bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Todos los artículos


Declaración del I Foro Regional “Libre Comercio, Territorios Subordinados”
El encuentro que se llevó a cabo del 23 al 24 de octubre en Quinta Ykua Satĩ, en Asunción, Paraguay, finalizó con un declaración que hace una llamado a la acción colectiva contra los acuerdos de comercio e inversión.
Sacar el maíz y el frijol del T-MEC será la solución de fondo: Alejandro Puerto
Pugnar con contundencia y determinación por la salida del maíz y del frijol del T-MEC, será la solución de fondo al problema de los precios de los productos básicos en la alimentación de los mexicanos, dijo el diputado sin partido, Alejandro Puerto.
El TLC India-UE logra avances en temas «no sensibles», pero persiste el bloqueo en el carbono
Las negociaciones políticas de alto nivel entre la India y la Unión Europea (UE) no lograron desbloquear los puntos más sensibles del futuro tratado de libre comercio (TLC), como el impuesto al carbono, el acero y la automoción, informó este miércoles el Gobierno indio.
El secretario general del CCG: El acuerdo de libre comercio entre el CCG y el Reino Unido promueve la asociación económica
Se produjo la reunión conjunta entre el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y el Reino Unido, celebrada el miércoles en el Estado de Kuwait, en presencia del ministro de Estado de Comercio del Departamento de Negocios y Comercio del Reino Unido, Chris Bryant.
Bloqueos en 10 Estados: Miles de Agricultores Exigen Precios Justos para Granos y Exclusión de Semillas del T-MEC
Miles de labriegos de diez estados del país bloquearon carreteras y liberaron casetas de cobro con el fin de visibilizar la grave crisis que atraviesa el sector agrícola ante el aumento de los costos de producción, exigiendo al gobierno federal el establecimiento de precios justos para los granos. Adicionalmente, los cultivadores de semillas, particularmente de maíz, demandaron la exclusión de estos alimentos del T-MEC.
Chile e India inician tercera ronda de negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral
En Santiago, particularmente en las dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores, se dio inicio a la tercera ronda de negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (Cepa) entre Chile e India.
China y ASEAN, afectados por aranceles estadounidenses, firman un acuerdo de libre comercio mejorado
El bloque del Sudeste Asiático ASEAN y China firmaron el martes una actualización de su acuerdo de libre comercio, que se espera incluya secciones sobre economía digital, economía verde y otras nuevas industrias.
Se manifiestan en la Sader productores zacatecanos por exclusión de granos y hortalizas del T-MEC
Productores zacatecanos se manifestaron en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para exigir que el gobierno federal cumpla con las demandas de organizaciones de todo el país en torno a la exclusión de granos y hortalizas del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Bruselas confía que el nuevo acuerdo con Ucrania para libre comercio agrícola elimine los vetos unilaterales
La Comisión Europea ha expresado este lunes su confianza en que el nuevo acuerdo con Ucrania para el libre comercio de productos agrícolas haga innecesarias medidas de Estados miembros contra las exportaciones ucranianas.
Reclaman sindicatos mexicanos presencia en revisión de T-MEC
Líderes de la CROM, CROC, Telefonistas y Mineros pidieron al Gobierno federal integrarlos al “Cuarto de Junto” durante la revisión del T-MEC; aseguran que su exclusión limita la defensa de los derechos laborales y la posibilidad de fortalecer alianzas con las centrales obreras de EU y Canadá.
Sheinbaum llama a la calma tras ruptura comercial entre EU y Canadá: ¿Qué pasará con el T-MEC?
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió esperar el desarrollo de las negociaciones entre México y Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump confirmara la cancelación de los acuerdos comerciales con Canadá. La mandataria mexicana señaló que su gobierno mantiene un avance en el diálogo con Washington dentro del marco del T-MEC.
Panel clave de la UE analiza la India para un acuerdo comercial antes de la última decisión del TLC
India y la UE concluyeron la decimocuarta ronda de negociaciones del TLC en Bruselas el 10 de octubre. La Comisión de Comercio ya ha tomado nota de las negociaciones en la India y cualquier acuerdo que se aplique estará sujeto al consentimiento del Parlamento Europeo.
La UE y Uzbekistán refuerzan la relación con un acuerdo para elevar cooperación comercial
La Unión Europea ha firmado este viernes con Uzbekistán un Acuerdo de Asociación y Cooperación Reforzado con el que el bloque busca expandir la relación comercial y explorar nuevas formas de colaboración en materia energética, de ciberseguridad y conectividad con Tashkent.
Oposición nicaragüense exige a Ortega reformas para evitar sanciones y crisis en Nicaragua
La opositora Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) exigió este jueves al Gobierno de Nicaragua, impulsar reformas para evitar que Estados Unidos, su principal socio comercial, imponga al país una subida del 100 % de aranceles o lo expulse del DR-CAFTA.
Construyendo saberes para la resistencia al libre comercio: ¿cómo nos afectan los acuerdos comerciales y de inversión?
“Construyendo saberes para la resistencia al libre comercio” es una iniciativa que nace con la intención de generar espacios de aprendizaje colectivo y reflexión crítica en torno a los acuerdos de comercio e inversión que atraviesan nuestra región. Este material busca acompañar ese proceso, ofreciendo herramientas para comprender las lógicas y consecuencias del libre comercio desde una mirada situada en nuestros territorios.
Próspera reduce a $1,630 millones su reclamo contra Honduras ante el Ciadi
La Procuraduría General de la República (PGR) informó ayer en un comunicado que Honduras Próspera Inc. redujo su demanda económica contra el estado de Honduras (bajo el CAFTA-DR y en el Acuerdo de Estabilidad Jurídica firmado con la empresa) en un 85%, de 10,700 millones de dólares a 1,630 millones de dólares.
Concejo Municipal de Pérez Zeledón opuesto a TLC con Israel
Con cinco votos a favor y cuatro en contra, el Concejo Municipal de Pérez Zeledón, en Costa Rica, aprobó su oposición a la firma de un tratado de libre comercio con Israel, luego de una petición que hicieron los representantes del Colectivo Causa Sur, que rechazan la negociación del TLC.
Fin del tratado comercial y aranceles del 100%: Estados Unidos estudia sanciones sin precedentes contra Ortega y Murillo
EE.UU. ha determinado este lunes que las políticas del régimen de Daniel Ortega son “irrazonables” y suponen “una carga o restricción al comercio estadounidense”. La decisión abre la posibilidad de imponer sanciones económicas de amplio alcance contra Nicaragua, incluido su eventual suspensión del tratado de libre comercio CAFTA-DR.
Craig Kowalik: “Canadá pone la mira en minería y agricultura”
Craig Kowalik, embajador de Canadá en Ecuador, explica a Diario EXPRESO las oportunidades de inversión y los sectores estratégicos como minería, agricultura, infraestructura y tecnología, en un momento en que el comercio bilateral alcanza cifras históricas.
FEPEX lamenta la falta de unanimidad en el rechazo del Congreso al Acuerdo UE–Marruecos
La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) comparte el rechazo en el Congreso de los Diputados a la modificación del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos para incluir los cultivos procedentes del Sáhara Occidental con trato arancelario preferente.