bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Todos los artículos


Opositores al TTIP denuncian el secretismo de las negociaciones
Los opositores al acuerdo transatlántico de inversiones y comercio (TTIP) entre Europa y Estados Unidos han mostrado su rechazo porque las conversaciones se han realizado en secreto.
TPP: el verdadero debate está comenzando
Finalmente concluyeron las negociaciones sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). Si bien el texto oficial aún no se ha hecho público, a partir de informes de prensa y textos filtrados pueden hacerse algunos comentarios preliminares. En primer lugar, el comercio es solo una parte del TPP.
Tratados de libre comercio: La UE fomenta un comercio que socava los derechos humanos
En la Semana Internacional de Acción contra los Tratados de Libre Comercio, Amigos de la Tierra y OMAL presentan el informe “Tratados comerciales y transnacionales europeas de la energía en Centroamérica”
Masiva protesta en Berlín contra el TTIP y su expolio a los trabajadores
250.000 personas marchan contra el Tratado de libre comercio que se negocia entre Estados Unidos y la UE, en el que se regularán las condiciones laborales, los sistemas sanitarios y se debilitarán estándares medioambientales en favor de las multinacionales
Colombia y el Acuerdo Transpacífico
El TPP puede generar una nueva ola de negociaciones globales, que surgirán –lastimosamente– al margen de Colombia, habida cuenta de la moratoria oficial autoimpuesta en el 2012 y del estricto interés gubernamental en la devaluada Alianza del Pacífico, convenida con México, Chile y Perú.
TTIP y CETA: El ataque a los servicios públicos
TTIP, CETA, y la connivencia secreta entre los grupos de presión empresariales y los negociadores comerciales
Por qué despierta tanta oposición en Europa el TTIP, el acuerdo que creará el mayor mercado del mundo
¿Que hizo que más de 100.000 berlineses salieran a las calles a protestar este fin de semana en la capital alemana?
¿Qué implicaciones tiene la firma del TPP?
El TPP es un Tratado Multilateral de Libre Comercio, es decir, un tratado de reglas y normas sobre las cuales rigen los intercambios comerciales entre los países firmantes. Con este tratado, EEUU ha dado un golpe certero sobre el tablero geopolítico y comercial global.
Encuentro Nacional de Mujeres en Mar del Plata: A diez años del No al ALCA las mujeres seguimos de pie y en marcha
Somos Mujeres en marcha, y debemos también decir que, si bien hemos derrotado al ALCA, en los últimos años se profundiza el modelo extractivista en la región que reconoce una crisis alimentaria, energética, ambiental y climática. Vivimos como nunca una profunda crisis civilizatoria.
Colombia no debe entrar al Tratado Transpacífico
Aunque se anunció con bombos y platillos la culminación del Tratado Transpacífico entre doce Estados, al parecer no se han redactado numerosos aspectos y solamente hasta 2016 el tratado podría ser considerado por el Congreso estadounidense.
¡Golpe a la soberanía. Se firmó el TPP!
Acuerdo fue suscrito por los doce ministros de Comercio Exterior en Atlanta, Estados Unidos.
La lucha contra el TTIP desborda las calles de Berlín en la mayor manifestación de Europa
Bajo el lema “Por un comercio mundial justo”, Berlín ha vivido este sábado la mayor manifestación que ha tenido lugar hasta ahora en Europa contra el TTIP.
Se crea el TPP, amenazas del mayor bloque comercial del mundo
El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) se puso en marcha luego de secretas negociaciones, 12 países conforman el bloque comercial más fuerte del mundo.
Las multinacionales quieren que el TTIP les dé carta blanca para privatizar agua, sanidad o educación
Un nuevo estudio del CEO advierte del peligro que supone el tratado comercial UE-EEUU para la "capacidad reguladora de los gobiernos" y para los derechos de los ciudadanos de acceder a servicios públicos.
“El TPP pasará a la historia como el peor tratado para el acceso a medicamentos en países en desarrollo”
Posicionamiento de MSF sobre la conclusión de las negociaciones del TPP en Atlanta.
¿Naufragio del TTIP?
A comienzos del 2.013 comenzó su singladura el llamado Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP por sus siglas en inglés) con el objetivo de “relanzar el intercambio de bienes, servicios e inversiones entre EE.UU. y la Unión Europea” y que podría atracar en puerto en el 2.016 tras culminar recientemente la UE y EE.UU. la últimas ronda de conversaciones.
Más de 300 organizaciones sociales convocan a la ciudadanía a participar en una semana de acción contra la pobreza, la desigualdad y los tratados comerciales
La Alianza Española Contra la Pobreza y la Campaña #NoalTTIP han presentado hoy conjuntamente la Semana de Acciones contra los Tratados de Libre Comercio y la Semana de Lucha contra la Pobreza.
Joseph Stiglitz sobre el TPP: El Perú definitivamente estará peor
El ganador del Premio Nobel de Economía fue muy crítico con el Acuerdo de la Asociación Transpacífico, cuyas negociaciones finalizaron hace dos días.
Cuando Volkswagen habla, la UE no actúa
Las presiones de la compañía alemana y de la industria automovilística han logrado retrasar la puesta en marcha de mayores controles ambientales en Europa. La negociación del Tratado de Libre Comercio entre Europa y Estados Unidos (TTIP) es el siguiente paso hacia la desregulación absoluta en el sector.
Arranca en España la semana de lucha contra el TTIP
La alianza española contra la pobreza y la campaña #NoAlTTIP han presentado este jueves la semana de acciones contra los Tratados de Libre Comercio, entre los que se encuentra uno de los más conocidos, el TTIP entre Estados Unidos y la Unión Europea.