-
7-abr-2008
ADITAL
Los miembros de la Vía Campesina Centroamericana estuvieron reunidos, el pasado miércoles (02) en la Ciudad de Guatemala, para analizar la intención de los gobiernos centroamericanos y de la Unión Europea de negociar y firmar un Acuerdo de Asociación, y concluyeron que eso es un instrumento de nueva colonización.
-
7-abr-2008
MOIR
En la Convención de la AFL-CIO, Barack Obama ratificó su oposición a un TLC con el gobierno colombiano, porque “la violencia contra los sindicatos en Colombia ridiculizaría las mismas protecciones laborales que hemos insistido se incluyan en ese tipo de acuerdos”, análisis que también vinculó con la parapolítica. Y eso que no debe de saber que la ley que tramita el uribismo sobre derechos laborales guarda un solo propósito: engañar, aquí y allá, con unas garantías a los asalariados que realmente no otorga.
-
7-abr-2008
RECALCA
A pesar de que las flores tienen preferencias arancelarias en EEUU y los empresarios de ese sector son empecinados defensores del TLC. El futuro de las empresas no está asegurado y las condiciones laborales son extremadamente precarias. Esta situación desnuda lo que hay detrás del TLC con EEUU.
-
5-abr-2008
Prensa Latina
Delegaciones de América Latina, el Caribe y Estados Unidos proclamaron hoy aquí, en un encuentro continental, el rechazo a los Tratados de Libre Comercio impulsados por Washington y la defensa de la soberanía de los pueblos.
-
5-abr-2008
Prensa Latina
El II Encuentro Continental contra los Tratados de Libre Comercio (TLC) y por la Soberanía de los Pueblos, que se desarrolla en esta capital, continuará hoy sus labores con los debates de ponencias. En ellas deliberarán sobre ponencias relativas a los daños causados por los TLC al campo, la emigración, la defensa de los recursos naturales, servicios públicos, democracia y lucha contra la guerra y en defensa de la paz.
-
5-abr-2008
La Nación
La Sala IV señaló vicios de constitucionalidad por el fondo en dos artículos del proyecto de Ley de Procedimientos y Observancia de los Derechos de Propiedad Intelectual. Esta propuesta forma parte de la agenda de implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana.
-
5-abr-2008
La Prensa Gráfica
El presidente brasileño, Luiz Inácio “Lula” da Silva, y su homólogo guatemalteco, Álvaro Colom, abogaron ayer por la retomada de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Centroamérica, estancadas desde hace una década.
-
5-abr-2008
RECALCA
El gobierno de Uribe ha gastado millones de dólares en una gigantesca campaña de cabildeo en los Estados Unidos, con el propósito de presionar al partido Demócrata a aprobar un Tratado de Libre Comercio que solo beneficiará a las trasnacionales estadounidenses. Pero además, lo ha hecho con engaños.
-
5-abr-2008
Campaña Continental contra el ALCA
La “CUMBRE DE LOS PUEBLOS” es un espacio de reflexión propositivo, en el que se analizarán y elaboraran propuestas frente al Acuerdo de Asociación que se viene negociando entre la Unión Europea y la Comunidad Andina y El Caribe.
-
5-abr-2008
En nuestro país se acaba de aprobar una ley que se llama "Ley de Obtenciones Vegetales". Seguramente pronto se aprobará el Convenio UPOV, que es como el padre de esa ley, y ambas parte de las obligaciones del TLC. De hoy en adelante, si los agricultores compran una semilla aprisionada por esas leyes, de su cosecha no podrán guardar una parte para el siguiente año, ni tampoco podrán intercambiarla con otros agricultores ni mejorarla
-
5-abr-2008
Minga Informativa de Movimientos Sociales
Los TLC se han constituido en un instrumento de nueva colonización, depredación y saqueo económico, social, cultural y político. En la actualidad nos afectan las semillas transgénicas, los agrocombustibles, el robo descarado de nuestros recursos naturales, -minería, agua, bosques, aire, tierra-. Todo lo que se relaciona con la naturaleza es considerado como una mercancía al servicio del capital nacional y transnacional
-
3-abr-2008
Noticias Aliadas
“No es como el tratado de libre comercio con EEUU”, dice Alan Fairlie, economista de la Pontificia Universidad Católica de Lima, al referirse al Acuerdo de Asociación (AdA) que la Comunidad Andina (CAN) negocia con la Unión Europea (UE) desde setiembre del 2007.
-
3-abr-2008
El Financiero
En mayo, México y Corea podrían intercambiar las primeras propuestas de temas a incluirse en el tratado de libre comercio (TLC) que negocian; ello, a pesar de la oposición de algunos sectores productivos de nuestro país.
-
3-abr-2008
El Financiero
El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Héctor Alexander, anunció hoy que se reunirá con su colega mexicano Agustín Carstens el fin de semana en Estados Unidos, a fin de destrabar las pláticas para un Tratado de Libre Comercio (TLC).
-
3-abr-2008
Prensa Latina
El II Encuentro Continental contra los Tratados de Libre Comercio (TLC) y las Privatizaciones y por la Soberanía de los Pueblos se iniciará el próximo viernes, en esta capital.
-
2-abr-2008
Yofirmo.com
Vehemente llamado de más de 70 mil personas
-
2-abr-2008
RPP Noticias
El senador demócrata Barack Obama prometió hoy que mantendrá su oposición al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia, solo unos días después de que el presidente de EE.UU., George W. Bush, instara al Congreso a aprobar el acuerdo
-
2-abr-2008
TERRA
La primera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark, viajará a China del 6 al 8 de abril, en un viaje histórico en el que ambas partes firmarán un tratado de libre comercio (TLC), según confirmó hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.
-
2-abr-2008
TERRA
Según las estadísticas del Banco Central hondureño, en 2007, segundo año de vigencia del tratado, también conocido por su sigla en inglés CAFTA-DR, Honduras exportó casi 2.200 millones de dólares e importó alrededor de 6.900 millones de dólares, lo que supone un déficit de cerca de 4.800 millones de dólares.
-
2-abr-2008
Unionradio.net
La Cámara de Representantes de Colombia dio hoy la última aprobación reglamentaria al Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con Chile en el 2006, que ahora deberá ser firmado por el presidente colombiano, Álvaro Uribe, para entrar en vigor.