bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


TPP - Entrevista con Camila Montecinos sobre el avance de uno de los mayores tratados de libre comercio de la historia
Esta semana dialogamos con Camila Montecinos, integrante de la organización GRAIN, para conocer el estado de las negociaciones del TPP y las amenazas que representa para Chile uno de los países, tanto a nivel latinoamericano como mundial, con más tratados de libre comercio firmados
Argentina - Entre la desideologización y la ideología de las corporaciones
El gobierno de Cambiemos que asumió en diciembre de 2015 no sólo generó cambios en la política interior de la Argentina, sino que estableció una nueva agenda de negociaciones comerciales internacionales.
Mercados contra Estados (I)
Estamos asistiendo a una lucha de poder, otra vez. El TTIP es un peligro para la democracia, los intereses de las corporaciones avasallan los derechos de la ciudadanía.
20 cosas que hay que saber del tratado con Canadá y el TTIP
Aunque el CETA crearía un mercado mucho más pequeño que el que se pretende crear a través del TTIP, se trata de un comercio agresivo y supone el incremento de privilegios y poderes para las grandes empresas e industrias.
¿Cómo le fue a Colombia cuatro años después de TLC con Estados Unidos?
El 15 de mayo de 2012 entró en vigor un tratado que hoy muestra que las exportaciones a ese país cayeron 55,1%. Gobierno resalta que 2.230 empresas vendieron por primera vez en ese mercado y oposición dice que “nos fue como perro en misa”.
TTIP: el "libre comercio" tiene que negociarse en secreto
Es asombroso cómo, sólo con obligar a un poco de transparencia en los acuerdos de libre comercio que la administración Obama ha estado negociando en secreto, la opinión pública se vuelve en su contra.
El Salvador: Inquifar cree que el TPP es peligro para acceso a medicinas genéricas
La gremial farmacéutica considera que acuerdos de este tipo limitan la producción de medicinas económicas al alargar la restricción de patentes.
Chile: Acuerdo TPP se enviaría al Congreso el segundo semestre
La Dirección Nacional de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería (Direcon) informó ayer que el segundo semestre enviaría al Congreso el TPP para su aprobación.
Greenpeace y la Campaña #No al TTIP, CETA, TiSA publican en castellano los papeles filtrados del tratado y los sacan a la calle
Voluntarios instalarán este sábado 21 de mayo “salas de lectura” en diferentes comunidades a modo de oficinas de información, en las que se podrán consultar los documentos.
Movimientos sociales chilenos se suman a Marcha Mundial contra Monsanto y exigen rechazar el TPP
El Acuerdo Transpacífico exigiría a Chile ratificar la Ley Monsanto, que privatizaría la semilla y que fue suspendida por la Presidenta Bachelet a inicios de su mandato, debido a las fuertes presiones sociales.
Chile y Filipinas se preparan para iniciar negociación de TLC
En el marco de la reunión de ministros de Comercio del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), Chile y Filipinas dieron por terminado el Estudio de Factibilidad, para comenzar la negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC).
Cómo hacer lobby por el TTIP en tres pasos
Acordar en secreto numerosos asuntos que afectan al conjunto de la población. Esa es la principal vía de agua en la negociación del TTIP, un barco al que no le va a quedar mucho para hundirse si, además, se van conociendo cada vez más los contenidos concretos de este tratado de comercio e inversiones.
Argentina mejor sin Tratados de Libre Comercio (TLC)
El gobierno de Mauricio Macri instrumenta una nueva política exterior, profundizando el alineamiento con Estados Unidos y Europa.
Colombia: Las duras críticas al TLC con EE.UU de cara a su quinto año
De acuerdo con Cedetrabajo el acuerdo ha dejado al menos $29,6 billones de pérdidas hasta ahora y provocará mayores pérdidas de empleo. Estos son sus argumentos.
Sindicatos denuncian que Colombia incumple derechos laborales del TLC con EE.UU.
Los sindicalistas aseguran que el Estado colombiano no está haciendo respetar los derechos laborales del TLC con EE.UU.
La UE, la cooperación reguladora y el TTIP: “lo llaman democracia y no lo es”
Son muchas las voces que se alzan ya para criticar la Cooperación Reguladora afirmando que la consecuencia de la misma va a ser la desregulación y la reducción de derechos sociales, sanitarios y medioambientales, así como la limitación de la capacidad legislativa de los parlamentos nacionales y del legislador europeo.
Argentina acuerda pagar US$ 217 millones en fallos del Ciadi
La deuda será pagada mediante la entrega de US$ 217 millones en bonos en dólares de Argentina, Bonar 2024, que tiene una tasa de 8.75% anual, lo que significa una quita nominal en promedio de 31%, aproximadamente.
Chile: Santiaguinos votaron No al TPP
Una positiva respuesta en la ciudadanía tuvo el llamado de la Plataforma Chile mejor sin TPP a votar en contra del Acuerdo Transpacífico.
Chile - Subus: negociación para evitar ir al Ciadi se extenderá hasta septiembre
El reclamo se basa en el incumplimiento de promesas de construcción de vías exclusivas para buses.
Tribunal del CIADI afina el fallo en demanda de Pacific Rim contra El Salvador
El tribunal adscrito al Banco Mundial ha dicho a las partes que tendrá redactado el laudo del caso en los próximos días. El Salvador ha gastado $13 millones de dólares en su defensa. Las partes deberán abonar el último pago operativo este mes