Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 13-sep-2006 Indymedia Colombia
    El TLC le va a causar enormes pérdidas al sector pecuario
    Ruina para el sector avícola, agonía para el porcícola y pérdidas inmensas para el lechero y el de carne de res es lo que les aguarda a los productores colombianos una vez entre en vigencia el TLC con Estados Unidos, afirmó el senador Jorge Enrique Robledo en la Comisión Quinta durante el debate sobre el impacto del Tratado en el sector pecuario.
  • 12-sep-2006
    Declaración de la IV Reunión del Grito de los Excluidos/as Mesoamericano
    Nuestra región ha vivido y sigue viviendo una situación social marcada por la explotación colonial de nuestras riquezas culturales, económicas y sociales, así como de nuestra biodiversidad. Esta problemática se expresa con la imposición de la apertura comercial, la privatización de agua, del bosque, de los recursos minerales, de los servicios públicos, entre otros
  • 12-sep-2006
    Colombia: ¿Quién se come el queso del etanol?
    Es usual escuchar que estamos frente a una revolución mundial, que vincula la agricultura con la energía, con la puesta en marcha a nivel global de la producción en gran escala de los combustibles originados en fuentes renovables, justificada en teoría por razones económicas, ambientales y políticas. Los más nombrados son el biodiesel, basado en aceites vegetales, y el etanol, que hasta ahora se fabrica con base en maíz, caña de azúcar, azúcar de remolacha y posiblemente con yuca
  • 12-sep-2006
    Costa Rica: acciones de resistencia contra el TLC
    El Grito de los Excluidos Mesoamericano, se suma por este medio a la convocatoria de la Coordinadora Nacional contra el TLC, a las acciones de resistencia contra el TLC y por la verdadera Independencia de Costa Rica, que se llevarán a cabo en distintas localidades de Costa Rica entre el 14 y el 15 de septiembre, en el marco de la celebración del 185 Aniversario de la Declaración de Independencia
  • 11-sep-2006 El Barlovento
    Ponen límites al Uruguay en Mercosur por TLC
    El canciller Jorge Taiana declaró que la Argentina es “flexible” con el deseo del Uruguay de buscar acuerdos comerciales con terceros países fuera del Mercosur, siempre y cuando no afecten al bloque sudamericano
  • 11-sep-2006 Diario Colatino
    El Salvador: Sector agro inconforme con Tratado de Libre Comercio
    César Villalobos, consultor, diserta sobre los impactos del TLC en el sector agrario, durante los primeros seis meses. La ponencia se celebra en la Asamblea Nacional de CONFRAS
  • 11-sep-2006 Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
    Lineamientos del gobierno para un Acuerdo de Comercio Justo y Cooperación Productiva entre Bolivia y Estados Unidos
    Los principios que proponemos para este Acuerdo de Comercio Justo y Cooperación Productiva se basan en postulados compartidos por ambos países: Respeto a la soberanía de las partes, que implica el reconocimiento de que la democracia se da cuando ciudadanos libres asumen las decisiones que son más favorables para ellos, sus familias y sus países
  • 11-sep-2006 Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
    García Linera propondrá en Washington un acuerdo comercial distinto a un TLC
    La administración del Presidente Evo Morales propone al gobierno norteamericano iniciar a la brevedad posible la negociación “franca, transparente, constructiva, inmediata y seria, sin ningún tipo de presiones”, de un Acuerdo de Comercio Justo y Cooperación Productiva cuyo objetivo principal sea mejorar el bienestar de los ciudadanos de ambos países
  • 11-sep-2006
    Instituto Tecnológico dice no al TLC
    Pronunciamiento del Consejo Institucional del ITCR
  • 8-sep-2006 Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
    Movimientos sociales uruguayos lanzan campaña contra el TLC con Estados Unidos
    La Comisión Nacional en Defensa de la Soberanía de Uruguay, que nuclea a organizaciones de diversos sectores sociales del país, lanzó este martes en Montevideo una campaña en contra de la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Uruguay y Estados Unidos
  • 8-sep-2006 Totalnews
    Votación de TLC con Perú en Congreso americano aún sin fecha
    “Existe una posibilidad muy grande que la votación sea este año. Sin embargo aún no envían el proyecto para implementar el acuerdo pues están viendo cuál es el momento más oportuno”, refirió. Precisó que actualmente existe una situación atípica en la representación americana por las elecciones legislativas, que se realizarán el próximo 7 de noviembre
  • 8-sep-2006 Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
    Privatizando la justicia: El arbitraje en los tratados comerciales internacionales
    Para proteger sus intereses, el capital transnacional impone un sistema de resolución de conflictos hecho a medida, reemplazando la tradicional justicia democrática y constitucional con una más favorable a sus intereses. Lo llama arbitraje. Antecedentes, actualidad, y portentos
  • 8-sep-2006 El Nuevo Herald
    Colombia, Barco: "Me concentraré en TLC con EEUU"
    La ex canciller Carolina Barco declaró el jueves que su mayor prioridad como embajadora de Colombia ante la Casa Blanca será emprender gestiones para la aprobación del tratado de libre comercio entre su país y Estados Unidos
  • 7-sep-2006 One World
    El Salvador: CAFTA ha profundizado la crisis económica: Red Sinti Techan
    El balance de los primeros seis meses de aplicación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y República Dominicana con Estados Unidos (CAFTA, por sus siglas en inglés) es totalmente negativo para la economía salvadoreña, según las organizaciones sociales aglutinadas en la Red Ciudadana frente al Comercio e Inversión Sinti Techan
  • 7-sep-2006 El Barlovento
    Espera la CAN acelerar apertura de negociaciones comerciales con UE
    Los cancilleres de Bolivia, Perú y Ecuador, acordaron hoy aquí realizar gestiones para acelerar la apertura de las negociaciones de un acuerdo de asociación comercial de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) con la Unión Europea (UE)
  • 7-sep-2006 El Barlovento
    Canciller de Singapur visitará Panamá para impulsar TLC
    Con el TLC vigente, George Yeo viajará acompañado de un grupo de empresarios e inversionistas asiáticos. Empresas singapurenses ya han empezado a invertir en el país en sectores de tecnología y aeronáutica
  • 7-sep-2006
    Uruguay: se instala Comisión en defensa de la Soberania, contra TLC con EEUU
    A partir de la próxima semana comenzará a trabajar en Uruguay una Comisión plurisectorial en Defensa de la Soberanía, en contra del inicio de negociaciones para acordar un eventual Tratado de Libre Comercio bilateral con Estados Unidos
  • 7-sep-2006 Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
    Los TLC: la expresión legal del saqueo
    El TLC o Tratado de Libre Comercio, en lo esencial, es dejar sin costos de entrada a los productos extranjeros para los países que lo suscriben, por ejemplo, el concentrado de cobre que BHP Billiton saca desde Escondida y Spencer, en Chile, o de Marcona y Combayo, en Perú, puede trasladarse de un país a otro sin pagar derechos de aduanas u otro gravamen, es como si se moviera dentro del propio país
  • 5-sep-2006 One World
    Colombia: el maíz y el TLC
    Si hay un sector que va a salir profundamente lesionado con el Tratado de Libre Comercio (TLC) son los maiceros
  • 5-sep-2006 Prensa Latina
    Califican de negativo en El Salvador TLC con EE.UU
    San Salvador,5 sep (PL) El Tratado de Libre Comercio (TLC) de El Salvador con Estados Unidos resulta negativo para este país, afirmaron hoy los representantes de las organizaciones sociales aglutinadas en la Red Ciudadana frente al Comercio e Inversión