30-oct-2025
América Latina Sin TLC
El encuentro que se llevó a cabo del 23 al 24 de octubre en Quinta Ykua Satĩ, en Asunción, Paraguay, finalizó con un declaración que hace una llamado a la acción colectiva contra los acuerdos de comercio e inversión.
29-oct-2025
Conciencia Pública
Pugnar con contundencia y determinación por la salida del maíz y del frijol del T-MEC, será la solución de fondo al problema de los precios de los productos básicos en la alimentación de los mexicanos, dijo el diputado sin partido, Alejandro Puerto.
28-oct-2025
Entorno Informativo
Miles de labriegos de diez estados del país bloquearon carreteras y liberaron casetas de cobro con el fin de visibilizar la grave crisis que atraviesa el sector agrícola ante el aumento de los costos de producción, exigiendo al gobierno federal el establecimiento de precios justos para los granos. Adicionalmente, los cultivadores de semillas, particularmente de maíz, demandaron la exclusión de estos alimentos del T-MEC.
28-oct-2025
Portal Portuario
En Santiago, particularmente en las dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores, se dio inicio a la tercera ronda de negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (Cepa) entre Chile e India.
28-oct-2025
Marketscreener
El bloque del Sudeste Asiático ASEAN y China firmaron el martes una actualización de su acuerdo de libre comercio, que se espera incluya secciones sobre economía digital, economía verde y otras nuevas industrias.
23-oct-2025
América Latina Sin TLC
“Construyendo saberes para la resistencia al libre comercio” es una iniciativa que nace con la intención de generar espacios de aprendizaje colectivo y reflexión crítica en torno a los acuerdos de comercio e inversión que atraviesan nuestra región. Este material busca acompañar ese proceso, ofreciendo herramientas para comprender las lógicas y consecuencias del libre comercio desde una mirada situada en nuestros territorios.
22-oct-2025
Revista Mercados
La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) comparte el rechazo en el Congreso de los Diputados a la modificación del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos para incluir los cultivos procedentes del Sáhara Occidental con trato arancelario preferente.