bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Todos los artículos


El TLC con la Unión Europea podría afectar a más de 600.000 productores de leche y queso
Entre 600.000 y 900.000 personas dependen de esta actividad en el país. El TLC con la Unión Europea va a afectar a este importante sector.
TLC Ecuador-Unión Europea: Triunfan las corporaciones
La firma del Acuerdo Comercial entre Ecuador y la Unión Europea este 11 de noviembre cerrará un capítulo de la historia del país andino que se había mantenido, hasta ahora, fuera de las más rígidas ataduras neoliberales.
La crisis del Mercosur
La derecha sudamericana –impulsada por Wahington– ve la oportunidad de deshacerse del gobierno más antiestablishment de la región, el de Venezuela.
Uruguay: PIT-CNT sin postura unánime sobre firma de TLC con Chile
La falta de una posición conjunta ante la firma de un TLC con Chile quedó de manifiesto ayer cuando los sindicatos estatales reunidos en COFE encabezaron un seminario destinado a reunir argumentos para rechazar esos acuerdos.
Victoria de Trump complica realización del TPP
La victoria del candidato republicano como presidente electo de EEUU obstaculizará las negociaciones para sellar el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), dijo a Sputnik Nóvosti el presidente del Parlamento del Mercosur (Parlasur), Jorge Taiana.
Bruselas asume que habrá una "pausa natural" en las negociaciones del TTIP por la victoria de Trump
En Europa preocupa cómo serán a partir de ahora las relaciones de la Unión con los Estados Unidos, y esa inqiuetud, se nota ya en las primeras valoraciones. El vicepresidente de la Comisión Europea ha señalado que es pronto para sacar conclusiones.
¡Lanzamos el CETA CHECK 2.0!
Hoy estrenamos la segunda fase de la campaña ‘CETA Check‘. Las/los ciudadanas/os podrán ahora pedir a los miembros del Parlamento Europeo (MEPs) que se comprometan a votar contra el CETA, el acuerdo de comercio e inversiones entre la Unión Europea y Canadá.
TPP: el “libre comercio” ha fracasado
La semana pasada hubo en Lima una marcha de protesta contra la firma del Acuerdo Trans-Pacífico (TPP, en inglés).
Chile: Ni jubilación privada ni TPP
La protesta se hizo bajo el lema “NO+AFP = NO al TPP (Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica)”. La lanzaron la coordinadora N0+AFP y la Plataforma Ciudadana Chile Mejor sin TPP.
“El TTIP anticipa el futuro: las empresas son dioses y los ciudadanos, meros consumidores”
Ekaitz Cancela, autor de “El TTIP y sus efectos colaterales”, comparte con La Marea reflexiones y anécdotas acerca de su trabajo sobre el polémico tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos.
México: Analizará Senado el TPP en 33 audiencias
El Senado anunció ayer la realización de audiencias públicas para analizar el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), con el fin de propiciar un voto responsable, consciente y plenamente informado sobre este acuerdo que ha generado gran polémica en un sector de la oposición.
El rival del TPP
Mientras que el Acuerdo de Asociación Transpacífico pende de un hilo, los miembros de la ASEAN y otros seis países asiáticos se reúnen para discutir un tratado regional que podría darle el tiro de gracia a la iniciativa comercial impulsada por Estados Unidos.
Campesinos mexicanos protestan contra el TTP y por presupuesto justo
Diversas organizaciones campesinas, agrupadas en el movimiento El Campo es de Todos, anunciaron hoy manifestaciones contra el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TTP, por sus siglas en inglés).
¿Signos del Vietnam de Obama, o fuegos fatuos con el TPP?
Barack Obama sigue afirmando que logrará la aprobación del TPP por el Congreso antes de que termine su mandato presidencial, el 19 de enero de 2017.
La derrota del ALCA fue una victoria histórica para los pueblos de Nuestra América
Esta semana se publicó el libro El NO al ALCA diez años después. La Cumbre de Mar del Plata y la integración latinoamericana reciente, editado por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA
La obsesión por el libre comercio
En los últimos meses la mayoría de los países de América Latina se han sumado a la tendencia global de anunciar, cerrar o sondear por Acuerdos Preferenciales de Comercio con otros países o regiones.
Latinoamérica se une a la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo
La Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo inicia este viernes en varios países de América Latina.
Los pueblos de América defienden su soberanía
A diez años de la derrota del ALCA, los movimientos y organizaciones sociales de América Latina y El Caribe vuelven a articularse en torno a una agenda política común cuando hoy, 4 de noviembre, se celebra en diversas ciudades de la región la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo.
CETA y la crisis en el comercio mundial
El acuerdo de libre comercio CETA que firmaron finalmente la UE y Canadá este domingo estuvo a punto de descarrilar la semana pasada por las objeciones de los belgas de habla francesa (Valonia), mostrando las dificultades para los nuevos acuerdos comerciales globales.
En Perú marchan mañana contra neoliberal TPP
Diversas organizaciones políticas y sociales peruanas marcharán mañana contra la profundización de los tratados de libre comercio, como parte de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo.