18-mar-2005
Encuentro Popular
El Encuentro Popular, red de organizaciones sociales costarricenses en lucha contra el TLC entre Centroamérica y Estados Unidos, condena de forma enérgica, ante la opinión pública nacional e internacional, la violenta represión de las protestas sociales contra el TLC entre Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA), ejecutadas por el Gobierno de Oscar Berguer y que han cobrado ya la vida de dos personas en el Municipio de Colotenango-Huehuetenango, así como decenas de personas heridas en distintas localidades del país, incluyendo la ciudad capital.
17-mar-2005
Consumo cuidado con el libre comercio
A partir de la ronda de Cartagena, una disputa de fondo saltó entre los negociadores provenientes de los ministerios de comercio exterior y de salud. En respaldo a estos últimos, se pronunció en Bogotá la directora general de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, Mirta Roses Periago, una médica argentina.
17-mar-2005
Campaña contra el Libre Comercio
El primer plazo para la firma del TLC fue enero, luego febrero o marzo, ahora anuncian que sería junio.
16-mar-2005
Prensa Latina
Los delegados al Foro Campesino Andino rechazaron hoy aquí la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) de Colombia, Ecuador y Perú con Estados Unidos, y se comprometieron a realizar actos de protestas contra ese acuerdo
16-mar-2005
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
En un esfuerzo por cambiar la situación que se le ha vuelto desfavorable para la suscripción del TLC, el gobierno está moviendo todos sus hilos y acudiendo a las amenazas, la descalificación, la desinformación y el chantaje para conseguir apoyo a su proyecto. Mientras tanto aumentan las discordias, cada día surgen nuevos sectores críticos y se pone de relieve tanto la inconveniencia del tratado como el pésimo papel del equipo negociador en las mesas
15-mar-2005
Indymedia Colombia
Las elites culturales y las clases sociales dominantes menosprecian a los pueblos indígenas
14-mar-2005
Campaña Continental contra el ALCA
La firma del tratado de libre comercio -TLC- y las concesiones
mineras en territorio maya, es otro sistema de despojo de tierras e
invasión extranjeraz
12-mar-2005
Clave Digital
Las protestas en contra del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y EEUU, ratificado este jueves por el Parlamento de Guatemala, continuaron por cuarto día consecutivo, mientras se mantiene un amplio despliegue policial.