-
21-nov-2006
Servicio Informativo ’Alai-amlatina’
ALAI AMLATINA, 20/11/2006, Caracas.- Desde el 8 hasta al 9 de diciembre
próximos se reunirán en Cochabamba, Bolivia, la II Cumbre de la
Comunidad Sudamericana de Naciones y unos días antes la Cumbre Social
por la Integración de los Pueblos (6 al 9). La profesora universitaria
venezolana Judith Valencia reflexiona sobre los problemas del proceso de
integración sudamericana
-
21-nov-2006
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
El triunfo demócrata en las elecciones legislativas de Estados Unidos no es una buena noticia para el gobierno de Álvaro Uribe el cual desde el comienzo de su mandato mostró una gran identidad con Bush, tanto en su enfoque militarista como en su ciega creencia en los principios neoliberales. Los escándalos de corrupción en ambos países, apenas ratifican el gran parecido entre los dos gobiernos. Lo que sucede es que uno actúa de jinete y otro de caballo
-
21-nov-2006
La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Legislativa
rechazó el día de hoy una moción presentada por el diputado José
Merino del Río, para solicitar colaboración a la Organización
Panamericana de la Salud (OPS) con el propósito de efectuar un
estudio en Costa Rica similar al realizado en Colombia, sobre el
impacto del endurecimiento de las normas de propiedad intelectual
contenidas en el TLC para el sistema público de salud y el derecho de
acceso a los medicamentos
-
21-nov-2006
Prensa Latina
Seúl, 21 nov (PL) Cientos de miles de personas en Corea del Sur fueron convocadas hoy a manifestar su oposición al proyectado Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos en las calles de 13 ciudades del país
-
20-nov-2006
La Jornada
Un éxito, la campaña de alfabetización en Venezuela y Bolivia con método cubano
-
20-nov-2006
Portafolio.com
La consolidación de las preferencias arancelarias para las flores y el acceso sin aranceles para frutas, hortalizas y hierbas aromáticas se convirtieron en algunos de los aspectos más destacados de la negociación agropecuaria con Estados Unidos
-
20-nov-2006
El Caribe
El embajador de Cuba en el país, Juan Astiasarán Ceballos, manifestó ayer que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos a largo plazo afectará a los países que firman el acuerdo y constituye un freno para su desarrollo económico
-
20-nov-2006
ConSumo Cuidado con el Libre Comercio
Según el diario La Hora (Quito, 30/10/06) los gobiernos de Canadá y Ecuador iniciarán negociaciones de un TLC posiblemente "antes de fin de año", por lo que será el próximo gobierno el que continúe con este proceso. Los compromisos e intereses en juego vinculados a estas negociaciones han actuado en medio del mayor secreto, tanto que no existe versión oficial del Ecuador en relación a esto
-
20-nov-2006
Argenpress
El Partido Acción Ciudadana (PAC) pide a Bachelet no inmiscuirse en la discusión de TLC
-
20-nov-2006
La Prensa Gráfica
La nación uruguaya espera firmar un acuerdo marco de comercio e inversiones (TIFA, por su sigla en inglés) con Estados Unidos en enero o febrero del próximo año, y no descarta alcanzar a futuro un tratado de libre comercio (TLC) con la potencia del norte, dijo el pasado viernes el ministro de Economía uruguayo, Danilo Astori
-
20-nov-2006
ConSumo Cuidado con el Libre Comercio
Un joven empresario defensor del TLC defendía en una emisora de Quito la idea de que el sector agrícola del Ecuador, si fuera eficiente, podría competir con Estados Unidos a pesar de los subsidios que mantiene-. Este empresario puso como ejemplo a Argentina, país productor de soya al igual que Estados Unidos, y que compite exitosamente con este país
-
19-nov-2006
www.cibersociedad.net
Intentamos aquí reflexionar sobre la transferencias de tecnologías, producción y reproducción de conocimiento en el centro de ’pirateo culto’ llamado Galerías Wilson en Lima- Perú, el cual está especializado en el ’pirateo’ de libros de literatura, programación, ciencia en general, además de reproducción y creación de software así como reparación y ensamblaje de hardware a muy bajo precio.
-
17-nov-2006
En una era caracterizada por la proliferación de foros en materia de establecimiento de normas de propiedad intelectual y por una mayor comprensión por parte de los países en desarrollo de las repercusiones de las normas de propiedad intelectual sobre su desarrollo social, económico y cultural, los tratados de inversión entre el Norte y el Sur se utilizan cada vez más como una vía alternativa o adicional para potenciar y ampliar la protección y observancia de los derechos de propiedad intelectual.
-
15-nov-2006
Diario Opinión
Al igual que lo hizo el domingo en Los Ríos, ayer, en Manabí, el candidato de Alianza País, Rafael Correa volvió a ratificar su negativa a firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU. si gana las elecciones
-
15-nov-2006
El Nuevo Diario
El gobierno de Brasil está interesado en negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Centroamérica, o bien de manera individual con Nicaragua y cada una de las naciones de la región, afirmó el Canciller brasileño Celso Amorim
-
15-nov-2006
PAN Actual
’’No entendemos por qué hay una exclusión entre preferencias y libre comercio’’, dijo Uribe al concluir una reunión con Rangel, quien será el presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes a partir de enero tras la victoria demócrata en las elecciones de mitad de término
-
15-nov-2006
El Mundo, Bolivia
El Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, aseguró ayer en Tokio que su país se abstendrá de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos en condiciones de sometimiento
-
15-nov-2006
Prensa Latina
Hanoi, 15 nov (PL) En un llamado a los 21 miembros del foro de APEC a no olvidarse de los pobres, la organización internacional Oxfam advirtió hoy sobre los peligros de contraer acuerdos de libre comercio con Estados Unidos
-
15-nov-2006
Prensa Latina
Cochabamba, Bolivia, 15 nov (PL) La Cumbre Social para la Integración de los Pueblos, a celebrarse en esta ciudad en diciembre próximo, condenará los Tratados de Libre Comercio (TLC) impulsados por Washington, aseguraron hoy miembros del comité organizador.
-
14-nov-2006
La Prensa Libre
Proponen intercambio de notas diplomáticas con los demás países firmantes a fin de establecer claridad real en las interpretaciones