bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

alternativas


Declaración de la Plataforma América Latina y el Caribe mejor sin TLC: Construir alternativas urgentes a Trump y a los tratados de libre comercio e inversión
Luego de dos días de debate, las organizaciones y redes de la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC emitieron una declaración donde se reafirma el compromiso con la soberanía y el protagonismo de los pueblos, la justicia social y ambiental, y la construcción colectiva de alternativas económicas y socioambientales que pongan la vida y el bienestar común en el centro de nuestras sociedades.
El falso dilema entre proteccionismo y libre comercio
La política arancelaria del segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos representa una reconfiguración del comercio global y plantea serios desafíos para los movimientos contra los tratados de libre comercio en todo el mundo.
Seminario Internacional “De las ruinas del orden global hacia la construcción de un mundo más justo”
Comenzó en Santiago de Chile el Seminario Internacional organizado por la Plataforma "América Latina Mejor sin TLC". La actividad se desarrolló en la sede de Confusam, y contó con la participación de numerosas expositoras y expositores, así como de participantes, de diferentes países de la región.
Un nuevo marco comercial basado en la soberanía alimentaria
El orden comercial internacional actual fue establecido con el fin de apoyar la expansión de las empresas transnacionales y mantener el control de las potencias coloniales sobre los recursos naturales del mundo.
Los Acuerdos de Libre Comercio son acuerdos de comercio fallidos. Ahora, una alternativa es urgente y necesaria
Declaración de La Vía Campesina y llamado para su respaldo.
La Vía Campesina está decidida a construir un marco alternativo para el comercio agrícola global, escrito por lxs campesinxs y para el pueblo
Los campesinos, los pequeños productores de alimentos, los trabajadores asalariados y migrantes y las comunidades indígenas de La Vía Campesina elaborarán un marco comercial alternativo, basándose en nuestro conocimiento colectivo de la agricultura y el comercio de alimentos para garantizar que nadie pase hambre.
Solidaridad, igualdad, cooperación y comercio sostenible: una alternativa al acuerdo comercial UE-Mercosur
Creemos firmemente que los países del MERCOSUR y de la UE necesitan mejorar y transformar su relación.
El Acuerdo Comercial UE-Mercosur. Un análisis crítico y una alternativa
El acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur provoca la destrucción de la naturaleza, la violación de los derechos territoriales de los Pueblos Indígenas y la pérdida de empleos en la industria en los países del Mercosur.
“Luchamos por una integración alternativa de los pueblos”
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC entrevistó a Julio Gambina, fundador de ATTAC Argentina y del Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA). En esta charla, el profesor universitario de economía política y doctor en ciencias sociales de la UBA, habló del proceso de liberalización mundial de las últimas décadas y de la necesidad de construir alternativas basadas en soberanías ampliadas.
Conferencia de alto nivel de la UNCTAD sobre los AIIs: Avanzando en el abordaje de los acuerdos internacionales de inversión de la generación anterior
Más de 300 expertos, incluyendo a negociadores de alto nivel de acuerdos internacionales de inversión (AIIs) y representantes de organizaciones intergubernamentales, sociedad civil, sector académico y sector privado se reunieron en Ginebra.