21-oct-2025
América Latina Sin TLC
En esta nueva entrega de la serie Debates Urgentes, Lucía Sepúlveda, coordinadora de la Plataforma Chile Mejor sin TLC e integrante de la Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile, recupera las luchas contra los TLC en su país. Una historia que se nutre de resistencias territoriales a lo largo de los años y que formó parte de las demandas que se expresaron en la revuelta popular de octubre de 2019 y en la Convención Constitucional de 2022.
21-oct-2025
Ecomercioagrario
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) ha manifestado su preocupación ante la votación sobre la modificación del acuerdo comercial entre la UE y Marruecos, que contemplaba la inclusión de productos agrícolas procedentes del Sáhara Occidental con trato arancelario preferente.
20-oct-2025
Confederación General del Trabajo
Está carta pretende que el Consejo de ministros de exteriores de los países miembros de la UE, que se reúnen hoy, 20 de octubre, en Luxemburgo para debatir una medida de enorme trascendencia: aprueben, por lo menos, la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel.
20-oct-2025
Instituto Transnacional (TNI)
Al cumplirse 25 años de la Coalición Europea por la Justicia Comercial, esta reflexión plantea una pregunta inquietante: ¿cómo se apropió la derecha del lenguaje antiglobalización? Exhorta a los activistas a repensar el comercio, el Estado y la estrategia para un nuevo ciclo de lucha. Estamos aquí celebrando 25 años de resistencia. Desde Seattle hasta las luchas contra el ALCA, desde los debates con la OMC hasta la construcción de redes de resistencia global. 25 años diciendo "no" a un modelo que mercantiliza todo, que pone las ganancias corporativas por encima de la vida de las personas y el planeta.
20-oct-2025
El Cohete a la Luna
El mecanismo de solución de disputas inversor-Estado actúa como instrumento financiero para condicionar a los gobiernos y perpetuar la dependencia internacional de los Estados. De un total mundial de seis casos en 1996, se ha llegado a 1.332 a finales de 2023. Significativamente, los países de América Latina han sido demandados en 380 ocasiones, lo cual representa un 28,5% de dichas demandas.
14-oct-2025
Diario Evolución
Dentro de su pliego petitorio se encuentran establecer precios de garantía rentables para granos básicos; seguridad en zonas de cultivo; reactivación de apoyos directos para el campo; y pago justo del maíz. Además, solicitan que se excluyan productos como el maíz, el sorgo y otros granos del Tratado de Libre Comercio, con el fin de liberar los precios y hacer rentable la producción agrícola.
14-oct-2025
Enfoque Noticias
México se prepara para la revisión del T-MEC con Estados Unidos, con el objetivo de minimizar los temas de preocupación para la nación estadounidense, según afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que señaló que la meta es llegar con argumentos sólidos que reduzcan la “irritabilidad” de nuestro principal socio comercial.