27-feb-2014
Desinformémonos
Ignorados desde la negociación del Tratado de Libre Comercio, criminalizados durante los 20 años que lleva en vigor, y empujados en masa a la frontera por las mismas políticas neoliberales, los migrantes no tienen perspectivas de retorno a México ni de una reforma migratoria adecuada.
25-feb-2014
Prensa Latina
El izquierdista Frente Amplio anunció hoy su desacuerdo con la decisión del Gobierno de firmar la hoja de ruta para incorporar a Costa Rica a la Alianza del Pacifico, por sus implicaciones negativas a la soberanía nacional.
21-feb-2014
La Jornada, México
A 20 años del TLCAN, ¿qué vinieron a festejar Obama y Harper con Peña sino la consumación del despojo y apropiación del patrimonio nacional, de grandes paraestatales y recursos estratégicos a favor de sus monopolios petroleros, eléctricos, ferroviarios, mineros, agroindustriales y de servicios, a la sombra del "libre comercio" y de una guerra irregular infligida a la población mexicana bajo auspicio de la Iniciativa Mérida?
18-feb-2014
Blog Gustavo Duch
Quiero hablarles de unas importantes negociaciones que, en la medida en que se concreten, pueden afectar de forma muy significativa a la alimentación de todas las personas que compartimos el Planeta Tierra como morada.
14-feb-2014
Prensa Latina
El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), promovido por Estados Unidos, es otro Tratado de Libre Comercio (TLC) con el que el Gobierno pretende amarrarnos a golpe de tambor, denunció el diputado costarricense José María Villalta.
14-feb-2014
Prensa Latina
El partido Polo Democrático Alternativo rechazó hoy al Tratado de Libre Comercio-Alianza del Pacífico, al calificarlo como un golpe a las producciones manufactureras y agropecuarias nacionales y grave amenaza a la economía colombiana.
14-feb-2014
El País, Costa Rica
El legislador y excandidato presidencial del Partido Frente Amplio, José María Villalta, se ha convertido en estos últimos días en una de las caras más visibles de la oposición al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP por sus siglas en inglés), que ya está en la agenda futura del Gobierno costarricense.
13-feb-2014
Peticiones 24
"Los abajo firmantes, ciudadanos y organizaciones sociales, nos dirigimos a Uds. con el propósito de manifestar inquietudes ante el proceso en marcha entre el MERCOSUR y UNIÓN EUROPEA (UE) para la concreción de un amplio acuerdo económico y comercial, que se lleva adelante en forma altamente reservada."