bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


UE pospuso conversaciones sobre TLC con Australia
El ministro de Comercio de Australia, Dan Tehan, informó hoy que la Unión Europea (UE) pospuso por segunda vez la ronda de conversaciones sobre un posible Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.
Reino Unido desmintió el rumor que apuntaba su presunto interés por entrar al T-MEC
El gobierno británico aclaró que todo fue un malentendido, pero destacó que sí buscan un acuerdo comercial con México.
Disonancias en el Mercosur
La celebración de los 30 años del nacimiento del Mercosur, fueron el inicio de una serie de disonancias, en el seno del mismo.
Economista Aurelio Suárez asegura que en los últimos 30 años el país ha sido saqueado, ¿por qué?
El analista económico, en su libro Saqueo, hace una radiografía de la economía colombiana en los últimos 30 años. ¿Cuál es su visión?
Las razones que alejan al arbitraje de inversión de la justicia ambiental
Entre 1995 y 2020 se han presentado 303 demandas en contra de países de América Latina y el Caribe, siendo la segunda región más demandada del mundo. Los inversionistas han obtenido resultados favorables en un 62,6% de los casos y las demandas les han costado a los gobiernos alrededor de 32.141 millones de dólares.
Chile Mejor sin TLC: Decimos No al apuro y secretismo de Piñera en TLC con la Unión Europea
En el momento de mayor debilidad de la presidencia de la República en décadas, a semanas de la elección presidencial y en pleno proceso constituyente, el gobierno de Sebastián Piñera parece decidido a cerrar la negociación para actualizar el TLC con la Unión Europea
Dos compañías energéticas abren arbitraje contra Costa Rica en CIADI
Las compañías ESSA2 SpA (chilena) y Enel Green Power Costa Rica (costarricense) han presentado un arbitraje de inversiones contra Costa Rica ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) por una disputa relacionada con un proyecto de energía renovable.
"Los TLC tienen amenazada de muerte a la meseta de Ibagué": alerta de Robledo a los arroceros
Según Robledo, la capital del Tolima ha sufrido un retroceso económico en los últimos años, que se ha visto reflejado en varios sectores productivos.
¿Cómo impactaría la firma de un TLC entre Uruguay y China?
Los tratados de libre comercio (TLC) son una práctica de política exterior que tuvo su auge en la década de 1990, y llegaron para quedarse.
Chile: Los Tratados Comerciales pueden (y deben) revisarse
Hay gente molesta con revisar los Tratados de Libre Comercio (TLC), que se propone en el Programa de Gabriel Boric: los excancilleres de la Concertación/Nueva Mayoría; el actual canciller, Andrés Allamand; el exministro de Hacienda, Felipe Larraín. Es un intento transversal por evitar los cambios que se anuncian en el país. Y esos cambios no pueden eludir la política exterior y los acuerdos comerciales.
Los cancilleres de Uruguay y Brasil se reúnen con agenda económica de fondo
El deseo expresado por Uruguay y Brasil en varias ocasiones ante sus socios del Mercado Común del Sur (Mercosur), Argentina y Paraguay, de flexibilizar el bloque o el reciente anuncio del Ejecutivo de Luis Lacalle Pou de iniciar el camino hacia un posible Tratado de Libre Comercio (TLC) con China estarán seguramente sobre la mesa.
El costo de los TLC: Aseguradora Principal abre proceso de consultas con el Gobierno por retiro de rentas vitalicias
Un proceso de consulta, como el iniciado por Principal, es un mecanismo establecido en los TLC para resolver controversias entre empresas y los Estados de una manera negociada.
Empresas transnacionales y libre comercio en México
El informe examina cómo en los últimos 30 años, México se ha convertido en uno de los principales paraísos industriales a nivel planetario, es decir, uno de los laboratorios más avanzados para el libre comercio y la desregulación.
Grupos de cabildeo: entrevista con Lora Verheecke
Lora Verheecke es investigadora, especializada en libre comercio y los procesos de cabildeo.
36 eurodiputados piden a la Unión Europea que no se actualice TLC con Chile mientras no termine el proceso constituyente
Los representantes apuntan a que en nuestro país se está desarrollando un debate sobre las políticas públicas a lo que se suman la elección presidencial de noviembre y la falta de legitimidad del actual Gobierno por su incumplimiento en materia de derechos humanos.
Uruguay, el TLC con China, el presente y futuro del Mercosur
El anuncio hecho por el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou de que recibió el aval de China para iniciar negociaciones para acordar un Tratado de Libre Comercio entre ambos países, hizo temer el fin del Mercado Común del Sur (Mercosur).
"Ahora, más que nunca, es necesario un TLC entre el Mercosur y China"
Karina Fiezzoni, experta en Comercio exterior de la Cámara Argentino China explica las ventajas de la negociación en bloque y por qué las empresas saldrán beneficiads de un Tratado de Libre Comercio con el país asiático.
Sustituir también al Ciadi del Banco Mundial
Además de la sustitución de la OEA, es urgente abordar dentro de la Celac el problema que es el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (Ciadi), dado que países de América Latina y el Caribe son los más demandados en este organismo, por miles de millones de dólares por corporaciones trasnacionales a escala mundial, especialmente por industrias extractivas.
Ratifica Brunéi mayor TLC del mundo
Brunéi se convirtió hoy en el sexto país en ratificar el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el mayor tratado de libre comercio del planeta.
Europarlamentarios piden no firmar acuerdo con Chile en noviembre: Es muy positivo que estén asumiendo que no es posible negociar con un gobierno criminal
Este 12 de octubre se dio a conocer una carta donde 36 miembros del Parlamento Europeo expresan su preocupación por la velocidad con que se desarrollan las negociaciones de la actualización del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea.