bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


México encara ronda del TLCAN sin ministros y antecedida por nuevas amenazas
Juega en casa, pero México no parece tenerlo fácil para lograr avances que le beneficien en esta quinta ronda de negociaciones del TLCAN que inicia hoy en la Ciudad de México con un Estados Unidos muy desafiante y en la que no participarán los ministros.
Cumbre de la OMC en Buenos Aires: los límites a la soberanía digital
La integrante de la asamblea Argentina Mejor sin Tratados de Libre Comercio (TLC), Evelin Heidel analiza los alcances de un posible acuerdo internacional que refuerce la ausencia de regulaciones en materia de comercio electrónico y el intercambio transfronterizo de datos.
Eurodiputado Xavier Benito: Un acuerdo UE-Mercosur sería un desastre para ambas regiones
El eurodiputado español Xabier Benito Xiluaga (MEP Podemos-GUE/NGL) señaló que el Tratado de Libre Comercio EU-Mercosur se está negociando en condiciones desiguales, donde la entrada de inversión de las multinacionales en el Mercosur prima sobre el proteccionismo que los estados europeos buscan para sus productos: sería un desastre para ambos, añadió.
TPP sin Estados Unidos podría firmarse antes de que terminé el gobierno de Bachelet
El Acuerdo Transpacífico podría quedar suscrito antes del terminó del gobierno de Michelle Bachelet. Así lo informó el jefe negociador de Chile del TPP, Felipe Lopeandía.
Negociadores del TLCAN se concentran en automóviles y finanzas
Los equipos de Estados Unidos, México y Canadá han reservado 28 horas distribuidas en cuatro días para cada uno de los dos temas, más que cualquier otra cosa en la agenda.
Uruguay dice que demanda de empresa telecomunicaciones EEUU carece de méritos
La demanda que la empresa de telecomunicaciones estadounidense Italba Corporation interpuso contra Uruguay por revocarle una licencia carece de méritos jurisdiccionales y de fondo, alegó el gobierno del país suramericano en una audiencia ante el organismo internacional que aborda este asunto.
Llamado mundial a las mujeres frente a la reunión de la OMC
Llamado mundial a las mujeres, trans, travestis, lesbianas, bisexuales, migrantes, desplazadas, refugiadas, afrodescendientes, indígenas, campesinas, feministas, hermanadas frente a la reunión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Buenos Aires, diciembre de 2017
Mercosur - UE: En defensa propia, pero con ojos vendados
Un encuentro de dirigentes de distintos sectores con legisladores nacionales dejó la evidencia de la escasa información con que cuentan los empresarios sobre las negociaciones Unión Europea-Mercosur. “Nos deja en mucha debilidad”, se quejaron.
#FueraOMC: Los múltiples impactos en la vida de las trabajadoras
Si bien estos acuerdos parecen lejanos a nuestros problemas cotidianos no debemos perder de vista que son las corporaciones quienes marcan el pulso de las agendas neoliberales de los gobiernos.
La Declaración Ministerial de TPP 11 rebautiza inútilmente al repudiado TPP
Sin haber podido arribar a un texto final sobre el TPP y sin Ceremonia Ministerial triunfante, como eran los propósitos originales, los 11 países terminaron en Vietnam produciendo una Declaración Ministerial y varios Anexos explicativos.
Chile propone a la UE renegociar el TLC para profundizar áreas de intercambio
El interés de nuestro país es aumentar la entrada del 10% de productos que quedaron restringidos en el convenio; mientras que el bloque espera ampliar las denominaciones de origen.
UE-Mercosur: No es cierto que no haya alternativas
Portavoces calificados del Mercosur y la Unión Europea ratificaron el último fin de semana la firme voluntad política de alcanzar (aunque sea la firma de) un acuerdo antes de fin de año, mientras crecen las dudas y las demandas para trasparentar lo que se negocia en las reuniones.
Condiciones presentadas por Canadá congelan firma del TPP
El canciller Heraldo Muñoz aseguró que "el primer ministro (canadiense) quería ir más allá", pero se mostró esperanzado en suscribir el acuerdo lo antes posible.
Líderes del TPP posponen reunión tras desacuerdo con Canadá
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, dijo que el Gobierno canadiense aún no está de acuerdo con los términos del pacto comercial.
¿Digitalización con inclusión?
Al priorizar el comercio electrónico como un impulsor de la economía digital, líderes mundiales como los miembros del G20 identificaron a la Undécima Conferencia Ministerial de la OMC como un hito para avanzar en las reglas del comercio digital.
Obesidad. Problema crece a partir del TLCAN
Expertos dicen que no hubo políticas para proteger la alimentación de la población mexicana, tras el acuerdo comercial.
Acuerdo que mete miedo. Mercosur firmará el libre comercio con la Unión Europea
“Estamos muy cerca de lograrlo, ambos bloques promovemos la apertura económica”, sostuvo el vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen. Preocupación entre industriales.
Los obstáculos en el camino a un acuerdo UE-Mercosur
Ambos actores tienen una historia en común de negociaciones intermitentes que en los últimos meses parecen haber alcanzado la mayoría de edad. ¿Se vislumbra un acuerdo en el horizonte?
Revista Biodiversidad, sustento y culturas N° 94: OMC y Tratados de Libre Comercio
Hoy los TLC bilaterales o multilaterales, propugnan un interminable desmantelamiento jurídico de las leyes que impulsaban derechos colectivos y protegían ámbitos comunes, los territorios de los pueblos originarios y campesinos, sus tierras, semillas, aguas, montañas, minerales y bosques.