bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Minera Freeport lleva a Perú a arbitraje internacional por regalías
La minera Cerro Verde, controlada por la estadounidense Freeport-McMoRan, inició un procedimiento internacional de arbitraje contra Perú por una disputa sobre el pago de millonarias regalías.
Mota Engil presenta dos demandas de arbitraje contra Paraguay
La compañía portuguesa Mota Engil ha notificado al Gobierno paraguayo dos demandas de arbitraje internacional relacionadas con el proyecto Metrobús.
Cuatro litigios de firmas de EE.UU. contra Ecuador
La Procuraduría General del Estado detalla que de seis arbitrajes en contra de Ecuador por temas de inversiones, cuatro son de firmas norteamericanas.
Ratifican TLC entre Guatemala y EFTA
El Congreso guatemalteco ratificó el protocolo de Adhesión de Guatemala a la Asociación Europea de Libre Comercio, conformada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
El plan genocida de Bolsonaro para la destrucción de los pueblos indígenas
Si frenamos el acuerdo comercial con Mercosur y logramos un cambio radical en el comercio con Brasil, podremos influir considerablemente en la agenda destructiva del gobierno de Bolsonaro.
Los acuerdos UE-Vietnam ignoran la protección climática y los derechos laborales
El Parlamento Europeo ha ratificado hoy el ‘TTIP vietnamita’ rompiendo su promesa de apostar por un Pacto Verde y confirmando que la hegemonía neoliberal sigue intacta.
Quince negociaciones comerciales que nos dejan sin aire
Tras la fuerte oposición contra la firma del Tratado Transatlántico (TTIP) de hace cinco años, Bruselas prometió más “control democrático” de los acuerdos y participación de los parlamentos nacionales y la sociedad civil. Está pasando todo lo contrario.
El nuevo mandato de negociación de la Unión Europea para los acuerdos comerciales con los países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP) convierte los Acuerdos de Asociación Económica en Acuerdos Integrales de Cooperación Económica (CETA)
El nuevo mandato tiene un alcance mucho mayor que la versión de 2002, ya que incorpora todo lo que la UE ha estado impulsando en sus TLC desde el Acuerdo Integral de Economía y Comercio o CETA.
Minera china inicia el camino para un arbitraje internacional contra Ecuador
El consorcio chino Ecuagoldmining notificó a Ecuador la existencia de una “disputa internacional” según un tratado de protección de inversiones suscrito con China, por falta de garantías para operar el proyecto Río Blanco.
Rusia, condenada a pagar 50.000 millones de dólares a los antiguos accionistas de Yukos
Un tribunal holandés confirmó en apelación la condena a Rusia a pagar 50.000 millones de dólares en indemnizaciones a los accionistas del antiguo grupo petrolero ruso Yukos, hoy desmantelado.
Perú rechaza ir a arbitraje con Odebrecht ante CIADI por proyecto gasístico
Perú comunicó que no aceptará la propuesta de la empresa OLI Lux (perteneciente al Grupo Odebrecht) de iniciarle un proceso arbitral ante el CIADI por la cancelación en 2017 del proyecto Gasoducto Sur Peruano.
El régimen de protección de inversiones y sus impactos en Colombia
En 2018, Colombia fue el país más demandado ante tribunales de arbitraje privados por parte de corporaciones transnacionales.
Entrevista con Lice Cokanasiga y Adam Wolfenden de Pacific Network on Globalisation (PANG) [Red del Pacífico sobre la Globalización]
Esta entrevista trata del acuerdo comercial PACER+, las negociaciones post-Cotonou con la UE y la influencia de la Iniciativa del Cinturón y la Carretera de China en la región del Pacífico.
Revive arbitraje entre Renco Group y Perú en la CPA
El arbitraje entre la minera estadounidense Renco Group y Perú relacionado con el yacimiento metalúrgico La Oroya se abrió de nuevo, a instancias de la minera.
Si incluyen el camarón en TLC con Ecuador, desaparecemos: acuacultores
De no excluirse este producto del acuerdo comercial que se quiere firmar, dejará a los acuacultores de México en enormes desventajas, asegura Carlos Urías Espinoza, presidente de la Coades
Los Canadienses no deben inmovilizarse sobre la ratificación de un NAFTA "nuevo"
El acuerdo comercial es defectuoso: la desigualdad crecería y el medio ambiente se deterioraría aún más.
Entra en vigencia TLC entre Perú y Australia
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Australia entró hoy en vigencia ampliando las oportunidades de comercio para el país andino.
Odebrecht ofrece a Perú renunciar a arbitraje CIADI si se retoma Gasoducto
Odebrecht ofrece la suspensión del procedimiento de arbitraje si se garantiza el reinicio del proyecto Gasoducto Sur Peruano por otro inversionista privado, sin costos para el Estado.
Una resistencia social al RCEP desde las bases: los movimientos de la India muestran el camino
Los largos seis años de movilización, liderada por los movimientos campesinos y de trabajadores dejaron más que claro que la India rural no puede ser pasada por alto.
Corea del Sur y el bloque del Mercosur sostienen la quinta ronda de diálogos del TLC
Corea del Sur ha mantenido la quinta ronda de diálogos sobre el Tratado de Libre Comercio con un grupo de países sudamericanos con el fin de cerrar el trato este año.