Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 31-mar-2006 Mirando en Marcelo
    Es oficial: ¡no al TLC!
    El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica, en la sesión 5058 del 28 de marzo del 2006 se pronunció oficialmente en contra del CAFTA y recomienda a la Asamblea Legislativa no ratificarlo.
  • 30-mar-2006 REACALCA
    Denuncia pública: una nueva violación a la independencia judicial en Colombia
    La presión indebida respecto de la sala del tribunal que emitió la medida cautelar se extiende hoy al Consejo de Estado quien esta en conocimiento de la apelación.
  • 30-mar-2006
    Violar sin infringir: TLC un pacto de beneficio unilateral
    ¿Qué es el mecanismo de solución de controversias? En pocas palabras, es el pasaporte para violar los acuerdos pactados alegando desventajas comerciales. Un "detalle"que los países industrializados se han abstenido de aceptar en acuerdos económicos, pero que en Colombia está pasando de agache
  • 30-mar-2006 ALER
    En Perú, pequeños empresarios marchan al Congreso en rechazo al Tratado de Libre Comercio con EEUU
    En Perú, representantes de las micro y pequeñas empresas se movilizarán hoy al Congreso de la República para expresar su protesta y rechazo a la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
  • 30-mar-2006 Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el Alca, Recalca
    Colombia: el gobierno esconde el texto del TLC
    A pesar de que en la Sesión Informativa de los Resultados de la XIV Ronda de Negociaciones del TLC con Estados Unidos, que el equipo negociador citó para el pasado 13 de marzo, se anunció oficialmente que a finales de esa semana serían publicados los textos del TLC, dos semanas después, el gobierno sigue dilatando la publicación del mismo
  • 29-mar-2006 Argenpress
    Cómo se negoció de rodillas el capítulo agrícola del TLC
    Cuando las negociaciones del capítulo de Agricultura llegaron a convertirse en el nudo gordiano a desenredar para cerrar el TLC, los medios anunciaron con bombos y platillos que el presidente Alvaro Uribe viajaría a Washington a destrabarlas. Se llegaba a la etapa culminante, que se denominó la fase política, y el país se llenó de esperanzas en los logros que Uribe podía alcanzar ante quien siempre lo ha llamado “mi amigo”
  • 29-mar-2006 Gato Encerrado
    Evo acusa a Colombia y Perú
    El presidente boliviano Evo Morales acusó a los gobiernos de Perú y Colombia de “destrozar” a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) al haber acordado con Estados Unidos tratados de libre comercio (TLC) que afectan los acuerdos en la región
  • 29-mar-2006 Bolpress
    Soya boliviana, mercado colombiano, transgénicos y TLC
    Una semana antes de la firma del TLC con Estados Unidos, el gobierno colombiano ejerció una presión intensa sobre la Cancillería boliviana con el objetivo de lograr el apoyo a su propuesta de modificar una norma de la CAN (Comunidad Andina de Naciones), la Decisión 486 de Propiedad Intelectual
  • 29-mar-2006 El Nuevo Herald
    Bolivia y Colombia tras reunión con EEUU por soya
    LA PAZ - Bolivia y Colombia preparan una reunión de sus vicepresidentes con la secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, para intentar salvar la soya boliviana que tiene como destino el mercado colombiano, se informó el miércoles
  • 29-mar-2006 CRE Satelital
    CONAIE exige retiro de cláusula de confidencialidad en TLC
    La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) exigió que se retire la cláusula de confidencialidad en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
  • 29-mar-2006 América Económica
    La comunidad india de Ecuador violará el viernes el estado de emergencia para acordar futuras protestas contra el TLC
    La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) ha decretado para este viernes una asamblea general en la ciudad de Riobamba, capital de Chimborazo, con el fin de decidir qué medidas se tomarán para continuar protestando contra la eventual firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU
  • 29-mar-2006 ANSA
    Perú: paro campesino y cortes de rutas contra el TLC
    LIMA, 29 (ANSA) - Miles de productores y campesinos peruanos iniciaron hoy en todas las zonas agrícolas un paro de 48 horas para oponerse a la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
  • 28-mar-2006 EFE
    Candidato de izquierda a Presidencia anuncia consulta por TLC
    El candidato presidencial de la izquierda colombiana, Carlos Gaviria Díaz, que hoy inscribió su candidatura, anunció que si gana, convocará a una consulta popular por el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
  • 27-mar-2006 EFE
    Indígenas colombianos proponen ’gran movilización continental’
    Los indígenas colombianos propusieron hoy a los pueblos aborígenes americanos llevar a cabo una ’gran movilización continental’ contra los tratados de libre comercio de sus países con Estados Unidos.
  • 27-mar-2006 ANSA
    Laboratorios farmacéuticos latinoamericanos contra TLC con EE.UU.
    Laboratorios nacionales de quince países latinoamericanos pidieron a los gobiernos de la región que rechacen los tratados de libre comercio (TLC) con Estados Unidos que introduzcan cláusulas monopólicas en el mercado farmacéutico, en perjuicio del acceso a los medicamentos por parte de la población.
  • 26-mar-2006 El Comercio
    TLC: cinco mesas se han cerrado en la ronda final
    Luego de dos días de negociaciones en Washington, el equipo negociador del Tratado de Libre Comercio (TLC) de Ecuador ha logrado cerrar cuatro mesas, las cuales se suman a las siete que habían concluido en las rondas anteriores.
  • 22-mar-2006 CONAIE
    Declaración de la CONAIE
    Nuestro mandato es claro. No permitiremos que el gobierno de Alfredo Palacios firme a espaldas del pueblo, un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos.
  • 22-mar-2006 Indymedia Ecuador
    Organizaciones campesinas, urbanas e indígenas se reúnen y preparan acciones contra la imposicion del neoliberal en Ecuador
    José Encalada de la Coordinadora Nacional Campesina informo que en la mañana y tarde de hoy se reunieron las organizaciones sociales Coordinadora Nacional Campesina (CNC), Foro Urbano, FENOCIN, FEINE y FEI con el propósito de consolidar un frente de acción que permita defender los intereses de los ecuatorianos de cara a la arremetida neoliberal que intenta imponerse en la región andina con la firma del TLC.
  • 21-mar-2006 El Universal
    Prevén retraso en TLC Guatemala-EU
    La modificación de varios acuerdos y reglamentos en el Congreso guatemalteco podría retrasar entrada en la vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Guatemala y EU prevista para el 1 de abril, admitió hoy una fuente oficial
  • 21-mar-2006 RCN Radio
    “La toma de Quito”: indígenas reactivan protestas contra el TLC en Ecuador
    Quito (EFE). Con nuevos bloqueos en las carreteras andinas del interior del país, los indígenas ecuatorianos reactivaron este lunes las protestas en rechazo a la posible firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y en demanda de la salida de la petrolera estadounidense Occidental (Oxy)