bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Todos los artículos


Francia dice que luchará para mejorar las salvaguardias del acuerdo con Mercosur
Francia avisó que «la batalla continúa» y luchará «a todos los niveles de toma de decisiones» para mejorar las salvaguardas propuestas la víspera por la Comisión Europea para aprobar el acuerdo comercial con Mercosur.
La UE inicia la ratificación del acuerdo con Mercosur en medio de divisiones y el rechazo de Francia
La Comisión Europea puso en marcha el proceso para validar el acuerdo de libre comercio con el Mercosur. El pacto, considerado estratégico por Bruselas y por líderes suramericanos, enfrenta una dura oposición de sindicatos agrícolas y del Gobierno francés, que teme un golpe a su sector agropecuario.
Gobierno logra acuerdo con Wom para finalizar proyecto 5G: Estado será compensado por 950 mil UF por incumplimientos y se cobrarán garantías por 352.900 UF
Wom se compromete a desistir de los recursos que mantiene en contra del Estado, tanto en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) como en los tribunales chilenos.
Análisis del acuerdo entre la UE y EE.UU. por ECVC
El sector agroalimentario europeo soportará los enormes costes económicos y sociales del acuerdo, ya que la carga de la deuda estadounidense se traslada a los agricultores de la UE.
ECVC se une a la manifestación del 4 de septiembre en Bruselas! Los campesinos se niegan a pagar la factura: ¡Detengan el acuerdo UE-Mercosur, detengan el acuerdo UE-Estados Unidos, detengan el desmantelamiento de la PAC
Los agricultores de ECVC de Bélgica, Francia, Alemania y los Países Bajos se unirán a los actores de la sociedad civil este jueves a las 5 pm en Place du Luxembourg para pedir el fin del acuerdo de libre comercio (ALC) UE-Mercosur. Este ALC, junto con el acuerdo comercial UE-EE.UU. y el desmantelamiento de la PAC, representan ataques sucesivos de la Comisión Europea a los ingresos y derechos de los agricultores en los últimos meses.
UE inicia proceso de ratificación del acuerdo con Mercosur
La Comisión Europea puso en marcha este miércoles (03.09.2025) el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
La UE ratificaría este año el acuerdo de libre comercio con el Mercosur pese a la reticencia de Francia
La Comisión Europea puso en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Perú y Tailandia progresan en negociaciones para un nuevo tratado de libre comercio
En una reciente ronda de conversaciones, Perú y Tailandia han logrado ‘avances sustanciales’ hacia la firma de un TLC más completo, que buscará ampliar el acuerdo preliminar que rige desde 2011, anunció el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú.
​Francia califica de "paso en la dirección correcta" las medidas de salvaguarda del acuerdo UE-Mercosur
Francia ha calificado de "paso en la dirección correcta" el conjunto de medidas presentado este miércoles por la Comisión Europea para desbloquear la aprobación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur.
Ecuador y Corea del Sur firman Acuerdo de Cooperación Económica
Ecuador y la República de Corea Sur suscribieron hoy el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA por sus siglas en inglés), un hecho crucial en la relación comercial entre ambas naciones.
La India asegura que las negociaciones con la UE para cerrar un tratado de libre comercio están "muy avanzadas"
El ministro de Comercio e Industria de India ha asegurado que las negociaciones con la Unión Europea para alcanzar un acuerdo de libre comercio están en "una fase muy avanzada". Además, ha informado que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, viajará a Nueva Deli el próximo 12 de septiembre.
UNAM analiza futuro del T-MEC y retos de la relación bilateral en 2025
Expertos de la UNAM advierten que la revisión del T-MEC en 2025 será decisiva para México y su relación con Estados Unidos y Canadá. Como principal socio comercial de su vecino del norte, México mantiene una relación caracterizada por una interdependencia asimétrica; ahora debe dar “pasos al frente” con una nueva estrategia.
México recibe propuesta de Estados Unidos para extender el plazo de la negociación de aranceles dentro del T-MEC
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el gobierno de EE.UU. ofreció a México la posibilidad de ampliar el plazo de 90 días para llegar a un acuerdo sobre los aranceles estadounidenses. La decisión busca dar margen de negociación dentro del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Acuerdo de Mercosur en la Asamblea: ¿Con atrasos de discusión?
El acuerdo que integra a Panamá como Estado Asociado del Mercado Común del Sur (Mercosur) se encuentra todavía en la Asamblea Nacional (AN) en espera de su aprobación. Desde su aprobación en segundo debate, el pasado marzo, la iniciativa no ha tenido mayores avances.
Ebrard descarta desaparición del T-MEC por decisión unilateral de Trump
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, descartó la desaparición T-MEC por decisión unilateral del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pues, dijo, ese país necesita a México y, si quisiera romper el tratado, ya lo habría hecho.
Impulsando un marco comercial mundial alternativo basado en la Soberanía Alimentaria
El 23 de julio de 2025, el Grupo de Trabajo sobre Comercio, Mercados e Ingresos, creado en el seno del Comité Internacional de Planificación para la Soberanía Alimentaria (CIP), convocó un seminario web mundial para promover un análisis y una visión colectivos de un nuevo sistema comercial basado en la soberanía alimentaria.
Paraguay: arrancó la I Escuela Itinerante “Libre Comercio: Territorios subordinados”
Bajo la coordinación de la Plataforma Paraguay Mejor Sin Libre Comercio, se llevaron a cabo los primeros encuentros de formación e intercambio sobre modelos productivos y los condicionantes que representan el mercado mundial capitalista, junto a herramientas jurídicas como los TLC, los TBI y el ISDS.
México y Brasil firmaron acuerdos de entendimiento, no tratado de libre comercio
Con la delegación de Brasil, encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, así como funcionarios y empresarios brasileños, se firmaron acuerdos de entendimiento, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Y calificó su reunión de ayer con los representantes del gobierno brasileño como “muy prolífica”.
México no tendrá un TLC con Brasil sino un acuerdo de cooperación: Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum descartó este jueves la firma de un tratado de libre comercio como el que tiene con Estados Unidos, pero indicó que apostará por un acuerdo de complementariedad en temas como comercio y cooperación.
Vietnam y Brasil impulsan inicio de negociaciones del TLC con MERCOSUR
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, mantuvieron una conversación telefónica para avanzar en el inicio de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el país indochino y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR).