bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


México en riesgo de violar el T-MEC: empresas canadienses a AMLO
Canadian Solar Inc, Atco Ltd, Northland Power Inc y JCM Power, consideraron peligrosa la decisión del gobierno mexicano de suspender nuevas plantas de energía renovable.
La Vía Campesina México: Carta en defensa de las semillas y la agricultura campesina e indígena
La Vía Campesina México reclamamos nuestro derecho como campesinos e indígenas, a conservar, utilizar, intercambiar y vender semillas y otros materiales de propagación conservadas en las unidades de producción campesina e indígena.
El T-MEC será el TLC más supervisado del mundo
El nuevo tratado ordena, por ejemplo, evaluaciones integrales cada seis años, y específicas cada semestre en materia laboral y medioambiental.
Vietnam aumenta supervisión para implementar acuerdos de libre comercio
Los documentos legales relacionados con la implementación de los tratados de libre comercio (TLC) se han construido según las leyes, mientras que Vietnam y sus socios también han establecido grupos de trabajo conjuntos para revisar el proceso de despliegue.
Panamá agiliza intercambio comercial con México tras firma de Decisión No. 3 del TLC
El documento firmado por el titular del MICI, Ramón Martínez, da a conocer a los operadores de comercio exterior de las dos naciones, los mecanismos con que las autoridades correspondientes validarán los Certificados de Origen de mercancías, haciéndonos más competitivos, expeditos y eficaces.
TLC Chile-Brasil: otro tratado en secreto para favorecer a las transnacionales
La Plataforma Chile Mejor sin TLC – Chile y la Red Brasileña para la Integración de los Pueblos, REBRIP – Brasil emitieron una declaración conjunta en la que denuncian a los respectivos gobiernos por el tratado de libre comercio suscripto entre ambos países.
Autosuficiencia alimentaria para las transnacionales
El TLCAN eliminó cualquier arancel a las importaciones y mantiene el mercado agroalimentario abierto con Estados Unidos y Canadá. Resultado de ese tratado muchas empresas trasnacionales instalaron sus plantas en México para aprovechar las ventajas de una fuerza de trabajo barata y calificada.
El acuerdo secreto y exprés: Tratado de Libre Comercio con Brasil debe ser votado este martes en el Senado
Sin consultar la opinión de la ciudadanía y con una negociación exprés, este martes 21 de julio debe ser discutido en la Sala del Senado el Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y Brasil, firmado en tiempo récord por Sebastián Piñera y Michel Temer el 2018.
T-MEC: un tratado de libre comercio hecho a la medida de Trump
La firma del T-MEC evidenció como Trump busca conciliar la reproducción del neoliberalismo y el cuidado de la economía estadounidense. México y Canadá, los convidados de piedra.
TMEC profundiza modelo extractivo minero: REMA
Política minera protege desmesuradamente inversiones y anula los derechos de poblaciones, alerta.
Tom Kucharz: “Apostar por la reindustrialización y los acuerdos comerciales es incompatible”
Entrevista al experto en política internacional y militante de Ecologistas en Acción sobre los acuerdos comerciales que negocia la UE
La UE debe poner fin a los acuerdos de protección de inversiones en el sector de los combustibles fósiles
Las empresas y los proveedores de energía reclaman miles de millones en compensaciones basándose en el oscuro acuerdo del Tratado sobre la Carta de la Energía. Quieren que lo público pague para que ellos dejen de destruir el clima
¿Qué significan los TLCs para las mujeres en África? Una revisión crítica del Área Continental Africana de Libre Comercio
¿Qué significan los TLCs para las mujeres en África? Una revisión crítica del Área Continental Africana de Libre Comercio
Deben agricultores 3 mil millones de pesos de electricidad
A raíz de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio las tarifas de electricidad aumentaron de manera desmesurada, lo que significó un golpe para el campo, en especial para quienes dependen de los pozos para irrigar sus tierras y dar de beber a su ganado.
Por qué los países africanos no deben ratificar el Tratado sobre la Carta de la Energía
El Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE) es un tratado multilateral para la protección de las inversiones en el sector energético.
T-MEC, agricultura y neoliberalismo
El huracán del libre comercio devastó el campo mexicano, arruinó a pequeños y medianos agricultores y obligó a millones de pequeños campesinos a migrar a Estados Unidos o a campos agrícolas del noroeste del país.
T-MEC y acuerdos comerciales buscan privatizar semillas y plantas medicinales: La Vía Campesina
Integrantes de La Vía Campesina México exigieron a las autoridades «sacar la agricultura y demás bienes comunes» del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
Crear una alianza feminista por la justicia comercial
La liberalización comercial es incompatible con los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género cuando las empresas explotan el trabajo de las mujeres como una fuente de ventaja comparativa.
T-MEC, luces y sombras
La entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, marco de la visita del presidente mexicano a Washington, es un paso adelante para consolidar el mayor mercado regional del mundo
A tercer debate, proyecto de TLC con la república de Corea
El proyecto cuenta con 24 capítulos vinculados a bienes, propiedad intelectual, servicios e inversión, administración aduanera; entre otros.