bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Presidente electo de Uruguay por pacto comercial con Estados Unidos
El presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, propuso al secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo un tratado de libre comercio (TLC) entre sus países, según un comunicado de prensa difundo hoy aquí.
Los Tratados de Libre Comercio configuran y avivan la opresión y la injusticia contra las mujeres
Las mujeres de base instaron al nuevo gobierno electo de Indonesia a dejar de negociar TLCs.
Chile: Año 2020 con Proceso constitucional, Tratados de libre comercio y TPP11
Las trampas jurídico/comerciales, que someterán al pueblo a los negocios del mercado internacional y a un modelo de vida extractivista
Graña y Montero presenta solicitud de arbitraje contra Perú en CIADI
La constructora Graña y Montero S.A.A. ha presentado una solicitud de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, CIADI, tras haber agotado la vía de trato directo, contra Perú.
Principio del fin a la guerra comercial
El presidente de Estados Unidos comunicó que la rubrica de la "fase uno" del pacto con China será el 15 de enero en la Casa Blanca.
EU avalará el T-MEC en el transcurso de enero, asegura el mandatario
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el Senado de Estados Unidos podría avalar el nuevo Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la próxima semana o a más tardar en el transcurso de enero.
“Es inconstitucional”: Expertos critican blindaje a los TLC en redacción del acuerdo constituyente
La semana pasada fue promulgado el decreto que habilita un inédito proceso constituyente en nuestro país. No obstante, el texto aprobado por el Congreso, y que surgió de la Comisión Técnica encargada por los partidos políticos, ha sido objeto de críticas por las presiones con las que se negoció y, sobre todo, por cómo se terminó redactando.
ONG piden a España y la UE que no firmen el acuerdo con Mercosur ante la próxima explotación del Amazonas en Brasil
Las ONG ecologistas han condenado el anuncio realizado este jueves el "esperado" anuncio realizado por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de que el proyecto de ley que permite explotar reservas indígenas protegidas ya está listo y será enviado al Congreso para su aprobación.
¿Se puede negociar un acuerdo comercial en once meses?
Los británicos insisten en no prolongar más allá del 31 de diciembre de 2020 el período de transición para pactar las futuras relaciones con la UE, pero los tratados con Canadá o Mercosur demuestran que estos complejos procesos pueden durar años.
Tratados Internacionales y Nueva Constitución: cambiar un problema por otro
Lamentablemente y frente a un proyecto que no recoge de manera técnicamente meticulosa este asunto, el panorama actual parece ser uno que podría reemplazar un problema no resuelto por uno peor.
Fernández avala acuerdo Mercosur-UE "en la medida que no afecte a industria argentina"
"Nosotros vamos a hacer del Mercosur lo que el Mercosur es, nuestro espacio común de donde vamos a enfrentar la globalización, que es un hecho irreversible y debemos asumirlo con inteligencia. Si la globalización mata la industria, esa es una mala decisión", advirtió.
Conversatorio Chile Mejor sin TLC en Campamento Dignidad: el gobierno avala un tratado que seguirá destruyendo los territorios
Las empresas transnacionales con el tiempo han ido aprendiendo qué es lo que necesitan para garantizar y aumentar sus ganancias, entonces cada tratado de libre comercio que se firma es peor que el anterior, señaló Camila Montecinos de ANAMURI.
Brasil: Europarlamentarios contra firma UE-Mercosur
Miembros del Parlamento Europeo propusieron boicotear la firma del tratado entre la UE y el Mercosur en repudio al "boicot" de Brasil en la recién finalizada cumbre COP-25 y su política sobre la Amazonia.
Seúl, Beijing y Tokio acuerdan acelerar discusiones sobre el TLC trilateral
Los ministros de Comercio de Corea del Sur, China y Japón acordaron acelerar el diálogo trilateral para concluir un Tratado de Libre Comercio amplio e integral.
Arbitraje Invictas: La voz de las comunidades indígenas en el conflicto de Lupaka
La intención de acudir a arbitraje de inversiones contra Perú ha sido anunciada por la minera canadiense Lupaka.
Lupaka amenaza a Perú con arbitraje ante bloqueo de manifestantes indígenas
En una nota de prensa difundida por la minera canadiense Lupaka, ésta anuncia que ha presentado Notificación de Intención de Presentar una Reclamación de Arbitraje, de conformidad con el Acuerdo de Libre Comercio de 2009 entre Canadá y Perú el 12 de diciembre, ante el Ministro de Economía y Finanzas peruano.
Costa Rica y Colombia firman acuerdo para facilitar el comercio
Las autoridades aduaneras de Costa Rica y Colombia firmaron este jueves un acuerdo que pretende facilitar el comercio, como parte de la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral vigente desde 2016.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba el TMEC
El texto legislativo debe ser refrendado por el Senado, previsiblemente en enero, para que el nuevo tratado comercial pueda entrar en vigor.
Detalles de la contrademanda de Colombia en el arbitraje de Naturgy
La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado de Colombia ha publicado en comunicado de prensa datos relacionados a las audiencias que se desarrollaron la semana pasada en Washington en el marco del procedimiento de arbitraje de inversiones CIADI que enfrenta con Naturgy (antigua Gas Natural Fenosa) y relacionado con Electricaribe.
Falla TLC, viejo modelo/Indicador Político
Los 26 años de existencia del Tratado han aumentado el comercio exterior por 10 veces, pero no han cambiado la estructura social de los mexicanos y han estancado el PIB en una tasa de 2% promedio anual