3-nov-2023
Argentina Mejor sin TLC
En este informe, se presenta un análisis crítico de los impactos que el acuerdo Mercosur-Unión Europea podría tener en la vida de las mujeres en Argentina y otros países del Mercosur. La precarización laboral, la pérdida de empleo y la pobreza son algunas de las amenazas que este acuerdo significa para la vida de las mujeres en caso de entrar en vigor.
1ro-nov-2023
Chile Mejor sin TLC
Análisis del Capítulo sobre Propiedad Intelectual e Industrial del Tratado Chile Unión Europea, realizado por Patricio Véjar.
31-oct-2023
Argentina Mejor sin TLC
Investigadorxs de Argentina y Brasil presentarán sus conclusiones y responderán consultas respecto a por qué el tratado con Europa depara más trabajo precario, pérdida de empleos y pobreza a las mujeres del Mercosur. La cita será el próximo 16 de noviembre, 9:00hs (GMT -3) a través de zoom.
25-oct-2023
Chile Mejor sin TLC
El capítulo de Compras Públicas (Contratación Pública) tiene como objetivo abrir las compras públicas a proveedores de las Partes, esto es: empresas de Chile y la Unión Europea. Este capítulo compromete a las Partes a que sus entidades de contratación brindarán un trato no discriminatorio a los operadores económicos, bienes y servicios de ambas Partes sobre la base de normas sustantivas que aplican los principios de no discriminación y transparencia.
20-oct-2023
Argentina Mejor sin TLC
Los acuerdos de libre comercio ejercen profundos efectos en la vida de los pueblos, trascendiendo las meras cuestiones comerciales. En este episodio, exploramos cómo el acuerdo UE-Mercosur impactará en la vida de las mujeres.
16-oct-2023
Bilaterals.org
En un contexto en el que las políticas de libre comercio han impactado de manera significativa en las comunidades campesinas y agricultores de todo el mundo, La Vía Campesina (LVC) ha declarado que ha llegado el momento de tomar medidas contundentes.
10-oct-2023
Amigos de la Tierra
El acuerdo UE-Mercosur ejemplifica la política comercial de la UE alejada de la justicia social y ambiental, un tratado no va a hacer otra cosa que socavar aún más la lucha contra la crisis climática y las desigualdades.
25-sep-2023
Coordinadora Europea Vía Campesina
Una vez más, los responsables políticos anteponen el comercio orientado a la exportación y el beneficio de una minoría a los derechos y necesidades de lxs campesinxs y la población local.
15-sep-2023
América Latina Mejor sin TLC
Ante la reanudación de las negociaciones para destrabar el Acuerdo Mercosur-UE, organizaciones de la sociedad civil de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay expresaron su rechazo. En una carta abierta manifestaron a los legisladores del bloque sudamericano su oposición al acuerdo por su carácter neocolonial, asimétrico, carente de transparencia, y lesivo hacia el ambiente, entre otros puntos.
13-sep-2023
FrenemosLasDemandasDeTransnacionales
Presentación del informe final de la Misión Internacional a Colombia #FrenemosLasDemandasDeTransnacionales.
11-sep-2023
La Via Campesina
Los campesinos, los pequeños productores de alimentos, los trabajadores asalariados y migrantes y las comunidades indígenas de La Vía Campesina elaborarán un marco comercial alternativo, basándose en nuestro conocimiento colectivo de la agricultura y el comercio de alimentos para garantizar que nadie pase hambre.
22-ago-2023
La Via Campesina
Ya han pasado veinte años desde que las políticas de libre comercio neoliberales, imperialistas y neocoloniales de la Organización Mundial del Comercio llevaron a uno de nuestros líderes campesinos a sacrificar su vida ante las puertas de la sede de la Reunión Ministerial en Cancún, México.
17-ago-2023
bilaterals.org
El viaje de los AAE sigue su curso, y cada capítulo revela nuevas complejidades y retos. A medida que avanzan las negociaciones, sigue siendo crucial seguir de cerca la dinámica de su evolución y sus implicaciones para las relaciones comerciales entre la UE y sus países socios.
3-ago-2023
América Latina Mejor sin TLC
Una nueva publicación de CLACSO, en colaboración con RMALC y la Plataforma para el Diálogo Social, analiza las consecuencias para México de casi tres décadas de libre comercio entre los países de América del Norte.
28-jul-2023
bilaterals.org
Indonesia es un país particularmente activo y agresivo en sus negociaciones de acuerdos de libre comercio e inversión. La industria alimentaria, notablemente las pesquerías, se ven amenazadas por tales acuerdos.