bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Migrantes, la única “mercancía” sin libre tránsito en el TLC
Ignorados desde la negociación del Tratado de Libre Comercio, criminalizados durante los 20 años que lleva en vigor, y empujados en masa a la frontera por las mismas políticas neoliberales, los migrantes no tienen perspectivas de retorno a México ni de una reforma migratoria adecuada.
México: TLC extingue 600 mil empresas del sector lechero
El Tratado produce daños para los pequeños y medianos ganaderos, y son pocos los que han progesado con la importación libre de polvos y lácteos.
Opuesta izquierda costarricense al TLC de la Alianza Pacífico
El izquierdista Frente Amplio anunció hoy su desacuerdo con la decisión del Gobierno de firmar la hoja de ruta para incorporar a Costa Rica a la Alianza del Pacifico, por sus implicaciones negativas a la soberanía nacional.
Mercosur y Unión Europea se acercan para concretar TLC
La Unión Europea (UE) y Brasil acordaron ayer celebrar una reunión técnica el 21 de marzo para desbloquear definitivamente las negociaciones entre Europa y los países de Mercosur para alcanzar un tratado de libre comercio (TLC) tras 14 años de conversaciones.
Los desaciertos del libre comercio
América Latina marcha a la deriva. La mitad de la región está abocada a grandes liberaciones comerciales cuando el mundo se mueve en dirección contraria.
Monopolios y "libre mercado"
A 20 años del TLCAN, ¿qué vinieron a festejar Obama y Harper con Peña sino la consumación del despojo y apropiación del patrimonio nacional, de grandes paraestatales y recursos estratégicos a favor de sus monopolios petroleros, eléctricos, ferroviarios, mineros, agroindustriales y de servicios, a la sombra del "libre comercio" y de una guerra irregular infligida a la población mexicana bajo auspicio de la Iniciativa Mérida?
La Alianza del Pacífico: otro TLC mal camuflado
La Alianza es un TLC, para pertenecer a ella hay que tener TLC con Estados Unidos, la Unión Europea y con los demás miembros de este acuerdo. Los temas que se negociaron son los que se incluyen en todos los TLC y que se incluyeron en la fracasada Área de Libre Comercio de las Américas, ALCA, que como todos los TLC incluye temas de cooperación y competitividad.
La mitad de América Latina se hace neoliberal. España y Francia se apuntan al reparto
La Alianza para el Pacífico constituye el más reciente invento de la diplomacia estadounidense para crear una organización afín a sus intereses políticos, económicos y estratégicos cuya principal expresión es asegurar para sí los recursos de los territorios comprendidos desde el Río Bravo hasta el Polo Sur.
Mercosur y UE ultiman ofertas para negociación, según Brasil y el Reino Unido
Figueiredo explicó que se trata de "un proceso complejo", pero aseguró que "está en su final" y que las ofertas de parte y parte serán presentadas "lo más rápido posible".
El TLCAN afectó a agricultores de México, Estados Unidos y Canadá, sostiene experta
En Estados Unidos, Canadá y México el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) trajo el incremento de la renta de la tierra, el desplazamiento de los pequeños y medianos agricultores y la concentración de la producción agrícola y pecuaria en grandes productores y empresas.
TLC: atentado a las soberanías nacionales
Los TLC fueron diseñados por Estados Unidos y las naciones desarrolladas, en combinación con compañías transnacionales, con el objetivo de controlar económica, financiera y hasta políticamente a los países menos desarrollados que no pueden competir con empresas foráneas las cuales poseen tecnologías modernas y abundante capital. Es la versión del colonialismo moderno.
Paraguay busca concluir TLC con México
Paraguay espera concluir en junio la negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México con la vista puesta en su futura integración en la Alianza del Pacífico, según dijo hoy su canciller, Eladio Loizaga.
La peligrosa digestión del acuerdo con los EEUU
Quiero hablarles de unas importantes negociaciones que, en la medida en que se concreten, pueden afectar de forma muy significativa a la alimentación de todas las personas que compartimos el Planeta Tierra como morada.
El Área de Libre Comercio más grande del planeta
Los propios estudios de la Comisión Europea demuestran que el impacto del Tratado de Comercio e Inversiones sobre el empleo será muy bajo y que habrá sectores con fuertes reestructuraciones, como la agricultura, especialmente en las pequeñas explotaciones agrarias y ganaderas.
Critican adhesión de Costa Rica a Acuerdo de Asociación Transpacífico
El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), promovido por Estados Unidos, es otro Tratado de Libre Comercio (TLC) con el que el Gobierno pretende amarrarnos a golpe de tambor, denunció el diputado costarricense José María Villalta.
Rechaza partido colombiano TLC Alianza del Pacífico
El partido Polo Democrático Alternativo rechazó hoy al Tratado de Libre Comercio-Alianza del Pacífico, al calificarlo como un golpe a las producciones manufactureras y agropecuarias nacionales y grave amenaza a la economía colombiana.
Costa Rica: Oposición a Acuerdo Transpacífico crece de la mano de José María Villalta
El legislador y excandidato presidencial del Partido Frente Amplio, José María Villalta, se ha convertido en estos últimos días en una de las caras más visibles de la oposición al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP por sus siglas en inglés), que ya está en la agenda futura del Gobierno costarricense.
México y Panamá realizan quinta ronda de pláticas para TLC
Un portavoz del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá reveló que las negociaciones se desarrollarán en la capital panameña, del 18 al 21 de marzo.
Corea del Sur y Australia rubrican el TLC antes de la firma oficial
Corea del Sur y Australia han rubricado su tratado de libre comercio (TLC) bilateral, acordando firmar oficialmente el pacto comercial dentro de los próximos cuatro meses, anunció este jueves el Gobierno surcoreano.
Carta Abierta a Cumbre del Mercosur
"Los abajo firmantes, ciudadanos y organizaciones sociales, nos dirigimos a Uds. con el propósito de manifestar inquietudes ante el proceso en marcha entre el MERCOSUR y UNIÓN EUROPEA (UE) para la concreción de un amplio acuerdo económico y comercial, que se lleva adelante en forma altamente reservada."