-
16-ene-2006
Crónica de Hoy
El intercambio comercial entre México y los países con los que tiene Tratados de Libre Comercio (TLC’s) fue deficitario para nuestro país en poco más de seis mil millones de dólares (mdd) entre enero y noviembre de 2005, informó Eduardo Ramos
-
16-ene-2006
Prensa Latina
Aunque opositores al gobierno de Martín Torrijos celebran en estos días la posposición de la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Estados Unidos, algunos observadores opinan que el mandatario salió fortalecido.
-
16-ene-2006
Clave Digital
La novena ronda de negociaciones terminó el viernes en Washington sin acuerdo por las diferencias sobre el capítulo sanitario y fitosanitario
-
16-ene-2006
El Nuevo Herald
El presidente ecuatoriano Alfredo Palacio está dispuesto a viajar a Estados Unidos para estar presente en la negociación final de un tratado de libre comercio (TLC) que Ecuador y Colombia negocian con ese país. Incluso se analiza la posbilidad de que Palacio viaje con su colega colombiano Alvaro Uribe.
-
16-ene-2006
Agencia Pulsar
El gobierno panameño profundiza la IX ronda de negociaciones hacia el Tratado de Libre Comercio con Estado Unidos, mientras se amplia un frente popular que rechaza cada vez más el eventual pacto
-
16-ene-2006
Agencia Pulsar
Mientras el Gobierno ecuatoriano tratará de avanzar en la firma del TLC con Estados Unidos negociando conjuntamente con Colombia, organizaciones sindicales y estudiantiles se movilizaron en Quito para repudiar el posible acuerdo
-
13-ene-2006
Correo del Caroní
Quito.- Unos 2 mil miembros de organizaciones sociales, estudiantiles y agrupaciones de izquierda protagonizaron el pasado miércoles una marcha en oposición del tratado de libre comercio que Ecuador negocia con Estados Unidos
-
13-ene-2006
Prensa Latina
Bangkok, 13 ene (PL) No obstante las protestas en la calle y en el parlamento, los gobiernos de Tailandia y Estados Unidos continuaron negociando los términos de un tratado de libre comercio en la norteña ciudad de Chiang Mai
-
13-ene-2006
Espectador
El canciller Reinaldo Gargano dijo ayer que el gobierno quiere “intensificar lazos comerciales con Estados Unidos”, pero negó que esté en discusión un Tratado de Libre Comercio (TLC). El jerarca afirmó que “a Uruguay no le interesa discutir un tratado de estas características en las condiciones planteadas por el país norteamericano”
-
13-ene-2006
Prensa Latina
Guatemala, 13 ene (PL) Representantes de diversos sectores sociales y populares de Guatemala protestarán hoy contra la privatización, la violencia, y el muro fronterizo de Estados Unidos para frenar a los inmigrantes
-
13-ene-2006
Madrid Digital
Panamá, 13/01/06- Como en un diálogo de sordos, el gobierno panameño se esfuerza hoy por demostrar la validez de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, mientras se amplia un frente común que reprueba cada vez más el eventual pacto
-
12-ene-2006
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el Alca, Recalca
El alcance de la providencia proferida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca con fecha 12 de diciembre de 2005 y notificada el 15 del mismo mes, es el de impedirle al gobierno colombiano la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
-
12-ene-2006
Infobae
"Sólo resta la ratificación del entendimiento" aseguró un funcionario republicano en diálogo con Radio 10. La Argentina y Brasil habían criticado duramente la postura del gobierno de Tabaré Vázquez
-
12-ene-2006
ADITAL
Adital - Hoy, 10 de enero, cuando los panameños aún conmemoramos la gesta histórica del 9, 10 y 11 de enero de 1964, el gobierno del PRD reinicia el proceso de "negociación" para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos, con el cual las grandes empresas norteamericanas encontrarán mayores exoneraciones de las que hoy perciben
-
12-ene-2006
Periódico 26
Panamá, 11 ene (PL) La renuncia de un ministro clave en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Estados Unidos calentó aún más la caldeada atmósfera nacional, que apuesta hoy por la revitalización del movimiento sindical
-
12-ene-2006
Agencia Pulsar
Los productores agrarios de la región realizarán una marcha latinoamericana en la segunda quincena de enero, en contra de la eventual suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
-
12-ene-2006
Agencia Pulsar
A la renuncia del ministro de Desarrollo Agropecuario, Laurentino Cortizo, del martes 10 de enero, se le sumó la del Director de Cuarentena, Concepción Santos Sanjur, ambas en rechazo a las condiciones que establece el TLC con Estados Unidos
-
12-ene-2006
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el Alca, Recalca
A pesar de que todos los gobiernos de Centroamérica, con excepción de Costa Rica, ya surtieron el trámite parlamentario para la entrada en vigencia del Cafta y para ello acudieron a toda clase de presiones y maniobras sobre los respectivos Congresos, el Cafta no será puesto en vigencia desde el 1 de enero de 2006 como todos añoraban. La razón es que Estados Unidos dijo que los gobiernos centroamericanos no habían cumplido con todas las modificaciones legales necesarias para la entrada en vigor del acuerdo
-
12-ene-2006
Página/12
En los últimos años, los dos socios menores del Mercosur quedaron atrapados por las peleas y las declaraciones de amor de los dos países dominantes del bloque regional. Uruguay y Paraguay han sido espectadores de las discusiones del vecindario. En este período, Argentina y Brasil hicieron muy poco para incorporar las demandas de esas dos naciones relativamente más débiles. Entonces, una de las formas de llamar la atención es mover el tablero mirando a Estados Unidos
-
11-ene-2006
Portafolio.com
Encuentre en www.tlcperu-eeuu.gob.pe los textos preliminares del acuerdo al que el vecino país llegó con E.U. y que generan inquietud en Colombia. Las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos siguen generando controversia, luego de conocerse los textos firmados por Perú el pasado 7 de diciembre