bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


¿Es la OMC perjudicial para la agricultura?
En un video La Vía Campesina explica las cinco razones principales por las cuales la Organización mundial del Comercio perjudica a la agricultura. Desigualdad y deuda rural, destrucción de mercados locales, concentración del mercado alimentario, privatización de semillas y agricultura industrial entre los principales problemas.
Un artículo del TLC Honduras y Colombia juega a favor de EEH
El Artículo 12.8 del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Honduras y Colombia, establece “la expropiación indirecta”, como mecanismo de protección de inversiones y que juega a favor de la Empresa Energía Honduras (EEH) en un posible litigio con el Estado, prevén juristas.
Corea del Sur considera la reanudación de un nuevo TLC con un grupo de naciones árabes
El Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur ha dicho, este lunes, que tiene la intención de reanudar las conversaciones para un nuevo tratado de libre comercio (TLC) con el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG), al objeto de forjar lazos económicos más profundos con Oriente Medio, tras un hiato de más de 10 años.
Libre comercio, soberanía y derechos humanos
La globalización y los procesos de integración económica en América Latina han significado el aumento del poder que las empresas transnacionales ostentan en nuestros países.
UPOV: 60 años de más
Organizaciones internacionales y continentales de Asia, África y América Latina lanzaron este mes un llamado a organizar una semana de acciones contra la UPOV, (Unión internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales) con la demanda central de terminar con este nocivo organismo internacional que cumple 60 años en diciembre.
Lanzamiento de un nuevo mapa de casos ISDS
El mapa es una herramienta interactiva que reúne 60 casos a nivel global, para ayudar a los movimientos sociales, a investigadores, periodistas y diseñadores de políticas en el análisis del impacto del ISDS.
Acolfa dice que acuerdo comercial con Japón es peligroso y desequilibrado
Los empresarios colombianos de las autopartes aseguran que un pacto bilateral con el “país del sol naciente”, agudizará la calamidad agraria y los ya afectados indicadores industriales.
El Tribunal de Justicia de la UE dictamina que las demandas bajo el Tratado de la Carta de Energía no se ajustan a las leyes europeas
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara ilegales las disputas bajo el Tratado de la Carta de la Energía cuando éstas involucran a dos países de la Unión.
“No lo vamos a poner en tabla”: Rincón afirma que el TPP-11 no está dentro de sus prioridades en el Senado
La presidenta de la Cámara Alta señaló que el debate sobre este tratado "requiere una mirada en el nuevo mundo, en el nuevo escenario en el que nos encontramos".
Nuevo reglamento a la Ley de Arbitraje y mediación de Ecuador
Hace unas semanas, el Gobierno de Guillermo Lasso publicó el nuevo Reglamento a la Ley de Arbitraje y Mediación de Ecuador mediante el que deroga todas las normas reglamentarias y de jerarquía inferior a la ley que se opongan al mismo.
10 de Septiembre 2021 – Día Internacional de Acción contra la OMC y los Tratados de Libre Comercio
Este año, por el contexto Covid, La Vía Campesina hace un llamado a nuestras organizaciones miembros, aliadxs y amigxs en la lucha para que se movilicen de manera simbólica, cuidando de la vida, denunciando las prácticas antidemocráticas de la OMC, FMI y TLCs, demandando un sistema de comercio solidario que ponga en el centro la vida, la salud y los bienes comunes por encima de las ganancias y el lucro.
"No está dentro de nuestras prioridades": Ximena Rincón descarta poner en tabla el TPP11
Tras la primera reunión protocolar con el Presidente Sebastián Piñera, Rincón reiteró además que desde la oposición seguirán trabajando para concretar una agenda legislativa que permita avanzar en ayuda social, reactivación económica, un nuevo pacto social, políticas con foco en identidad de género, pensiones y regionalización
Ciencia, Propiedad Intelectual y Conocimientos ancestrales en la Convención
La propuesta de Reglamento que se votará próximamente por el pleno de la Convención Constitucional incluye en su Artículo 53, la creación de una comisión temática sobre Sistemas de Conocimiento, Ciencia y Tecnología, Cultura, Arte y Patrimonio.
Llaman a Ximena Rincón, nueva Presidenta del Senado, a respetar la voluntad popular y no aprobar el TPP-11
La elección de la nueva presidencia del Senado coincide con la renovación de la Suma Urgencia para discutir y votar el TPP-11 por parte del Ejecutivo.
Libre comercio, soberanía y derechos humanos
La globalización y los procesos de integración económica en América Latina han significado el aumento del poder que las empresas transnacionales ostentan en nuestros países.
Lasso se reunirá con López Obrador en México para solicitar el ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico
El mandatario ecuatoriano declaró a medios locales que planteará un acuerdo de libre comercio entre ambas naciones.
Duque viaja con seis ministros a Corea del Sur para estrechar lazos comerciales
Una delegación colombiana, encabezada por el presidente Iván Duque acompañado de seis ministros, partió este domingo rumbo a Corea del Sur para realizar desde el 24 de agosto y por tres días una visita oficial centrada en afianzar lazos comerciales, impulsar inversión y establecer mayor cooperación.
Uruguay propone a Georgia un acuerdo de libre comercio
El ministro de Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo, propuso hoy a su homólogo georgiano, David Zalkaliani, iniciar conversaciones sobre un acuerdo de libre comercio entre ambos países.
Las tensiones entre México y Estados Unidos crecen por los conflictos sindicales y las diferencias sobre el T-MEC
Unos 6.000 trabajadores pondrán a prueba la legitimidad de uno de los grupos sindicales de México, un proceso inédito posible por una nueva disposición en el tratado de libre comercio