-
6-dic-2006
Reuters
Uruguay estudiará la posibilidad de firmar un tratado de libre comercio (TLC) con Chile, dijo el miércoles el ministro de Economía, Danilo Astori, aunque la opción es inviable según las normas del Mercosur, bloque que integra el pequeño país sudamericano
-
6-dic-2006
El Nuevo Diario
La principal exigencia de la UE es que Centroamérica presente un negociador único, propuesta que Costa Rica no acepta
-
6-dic-2006
El Nuevo Herald
Un proyecto de ley para renovar las preferencias comerciales andinas plantea por primera vez condiciones a dos de sus beneficiarios: mientras da a Perú y Colombia una extensión automática, margina a Ecuador y Bolivia a menos que cumplan con requisitos que van contra las políticas de sus respectivos gobiernos
-
6-dic-2006
TeleSUR
Ante el avance de las conversaciones entre Estados Unidos y Corea del Sur, para la suscripción de un TLC, las manifestaciones de rechazo en la nación asiática han aumentado y en especial por parte del sector agrícola, uno de los más vulnerables ante el acuerdo comercial
-
5-dic-2006
La Jornada
El Congreso Agrario Permanente (CAP), el Consejo
Nacional de Organizaciones Campesinas (Conoc) y
las organizaciones del sector social firmantes
del Acuerdo Nacional para el Campo destacaron que
ante el señalamiento del Banco Mundial (BM) de
que el Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN) ya dejó de ser opción de
crecimiento para México, redoblarán su lucha para
que el capítulo agropecuario de dicho mecanismo comercial sea revisado
-
5-dic-2006
Minga Informativa de Movimientos Sociales
La Cumbre Social por la Integración de los Pueblos que está pronta a
partir, se diferencia de encuentros anteriores. Este evento tendrá
momentos de intersección con los gobiernos para debatir temas como la
Militarización, Infraestructura y Financiamiento, para esto los
movimientos sociales ya tienen un documento de propuesta que fue
entregado oficialmente en el Encuentro de Cancilleres, que se realizó en
Chile, en noviembre
-
5-dic-2006
Cubavisión
Representantes de 15 organizaciones integrantes del capítulo cubano de la Alianza Social Continental, rechazarán desde este martes en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, los Tratados de Libre Comercio impulsados por Estados Unidos en la región
-
5-dic-2006
CRE Satelital
Walter Spurrier, analista económico, aseguró que debido a la postura ideológica del presidente electo, Rafael Correa, “ya está cerrada la puerta” a un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
-
5-dic-2006
El Comercio
El proceso para el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile sufrió un revés. Ayer los empresarios ecuatorianos cuestionaron la forma en que el Ministerio de Comercio Exterior (Micip) quiere enfrentar los diálogos
-
5-dic-2006
TNI
En este Documento de Debate se analizan los temas clave que informan el contexto y la agenda de negociación de la nueva generación de tratados de libre comercio entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe, mientras que se expone el papel y los mecanismos de cabildeo de las corporaciones.
-
4-dic-2006
La República
“Quiero desmentir que los demócratas tengan algo en contra de los colombianos”. La afirmación es de la representante a la Cámara del estado de California, Linda Sánchez, quien estuvo la semana pasada en Bogotá para corroborar lo que tanto se ha dicho en los últimos días: los demócratas le pasarán cuenta de cobro al Presidente George Bush por haber desatendido sus propuestas de formar parte de la negociación del Tratado de Libre Comercio que recientemente firmaron los dos gobiernos
-
4-dic-2006
Una vez más el debate y la votación de cláusulas interpretativas al TLC que se realiza en la Comisión de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Asamblea Legislativa, permitió descubrir los verdaderos alcances y consecuencias negativas que este Tratado le ocasionará al la sociedad costarricense. En esta ocasión le correspondió el turno les tocó a las 81 Municipalidades y las Instituciones Autónomas del país
-
4-dic-2006
La Prensa Gráfica
Estados Unidos y Costa Rica acuerdan enmiendas al TLC en materia textil
-
4-dic-2006
Colombia firmó el TLC a sabiendas que podría ser punto de choque dentro de las disputas internas entre republicanos y demócratas; no preocupó al gobierno de Uribe volverse comodín de tales disputas ni jugar con la dignidad de Colombia, en un ensayo, un pulso, firmando un Tratado sujeto a cambios, que podría no ser el texto definitivo
-
4-dic-2006
El Espectador
El tema de un acuerdo comercial con Estados Unidos se vuelve a instalar con fuerza en el gobierno, como consecuencia de la grave situación que enfrenta el sector textil y el de la vestimenta. El asunto estará sobre la mesa a partir de mañana, con la instalación de una comisión especial que el gobierno decidió crear para abordar esta problemática y delinear medidas de fondo
-
1ro-dic-2006
Movimientos.org
Presentado a Ministros y Viceministros de la CSN en Santiago de Chile, 22 y 23 de noviembre de 2006
-
1ro-dic-2006
Portafolio.com
La iniciativa lleva la firma de ocho ministros y el Gobierno aspira a que se convierta en ley en mayo o junio del próximo año
-
1ro-dic-2006
El Diario
El 1 de enero vence plazo para ratificar Tratado de Cooperación en Materia de Patentes. El gobierno todavía no envía al Congreso el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes para su ratificación, aunque había anunciado que lo haría en octubre pasado
-
1ro-dic-2006
La República
Hernando de Soto, representante del presidente Alan García para el TLC, afirma que es un tema que podría ser visto cuando los congresistas demócratas pidan ver el tema laboral • El ATPDEA puede ampliarse entre el 4 y 8 de diciembre, agregó.
-
1ro-dic-2006
La Jornada
El Congreso Agrario Permanente (CAP), el Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas (Conoc) y las organizaciones del sector social firmantes del Acuerdo Nacional para el Campo destacaron que ante el señalamiento del Banco Mundial (BM) de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ya dejó de ser opción de crecimiento para México, redoblarán su lucha para que el capítulo agropecuario de dicho mecanismo comercial sea revisado