bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Chile y Brasil inician la segunda etapa de negociaciones para un TLC
Chile y Brasil iniciaron en Santiago la segunda fase de negociaciones para concretar su Tratado de Libre Comercio (TLC).
Chile: Cámara de Diputados aprueba solicitar al gobierno evaluar tratados de libre comercio existentes
La Sala de la Cámara de Diputados aprobó la resolución 119, que solicita al Gobierno una evaluación de los TLC existentes y un mayor estándar de evaluación para los acuerdos de futuros tratados de este tipo y sus modificaciones.
Colombia - TLC con la Unión Europea deja pocos resultados
Han pasado cinco años desde que se implementó el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea y el balance que queda es un deterioro comercial
Chile: Avalancha de TLCs en el Congreso ¿Por qué y para qué?
Los TLC son mucho más que tratados sobre el comercio entre países. En realidad avanzan en la desregulación y liberalización de actividades económicas que antes han estado en manos de los Estados, como los servicios públicos, la educación, la salud, el sistema de pensiones y otros.
Chile - Por qué firmar más TLC no nos llevará al desarrollo
Para ser un país desarrollado social, ambiental y económicamente, como todos queremos ser, podríamos suponer que es necesario que seamos uno en el cual desaparezca la desigualdad. Y pareciera ser que con la firma de los TLC la desigualdad ha aumentado, porque siguen ganando los mismos de siempre.
México se niega a aceptar regla automotriz de EU en TLC
Negociadores del gobierno federal afirmaron que México sigue sin aceptar la regla de origen automotriz de 75%, como lo propuso su contraparte de Estados Unidos, para modernizar el TLC.
TLC Chile-Uruguay se vota este martes: senador afirma que “profundiza el modelo neoliberal”
La liberalización de la política comercial entre ambos países es mirada con preocupación tanto desde algunos sectores chilenos como uruguayos.
Chile - Senador Juan Ignacio Latorre: “Con los TLCs hay una pérdida de soberanía del Estado respecto a las empresas transnacionales”
Esta semana deben ser votados en el Congreso Nacional cuatro tratados de libre comercio: con Argentina, China e Indonesia en la Cámara de Diputados y el polémico TLC con Uruguay en el Senado.
Colombia - TLC con la Unión Europea: 5 años de deterioro comercial
A pesar de las celebraciones del gobierno Colombiano y de la Delegación de la UE en el país, los resultados evidencian retroceso en las relaciones comerciales con ese bloque.
Colombia: Se cumplen cinco años del TLC con la Unión Europea
Las exportaciones colombianas hacia este destino cayeron 41,4%, mientras que las importaciones crecieron 13,8%.
Colombia: Odebrecht demandó al Estado por 3.8 billones de pesos
Odebrecht vuelve a ser noticia, no por un nuevo escándalo de corrupción sino por una millonaria demanda que interpuso contra el Estado por $3.8 billones de pesos.
Colombia: Balance agridulce de los TLC
Después de ocho años de ejercicio continuo del poder en materia comercial, sobresale el franco incumplimiento de la meta original de 30.000 millones de dólares en exportaciones no minero-energéticas.
Uruguay: El Parlamento aprobó el TLC con Chile
La Cámara de Representantes dio ayer su visto bueno a la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile, que ya había sido aprobado en el Senado el 10 de julio.
Uruguay - Kreimerman: TLC con Chile “avanza en temas de propiedad intelectual que el país ni los ha estudiado ni está preparado”
El ex ministro de Industria, Energía y Minería Roberto Kreimerman cuestionó duramente el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile que el Parlamento aprobará definitivamente hoy, y dijo que el país está apoyando un “orden global adverso”.
Vietnam y Unión Europea por firmar TLC a finales de 2018
El presidente de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, Bernd Lange, reveló que se espera que el TLC entre la UE y Vietnam sea firmado en la Cumbre de la Reunión Asia-Europa (ASEM) en octubre o en algún momento en noviembre de este año.
Argentina: Mercosur sella acuerdo estratégico con La Alianza del Pacífico
La Alianza del Pacífico y el Mercosur, los dos bloques más importantes de América Latina, firmaron este martes una declaración y un plan de acción conjunta para impulsar el libre comercio y la integración, desafiando al proteccionismo.
TLCAN avanza en 12 capítulos; amarran más acuerdos México y EU
Rubros como textil, energía, aduanas, inversión y medio ambiente están por cerrarse, mientras se cabildean ajustes a la regla de origen automotriz
Unión Europea: No al arbitraje inversor-Estado, a la Carta de la Energía y a los TBI intracomunitarios
En un documento de la CE se ratifica la incompatibilidad del arbitraje inversor-Estado con su legislación cuando se trata de inversiones intracomunitarias, así como la aplicación del Tratado de la Carta de la Energía y el rechazo a los TBI entre Estados miembros.
Mercosur y la Alianza del Pacífico se unen contra el proteccionismo
En la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, realizada en Puerto Vallarta, México, las principales naciones latinoamericanas se comprometieron a profundizar sus lazos comerciales y económicos.
Temer no descarta un acuerdo Mercosur-UE en septiembre
El presidente de Brasil, Michel Temer, aseguró que "no es improbable" que en septiembre próximo se pueda cerrar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea ( UE) y el Mercosur, que lleva dos décadas en negociaciones.