bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


La campaña No al TTIP convoca movilizaciones en más de 20 ciudades para frenar al CETA
La campaña No al TTIP convoca movilizaciones en más de 20 ciudades para frenar al CETA
“Miles de vascos y vascas han dicho no al TTIP y al CETA”
Juan Hernandez Zubizarreta nos habla de TTIP y del CETA y de las repercusiones para los gobiernos y la ciudadanía que podrían tener estos acuerdos de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos y Canadá si se llegasen a aprobar.
El fallo internacional que Bolivia no desea cumplir
Mientras en foros internacionales Palacio Quemado acusa a Chile de mala fe, de atentar contra el comercio y de no cumplir sus compromisos, lleva más de un año dilatando el cumplimiento de un laudo en el que el Ciadi le ordenó indemnizar a una empresa chilena, expropiada ilegalmente, en más de US$ 48 millones.
Perdedores y ganadores del acuerdo económico entre la UE y Canadá
El Convenio firmado a fines de octubre da lugar a múltiples controversias, tras la apertura casi total de las fronteras entre dos poderosas regiones
Los detractores del CETA lanzan una nueva ofensiva para frenarlo
Convocadas manifestaciones el 21 de enero en todo el territorio nacional antes de que Bruselas ratifique el tratado de libre comercio con Canadá a primeros de febrero.
La Comisión Europea de Medio Ambiente ignora a los científicos y respalda el CETA
Varias asociaciones y ONG habían advertido que el tratado de libre comercio entre la UE y Canadá afectaba a la protección del ecosistema.
El TPP "está muerto", gobierno EEUU buscará acuerdos bilaterales: asesor de Trump
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, no revivirá el estancado TPP y buscará rápidamente tratados bilaterales.
Encuentro estatal para frenar la ratificación del CETA
Con motivo del proceso de ratificación del tratado de libre comercio entre Canadá y la Unión Europea (CETA), este fin de semana la campaña estatal #NoalTTIP se reunirá en Madrid para analizar la situación actual y fijar nuevas estrategias.
Una buena noticia para los derechos humanos en El Salvador
Empresas y gobiernos protagonizan conflictos entre los intereses económicos y los derechos humanos.
Una web te pone en contacto con europarlamentarios contrarios e indecisos con el CETA
Una alianza de organizaciones europeas contrarias al tratado de libre comercio ha desarrollado un espacio donde poder presionar a los eurodiputados.
Eurodiputados lo advirtieron: el CETA amenaza el medioambiente y la salud pública
Grupos de interés público ponen de relieve la gama de riesgos del CETA. Mañana se vota en la comisión ENVI sobre su apoyo.
Carta para las/los eurodiputadas/os de la Comisión de Medio Ambiente
En vista de la votación sobre el CETA en la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo, prevista para el 12 de enero, la Campaña NO al TTIP, CETA, TiSA* ha enviado a las/los eurodiputadas/os miembros y suplentes de la Comisión una carta en la que les pedimos de apoyar el borrador de resolución de rechazo al CETA.
LLAMADO A LA ACCIÓN: ¡Frenemos la agenda de la Organización Mundial de Comercio y de los Tratados de Libre Comercio e inversiones!
¡Construyamos relaciones comerciales al servicio de los pueblos y el medioambiente! En 2017, ¡hagamos un nuevo Seattle en Buenos Aires!
La urgencia de las movilizaciones sociales contra el CETA (y otros tratados)
Los próximos 1 y de 2 de febrero se votará en el Parlamento europeo la ratificación del CETA (Comprehensive Economic and Trade Agreement), acuerdo comercial bilateral firmado por Canadá y la Unión Europea el pasado 30 de octubre
Los Pasa Montañas
El mismo día que se firmó el TLCAN, en las montañas mexicanas mujeres y hombres estadistas y visionarios, campesinos e indígenas, en un silencio atronador le dijeron al mundo que ese no sería su mundo.
Una Conciliación pone fin al arbitraje de bonistas italianos y Argentina
El pasado 29 de diciembre, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) publicó el laudo consensuado fruto del Acuerdo de Conciliación del arbitraje entre la República Argentina y los bonistas italianos Abaclat y Otros, representados por Task Force Argentina (TFA).
Rechazada la solicitud de anulación de Argentina en el arbitraje con SAUR
El 19 de diciembre de 2016, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, Ciadi, hizo pública la decisión sobre la solicitud de anulación de Argentina en relación con el arbitraje que mantiene con la francesa SAUR International.
Trump y la renegociación del TLCAN
Aprovechando el descontento provocado por la pérdida de empleos en el sector manufacturero de la economía estadunidense, una de las más insistentes promesas de campaña de Trump fue la de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Movilizaciones descentralizadas contra el CETA – 21 ENERO
El próximo 24 de enero el CETA será votado en la Comisión de Comercio Internacional (INTA) del Parlamento Europeo; la Campaña NO al TTIP, CETA, TiSA, así como muchas otras campañas europeas, convoca movilizaciones en todo el territorio el día 21 de enero para incidir sobre la votación del Tratado en febrero.
¿Quién ocupará el vacío que deja Trump en América latina?
El vacío que va a dejar Trump en la región puede ser ocupado por otras potencias. La que más se está moviendo es China lo cual contrasta con la parálisis de la UE enfangada en las consecuencias del Brexit.