bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Todos los artículos


Comité del Legislativo taiwanés aprobó TLC con Honduras y El Salvador
El Comité de Relaciones Exteriores del Yuan Legislativo (Cámara Legislativa) aprobó ayer el tratado de libre comercio (TLC) entre Taiwan y dos de sus aliados centroamericanos — El Salvador y Honduras.
Chile aprueba TLC con Panamá
El senado chileno aprobó ayer un tratado de libre comercio negociado con Panamá, después de que este país levantara una prohibición de ingreso a la fruta chilena.
Concluye la cumbre centroamericana con la firma de unión aduanera
Los presidentes de Centroamérica concluyeron el miércoles en Guatemala la XXXI Cumbre regional, con la firma de un acuerdo para la unión aduanera regional, que abre las puertas a un TLC y convenios de cooperación con la Unión Europea (UE).
Aprueban en Costa Rica segunda ley necesaria para vigencia de TLC con EE.UU.
El Congreso de Costa Rica aprobó en segundo y último debate una serie de reformas al código penal y la ley de enriquecimiento ilícito, que conforman el segundo proyecto de ley calificado de un total de 12 necesarios para que entre en vigencia el TLC con EE.UU.
¿Europa pierde a África?
Después de 7 largos años, los líderes de la Europa de los 27 y los jefes de Estado de 80 naciones africanas terminaron en acrimonia la Cumbre de Lisboa del fin de semana pasado, diseñada para ponerle fin a la negociación de un Acuerdo de Asociación Económica birregional.
Evo Morales de Bolivia se robó las opiniones y los corazones en Estados Unidos
Los esfuerzos del Gobierno boliviano para asegurar una distribución más razonable de la riqueza de los recursos naturales, han resultado en el hecho de ser demandados por las empresas multinacionales extranjeras por "futuras ganancias esperadas" de sus inversiones.
Mercosur e Israel ultiman TLC que firmarían en Cumbre de Montevideo
El Mercosur e Israel ultiman detalles de un Tratado de Libre Comercio que pretenden firmar durante la Cumbre del bloque que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, a celebrarse en Montevideo el lunes y martes próximos, dijeron a la AFP fuentes de las negociaciones.
Costa Rica: Abren portillo para patentar “métodos de diagnóstico” y “técnicas quirúrgicas”
Durante la discusión de reformas a la Ley de Patentes, en la Comisión con Potestad Legislativa Plena Tercera el Frente Amplio, presentó una moción que fue rechazada, dejando en evidencia que en esta materia se quiere ir más allá de lo que impone el TLC, favoreciendo intereses empresariales ligados al sector de los servicios.
Huelga de hambre contra el TLC
MÉXICO (EFE).-Varios líderes campesinos iniciaron ayer en la capital del país una huelga de hambre de cinco días contra la importación libre de cuatro productos agrícolas regulados hasta ahora en el Tratado de Libre Comercio (TLC)
Iniciarán estudio sobre TLC: Costa Rica y China quieren estudiar la factibilidad del acuerdo
Costa Rica y China celebrarán el próximo 8 de enero en San José la primera reunión para elaborar un estudio que determinará si es factible negociar un Tratado de Libre Comercio.
Perú: Negociación para un TLC con Canadá debe incluir capítulo de propiedad intelectual, sostiene CCL
La negociación para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Canadá debe incluir un capítulo de Propiedad Intelectual, pese a las objeciones de ese país, que defienda aspectos como biodiversidad, indicaciones geográficas y transferencia de tecnología, afirmó hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Cuestionan gastos elevados por imponer TLC en Costa Rica
Gastos elevados de energía humana y económicos cuesta a Costa Rica la discusión e imposición de las leyes paralelas al TLC con EE.UU., Centroamérica y República Dominicana. El director financiero de la Asamblea Legislativa, Rodolfo Camacho, aseguró que los gastos anuales de ese órgano de poder ascendieron de forma considerable y no se relacionan directamente con la cantidad de leyes generadas.
Impulso al Acuerdo de Libre Comercio Andinos-Unión Europea
El comisario de Comercio de la Unión Europea, Peter Mandelson, se reunirá el próximo 21 de diciembre, en Bogotá, con los ministros de comercio de Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador, a fin de impulsar el Tratado de Libre Comercio (TLC) que se negocia entre la CAN y la Unión Europea.
Gobierno de EE.UU. promulgará este viernes TLC con Perú
El Tratado de Libre Comercio (TLC) Estados Unidos y el Perú entrará en vigencia de manera oficial luego de que este viernes el presidente de ese país, George W. Bush, estampe su rúbrica en el proyecto de ley que fuera refrendado en las dos cámaras del Capitolio.
Bolivia: El Gobierno logra respaldo al pedido de ampliación del ATPDEA
La solicitud del Gobierno boliviano sobre una nueva ampliación de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas (ATPDEA, por sus siglas en inglés), tuvo una buena recepción entre los senadores y personalidades de Estados Unidos.
Costa Rica: Sanciones por la propiedad intelectual presionan el plan de nueva legislación
En la corriente legislativa califican de “brutales” y “salvajes” las sanciones propuestas en el texto sustitutivo de Propiedad Intelectual, que forma parte de la agenda complementaria al TLC. Aunado a ello consideran que fueron planteadas para favorecer solo a los grandes empresarios y las multinacionales.
Costa Rica: Pronunciamiento de la Iglesia contra ley de implementación del TLC
Entre aplausos, respuestas evasivas y críticas, fue recibida por distintos sectores políticos y sociales la petición hecha la semana anterior por la Conferencia Episcopal de Costa Rica, para que la Asamblea Legislativa no apruebe el Tratado de Budapest.
Uruguay y EEUU negocian reservadamente
Nuevo empuje ha tomado la iniciativa de firmar un Tratado de Libre Comercio entre Uruguay y los EEUU luego de un primer fracaso.
Ecuador irá solo a un acuerdo con Canadá
La ex canciller Ma. Fernanda Espinosa explicó sobre los avances comerciales. No hay una posición frente al TLC de Perú.
México: ’El agro necesita más que una compensación para enfrentar el TLC’
La vicepresidenta de la Comisión Agraria del Congreso, Elizabeth León, aseguró que así como el fondo de compensación para los agricultores afectados por el TLC es corto, también lo es el plazo de ocho meses que el Gobierno se ha propuesto con el fin de prepararse para la aplicación del tratado.