Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 10-jul-2006 El Heraldo
    Honduras: empresarios piden analizar TLC con Canadá
    Tegucigalpa. Ante el anuncio de reanudar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Honduras y Canadá, el sector empresarial se opone a seguir abriendo el mercado local a las importaciones
  • 10-jul-2006 Portafolio
    Chile y Japón abren la tercera ronda negociadora hacia el TLC
    El país austral se convertirá en el segundo latinoamericano, tras México, en firmar un Tratado de Libre Comercio
  • 10-jul-2006 Argenpress
    Perú: El TLC como instrumento colonial
    El TLC con EEUU es el instrumento más eficaz y ’legal’ de sometimiento del Perú a los intereses del imperialismo. El TCL subvierte la salud del pueblo, la constitución del Estado, las leyes ambientales, la agricultura, los derechos de los trabajadores y fundamentalmente la soberanía nacional
  • 28-jun-2006
    Congreso aprueba TLC con EEUU pese a protesta de humalistas
    El Pleno del Congreso aprobó el Acuerdo de Promoción Comercial Perú- Estados Unidos (TLC), tras una maratónica sesión de más de 15 horas que fue interrumpida por 30 minutos para desalojar a manifestantes humalistas que ingresaron al hemiciclo con pancartas en contra del acuerdo comercial.
  • 22-jun-2006
    El TLCAN, detrás de la migración y el deterioro del campo
    El campo mexicano ­sobre todo los productores de maíz y frijol­ se encuentra en grave peligro debido a la negativa de los gobiernos de Estados Unidos y de México a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en su capítulo agropecuario
  • 22-jun-2006 Alai-amlatina
    Sudámerica: IIRSA: La integración a la medida de los mercados
    El proyecto Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA), que se viene implementando en silencio, es el más ambicioso y abarcativo plan para integrar a la región al comercio internacional. Si se llevara a cabo completamente, conseguiría conectar las zonas donde se encuentran los recursos naturales (gas, agua, petróleo, biodiversidad) con las grandes ciudades y, a ambos, con los principales mercados del mundo
  • 22-jun-2006
    Exigen nuevo contrato social entre naciones firmantes del TLCAN
    Representantes de productores agropecuarios, trabajadores, pequeños empresarios y organismos civiles defensores de la economía, así como legisladores, hicieron un exhorto a todos los frentes sociales para proponer un nuevo contrato social y comercial entre los firmantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y alertaron que los sectores productivos de México se encuentran en una inminente desventaja y algunos de ellos incluso podrían desaparecer
  • 22-jun-2006 Servindi
    Bolivia: Propone cambios profundos a negociaciones comerciales
    Durante la última reunión de Presidentes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), realizada en Quito el pasado 13 de Junio, Bolivia presentó la propuesta-base, los principios, a partir de los cuales se negociaría un “Acuerdo de Asociación” entre la Unión Europea y la CAN
  • 22-jun-2006 Notiexpress
    Cortan accesos a Machu Picchu contra el Tratado de Libre Comercio
    Es en el marco de un paro agrario por tiempo indeterminado que realiza la Federación de Campesinos de Cuzco, Perú. Mediante el bloque de rutas de la región, se oponen a la firma del acuerdo comercial entre el gobierno de Toledo y los Estados Unidos
  • 22-jun-2006 Rebelión
    ¿Por qué Estados Unidos abortó el TLC con Ecuador?
    Las negociaciones de Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y el Ecuador, en el contexto del denominado TLC Andino, tuvieron un final inesperado y de alguna manera sorprendente: fue la delegación de Washington la que unilateralmente dio por cerrado el proceso, en mayo del 2006, sin haber llegado a acuerdos definitivos entre los equipos negociadores de ambos paises.
  • 17-jun-2006 TLC Así No
    Tratado de libre comercio Perú-EEUU: Un balance crítico
    En el presente trabajo, se discuten los textos finales de lo aprobado por el Ejecutivo, publicados por el MINCETUR (por lo que no toma en cuenta posibles modificaciones de última hora, como ya se ha producido en Colombia), haciendo un contraste con nuevas estimaciones de lo que dichos compromisos podrían significar para el país.
  • 16-jun-2006 Página 12, Argentina
    Entrevista con Luis Macas, precandidato de los indigenistas
    Luis Macas fue el líder del histórico levantamiento indígena de 1990; entre 1996 y 1998 fue diputado del Movimiento Pachakutik y ministro de Agricultura de Lucio Gutiérrez en el 2003. Se recibió de abogado y lingüista y fue rector de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y los Pueblos
  • 16-jun-2006 El Diario, Chile
    Gobierno reconoce deficiencias en implementación de propiedad intelectual
    El canciller sostuvo que Chile se ha estado tratando de acercar sistemáticamente a los estándares internacionales en materia de protección en propiedad intelectual
  • 16-jun-2006 El Universal, Venezuela
    Cancilleres del Mercosur ultiman protocolo para ingreso de Venezuela
    Cancilleres del Mercosur ultiman hoy en Buenos Aires el protocolo para el ingreso de Venezuela al grupo, en una reunión extraordinaria del Consejo Mercado Común (CMC), la mayor instancia resolutiva del bloque que sellará su ampliación el mes próximo
  • 15-jun-2006 El Comercio
    La Cita de Quito no zanja los problemas de la CAN
    La crisis estructural que vive la Comunidad Andina de Naciones (CAN) persiste a pesar de la ratificación de su unidad en la Cumbre de Quito
  • 15-jun-2006 Panactual
    Panamá avanza en TLC con Honduras
    Panamá y Honduras reanudaron este miércoles la segunda ronda de negociaciones del protocolo bilateral del TLC entre ambos países
  • 15-jun-2006 La Prensa Libre
    Nicaragua firma TLC con Taiwán
    Nicaragua firmará este jueves un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Taiwán, el primero que suscribirá con un país asiático.
  • 15-jun-2006 La Jornada, México
    Bush y Uribe, por destrabar negociación del TLC; ridículo: The Washington Post
    Los presidentes de Estados Unidos y Colombia, George W. Bush y Alvaro Uribe, se comprometieron a destrabar las negociaciones para un tratado de libre comercio tan pronto como sea posible. Sin embargo, para The Washington Post el acuerdo comercial "es ridículo", pues el país sudamericano "tiene un problemita con los derechos de los trabajadores", y acusó: "más sindicalistas son asesinados en Colombia que en todas las otras naciones juntas".
  • 15-jun-2006 Prensa Latina
    Huele a TLC extensión de legislatura peruana
    En una clara lucha contra el tiempo el Congreso peruano extendió hoy la actual legislatura hasta el próximo 7 de julio con el propósito de ratificar a toda costa el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
  • 15-jun-2006 La Primera, Perú
    La expropiación indirecta y el TLC
    Entre los puntos más críticos del TLC con Estados Unidos -mal negociado por el gobierno- están los desproporcionados beneficios a las inversiones extranjeras, lo que generará conflictos con los intereses nacionales y debilitará al Estado peruano, anulándole su capacidad para imponer una reforma tributaria, renegociar la explotación de nuestros recursos naturales, revisar irregulares privilegios, exigir comprar insumos locales o dar trabajo a peruanos.