bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Demandas contra el Estado colombiano no se detuvieron ni en pandemia y pretenden obtener $ 426 billones
Informe de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado. Ahora también se ganan más procesos. Este es el panorama de los más demandados.
#StopEuMercosur​: el llamamiento de Joao Pedro Stedile, líder del MST
Por la movilización internacional en defensa de la Amazonía, Joao Pedro Stedile, líder del Movimiento Sin Tierra de Brasil, apoya la campaña #StopEuMercosur, contra el tratado comercial que amenaza los bosques latinoamericanos y los derechos de las comunidades locales.
España plantea su salida del Tratado sobre Carta de Energía si no es compatible con el Acuerdo de París
Las ministras Teresa Ribera, Arancha González y Reyes Maroto envían una misiva a la Comisión Europea en la que abogan por la retirada del Tratado si en el proceso de reforma del mismo este no se alinea con los objetivos de París.
Nueva publicación de la ISP destaca la resistencia al TPP-11 en Chile
Los tratados de libre comercio son una de las prioridades en el trabajo de la ISP y sus afiliadas en las Américas. Luchar contra estos acuerdos significa oponerse al poder corporativo y buscar una sociedad más justa, con más y mejores servicios públicos de calidad para todas las personas.
Chile: Desarrollo de Proveedores Mineros en la mira: ¿Cómo seguimos? ¿Nos ayuda el TPP-11?
De la revisión se concluye que Chile, al firmar el TPP-11, no podría implementar políticas públicas orientadas a servicios, o que no podría requerir a los inversionistas materias sobre transferencia tecnológica, o licencias de propiedad intelectual.
Conmemoramos diez años de la primera sentencia que declara culpable a Texaco-Chevron por su crimen en la Amazonía Ecuatoriana
Han pasado 10 años desde la sentencia de Lago Agrio, hasta el día de hoy la petrolera se niega a cumplir con la sentencia; y, a su vez optó por activar todo un sistema que garantiza impunidad a las Transnacionales.
La lucha en el Sahara Occidental confronta el viejo y el nuevo colonialismo, dice un activista saharaui
La UE alega ser un lugar de democracia y derechos humanos, pero se desentiende de la realidad en el Sahara Occidental y pone en marcha sus políticas siendo con plena conciencia de la situación.
Frente de organizaciones de la sociedad civil brasileña en contra del acuerdo Mercosur-UE
Las siguientes organizaciones de la sociedad civil brasileña expresan su oposición a la firma del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
TLC con EEUU #4: Propiedad intelectual y la captura corporativa del mercado
Los derechos de propiedad intelectual (DPI) son un objetivo principal de la política de comercio internacional de Estados Unidos, desde el año 1988, buscando ampliar el poder monopólico de sus empresas con normas de propiedad intelectual cada vez más estrictas. Son además, o por esto mismo, uno de los temas centrales en los Tratados de Libre Comercio (TLC), como el que ese país está negociando con el Ecuador.
Firme la Declaración de la Coalición Stop UE-Mercosur
Las organizaciones que firmamos esta declaración hacemos un llamamiento a las y los dirigentes políticos de ambos lados del Atlántico para que detengan el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur.
TTP11. La vida no es solo hacer negocios
Una mirada sobre el acuerdo y los paises que lo conforman.
Tailandia se prepara para la aprobación del acuerdo RCEP
El Ministerio de Comercio de Tailandia se prepara para proponer mañana al Parlamento la ratificación del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), un acuerdo de libre comercio firmado por 15 países de Asia y el Pacífico en noviembre pasado.
Argentina y Portugal buscan acelerar la ratificación del tratado UE-Mercosur
Alberto Fernández se ha reunido de manera remota con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, para impulsar las negociaciones y ratificar el acuerdo.
Coreana amenaza a Perú con acudir a arbitraje por bloqueo de su inversión
El proyecto Camisea vuelve ser el centro y foco de un posible arbitraje.
Perú es el país más demandado en arbitraje CIADI en 2020
En 2020, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) registró el récord de 54 arbitrajes bajo las Reglas de Arbitraje en virtud del Convenio CIADI, tres al amparo del Reglamento del Mecanismo Complementario y uno bajo las Reglas de Conciliación del Convenio CIADI.
Los TLC bloquean eventual contrarreforma energética de México
A través de un artículo del tratado comercial (T-MEC), Estados Unidos y Canadá restringieron a México disminuir la apertura de su sector energético, tanto eléctrico como de hidrocarburos.
TPP-11: la oposición debe tomar posición
Sabemos que aunque la mesa del Senado, mediante su Presidenta, Adriana Muñoz, haya rechazado la puesta en tabla del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11), este no ha muerto.
Cancillería por solicitud de Reino Unido para integrar el TPP-11: “Es una muestra de que el tratado es exitoso”
Este lunes, Reino Unido, a través de su Ministra de Comercio, Liz Truss, presentó una solicitud formal para sumarse a los 11 países que conforman el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, conocido como TPP-11.
Corea del Sur y Camboya acuerdan un TLC para ampliar su cooperación económica
Corea del Sur cerró un tratado de libre comercio (TLC) con Camboya, el último en una serie de pactos de TLC para revitalizar sus exportaciones, las cuales se vieron perjudicadas por la pandemia.
El acuerdo Mercosur-Unión Europea tiene el mismo perfil que el ALCA enterrado en 2005
El acuerdo Mercosur-Unión Europea (UE) que actualmente se negocia con un recuperado dinamismo tiene el mismo perfil que el que se desplomó en Mar del Plata.