-
12-abr-2007
Prensa Latina
Corea del Sur descartó hoy una renegociación del Tratado de Libre Comercio acordado con Estados Unidos para revisar algunos de los puntos del documento.
-
12-abr-2007
Diario Colatino
La producción de biocombustibles, como el etanol, amenaza la seguridad alimentaria de los pueblos de América Latina, peligro que en los países centroamericanos se incrementa con la implementación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
-
12-abr-2007
Equinoxio
Efraín Olarte Olarte es un ciudadano común y corriente, como usted o como yo. Contador público retirado, quien se ha convertido en el representante de los veedores ciudadanos en la mesa de propiedad intelectual, patentes y biodiversidad del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos
-
12-abr-2007
Kaosenlared
Desde su creación en la década de 1950, la Unión Europea (UE) ha desarrollado sus relaciones con el resto del mundo a través de una política comercial común, la ayuda al desarrollo (en muchos casos vinculada a intereses comerciales europeos) y a los acuerdos comerciales y de cooperación con paises individuales y grupos regionales.
-
12-abr-2007
Bolpress
El subsecretario general de la Commonwealth recomienda que los países del Pacífico reclamen a la UE trato especial y la facilitación del movimiento de sus trabajadores
-
12-abr-2007
Equinoxio
Lastimosamente durante las negociaciones del TLC para los países andinos, nunca se consultó (ni aún se ha consultado) a los pueblos de la región andina sobre sus pretensiones
-
12-abr-2007
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
El TLC no protege el medio ambiente colombiano y el país perderá soberanía territorial
-
12-abr-2007
La jornada
Demandan cancelar varias cláusulas del TLCAN
-
11-abr-2007
Programa de las Américas del International Relations Center (IRC)
Desde la entrada en vigor del TLCAN en enero de 1994 la tortilla ha incrementado su precio en 738%. Como resultado de ello, su consumo por persona ha disminuido. Además, ha empeorado su calidad
-
11-abr-2007
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
El gobierno colombiano sigue dispuesto a aceptar cualquier cosa que acuerden los demócratas y republicanos en Estados Unidos con respecto al TLC. Efectivamente la bancada demócrata ha llamado a la formulación de una “nueva política comercial” que reforme las disposiciones en materia de propiedad intelectual, laboral y medio ambiente de los TLC que están en trámite y que asegure ganancias reales para los empresarios y trabajadores estadounidenses
-
9-abr-2007
La Patria
Pretender convertir en positivo el TLC haciéndole modificaciones significa tanto como aspirar a cambiarle la naturaleza a Frankestein si se le pintan los labios y se le ponen aretes
-
9-abr-2007
Ecoportal
El Estado podría verse envuelto en litigios millonarios, como trató hace unos años la empresa petrolera Harken Energy, por impedir actividades comerciales que atentaban contra el ambiente y la salud humana. Litigios de este tipo se resolverían en paneles de resolución de controversias independientes, y no en tribunales, en los cuales se privilegia al inversionista dentro de la lógica del libre comercio
-
4-abr-2007
GRANMA
Al cumplirse el año de vigencia del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, Honduras reflejó un mayor déficit en el intercambio con ese país, aseguró el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
-
4-abr-2007
Clave Digital
Ahora en adelante todas las leyes dominicanas para entrar en vigencia tendrán que demostrar que son consistentes con el acuerdo de libre comercio.
-
4-abr-2007
Infobae
El gobierno norteamericano muestra avances y retrocesos: anticipa un endurecimiento y más proteccionismo frente a China, pero firma su TLC más importante con Corea desde el NAFTA. No cede en la eliminación de subsidios agrícolas y derechos al etanol pero aboga por el libre comercio mundial
-
4-abr-2007
SERVINDI
Las implicaciones que tendría el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (TLC) en campos como el laboral, la salud y el ambiental, así como las profundas asimetrías entre los Estados Unidos y Centroamérica, son los elementos cuestionados por nueve organizaciones centroamericanas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
-
4-abr-2007
La Vía Campesina
El 17 de abril es el Día Internacional de Lucha Campesina, tras la masacre de 19 campesinos sin tierra del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) en Brasil el 17 de abril de 1996, durante la Segunda Conferencia de la Via Campesina en Tlaxcala, Mexico. La Vía Campesina y sus aliados están organizando actividades y eventos a través del mundo
-
4-abr-2007
Argenpress
Los demócratas han planteado en el Congreso lineamientos de una nueva política comercial para Estados Unidos: a) Asegurar que los TLCs aumenten los niveles de vida y creen nuevos mercados para los bienes norteamericanos
-
3-abr-2007
Terra
El ministro de Comercio surcoreano, Kim Hyun Chong, anunció hoy que el tratado de libre comercio que han suscrito su país y Estados Unidos no afectará a la industria del arroz, producto surcoreano cuya inclusión en el acuerdo suscitó numerosas críticas entre los trabajadores del campo
-
3-abr-2007
Sur Noticias.com
El Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT PERÚ), Julio César Bazán Figueroa, informó que 25 sindicatos de diversos países del continente americano asistieron a la Segunda Conferencia Regional de la Union Network Internacional (UNI) para manifestar su rechazo a los Tratados de Libre Comercio (TLC) porque atentan contra los derechos laborales fundamentales, amparados por los Convenios Internacionales de la Organización Internacional de Trabajo (OIT)