Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 30-may-2006
    Documento de la Universidad Nacional de Costa Rica sobre el CAFTA
    El principio fundamental para la aprobación de cualquier tratado de libre comercio es que funcione como un instrumento, no solo de crecimiento y oportunidades económicas para determinados sectores, sino sobre todo como una estrategia de desarrollo nacional incluyente, dentro de una agenda permanente del país, dirigida a procurar soluciones sostenibles a los principales problemas de nuestra sociedad
  • 30-may-2006
    Pronunciamiento de la Universidad Nacional de Costa Rica contra el CAFTA
    Comunicado del Consejo Universitario de la UNA fundamentando su oposición al TLC
  • 30-may-2006 Prensa Latina
    Pequeños empresarios hondureños podrían desaparecer por TLC
    Unos 300 miembros de la Asociación Nacional de Medianos y Pequeños Industriales de Honduras aseguraron hoy que quedarían en la ruina con los mecanismos del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
  • 30-may-2006 Radio Mundo Real
    Primer acto de protesta en Uruguay contra el TLC con Estados Unidos
    Este lunes se llevó a cabo la primer actividad pública convocada por organizaciones sociales en rechazo a un eventual inicio de negociaciones entre Uruguay y Estados Unidos para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC)
  • 30-may-2006 Indymedia Perú
    Miles de agricultores cocaleros y gremios agrarios, sindicales y organizaciones socialistas, estudiantiles, culturales, etc, marcharon a una sola voz : EL TLC, NO PASARA!!!
    El pasado 24 Mayo una gran movilizacion hizo sentir su repudio contra la pretension de este gobierno sin representatividad popula de firmar un TLC negociado a espaldas del Pueblo Peruano
  • 29-may-2006
    Argentina: se realizó el Plenario Nacional de la Autoconvocatoria "No al ALCA"
    El sábado 20 de mayo se realizó en la Capital Federal un Plenario Nacional de la Convocatoria "No al ALCA". Representantes de organizaciones de todo el país analizaron la actualidad política y los espacios organizativos actuales.
  • 29-may-2006
    UNA da estocada al TLC
    Después de la muleta y las banderillas, y en forma magistral, la Universidad Nacional le dio estocada mortal al TLC. Y lo mejor, ¡sin derramamiento de sangre!
  • 29-may-2006 La Jornada
    Arrolla el TLCAN a miles de pequeños productores de maíz y frijol en México
    El gobierno de Estados Unidos aclaró que no renegociará el Tratado de Libre Comercio de América del Norte; sin embargo, está "dispuesto a reunirse con funcionarios para tener discusiones técnicas respecto al maíz blanco y granos secos"
  • 29-may-2006 Aletrcom
    Ecuador: tres lecciones sobre la OXY y el TLC
    El sector empresarial se comporta como fuerza de choque de la petrolera y del gobierno de los EEUU
  • 27-may-2006 ADN Mundo
    Ecuador: TLC con Estados Unidos produjo una crisis de Gabinete
    El Ministro de Comercio Exterior de Ecuador, Jorge Illingworth, dimitió y fue sustituido temporalmente por el jefe del equipo negociador del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU., Manuel Chiriboga. Lo hizo por lo que considera trabas del Gobierno de Palacio a la apertura comercial con Estados Unidos y el mundo.
  • 27-may-2006 Rebelión
    El eje ALBA-TCP comienza a explorar sus potencialidades productivas
    El Presidente Evo Morales reconoce que ganó la presidencia de Bolivia, pero no el poder.
  • 24-may-2006 Indymedia Perú
    ¿Que debemos hacer frente a la firma del TLC?
    El TLC es producto de la inteligentísima estrategia de negociación “sí o sí” de Toledo que aceptó todas las exigencias de los EEUU para beneficiar a un grupo de agroexportadores muy pequeño (3% del agro nacional)
  • 24-may-2006 El Heraldo
    Honduras: déficit comercial con México se ha ampliado con el TLC
    La creación de una zona de libre comercio con México generó amplias expectativas en el sector exportador hondureño. Cinco años después, el déficit de la balanza ha resultado desfavorable para Honduras.
  • 24-may-2006 Los Tiempos
    Inauguran hoy primera feria del ALBA-TCP
    La Primera Feria de Intercambio e Integración entre Bolivia, Cuba y Venezuela, en el marco de la Alternativa Bolivariana para América (ALBA) y el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP) será inaugurada hoy con la presencia de al menos 150 grandes, medianos, pequeños y micro empresarios.
  • 24-may-2006 Agencia Bolivariana de Noticias
    Peruanos marchan hoy contra ratificación del TLC con Estados Unidos
    Miles de peruanos marchan hoy en todo el país contra la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, por considerarlo lesivo a los intereses nacionales, especialmente en el sector agrario
  • 24-may-2006 Diario Financiero
    Comercio de EE.UU. en contra de Chile por propiedad intelectual
    La Cámara de Comercio de Estados Unidos, el principal promotor privado del libre comercio en ese país, acusó ayer a Chile de infringir el Estado de Derecho y no cumplir con las normas del Tratado de Libre Comercio (TLC), por supuestas violaciones a la propiedad intelectual
  • 24-may-2006 Movimiento Boliviano de lucha contra el TLC y el ALCA
    El ALBA y el TCP comienzan a andar con ocho convenios
    El director de Comunicación del Palacio de Gobierno boliviano Alex Contreras informó que el 25 y 26 de mayo se firmarán ocho convenios con el presidente de Venezuela Hugo Chávez y con el Vicepresidente Cuba Carlos Lage para la ejecución de proyectos productivos en el país.
  • 22-may-2006 Radio Fórmula
    Venezuela confirma su salida del Grupo de los Tres
    Venezuela ha confirmado su salida del Grupo de los Tres (G-3), así lo anunció el Presidente de ese país, Hugo Chávez en su programa de radio “Aló Presidente”, quien dijo que la decisión era básicamente para salvaguardar los intereses nacionales y para obtener el acceso al Mercorsur
  • 22-may-2006 Revista Pueblos
    Acerca del TLC, cuentos, fantasmas y alternativas
    A escala internacional, y salvo algunas excepciones nacionales, nunca hubo una real libertad económica. Hay que tener presente que en la actualidad, a escala planetaria, existe todo un marco de regulaciones y prácticas que norman el comercio internacional, elaborado por y para los países más poderosos. Más allá del discurso de la libertad de los mercados, el mercado mundial se caracteriza por ser un espacio administrado
  • 22-may-2006 Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
    ALBA: Propuestas para el Nuevo Orden Social, Económico y Cultural
    El Presidente Chávez propuso un nuevo proyecto para tratar de integrar toda América Latina, ALBA, que desafía el proyecto imperial, ALCA, diseñado para consolidar el imperio neo colonial.