what’s happening within the multilateral trade system (WTO, UNCTAD, G77, etc).
  • WorldTradeLaw.net
    WorldTradeLaw.net offers a free library of current trade news and resources; a database of dispute settlement tables and statistics; and a user-friendly search tool for legal texts, and other documents.