Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 20-feb-2006 Crónica
    Colombia: Uribe no puede firmar un TLC
    El procurador de Colombia, Edgardo Maya, advirtió hoy que el presidente Alvaro Uribe debe acatar el fallo de un tribunal que le impide firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) que negocia con Estados Unidos
  • 20-feb-2006 Radio Munod Real
    La Confederación de los Pueblos de Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI) en defensa del agua, páramos, agricultura, propiedad intelectual
    Pueblos kichwas del Ecuador fortalecen la lucha desde las comunidades para defender los recursos naturales: agua, páramos, agricultura, propiedad intelectual y por la nacionalización del petróleo, exigen el respeto del recurso presupuestario para las Entidades Indígenas
  • 20-feb-2006 Revista de Sur, enero/febrero 2006
    Acuerdos de libre comercio bilaterales y regionales.
    En los últimos años se ha registrado una creciente tendencia de muchos países en desarrollo, ya sea individualmente o en grupos, a celebrar acuerdos de libre comercio con países industrializados.
  • 19-feb-2006 Hoy Bolivia
    Bolivia quiere negociar Atpdea y TLC con Estados Unidos
    Se gestionará la ampliación de las preferencias arancelarias a favor de Bolivia en el marco del Atpdea, pero paralelamente se dialogará con Estados Unidos para conocer las "ventajas y desventajas" de un posible Tratado de Libre Comercio (TLC).
  • 19-feb-2006 Vanguardia
    Tiempo extra para el cierre del TLC con Estados Unidos
    Colombia y Estados Unidos no lograron cerrar ayer el Tratado de Libre Comercio que negocian desde hace 21 meses, pero sí quedaron a las puertas de lograrlo en los próximos seis días.
  • 19-feb-2006 Noticias RCN
    Procuraduría advierte que fallo contra el TLC es de "obligatorio cumplimiento"
    La Procuraduría General de la Nación advirtió que es de "obligatorio cumplimiento" para el presidente Álvaro Uribe el fallo ratificado por un tribunal de Bogotá que le prohíbe firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) que negocia con Estados Unidos.
  • 17-feb-2006
    TLC ecuatoriano: dolo, vicios de consentimiento y otros sacrilegios
    La promesa de subsidios al agro es el engaño más horroroso que quieren cometer los negociadores contra no sólo los agricultores sino todo el pueblo ecuatoriano, puesto que los subsidios irían a la agricultura pero vendrían del pueblo.
  • 16-feb-2006 El Comercio
    TLC entre andinos y Europa se retrasaría
    El inicio de las negociaciones para el TLC podría retrasarse hasta un año por la falta de definición de Venezuela entre incorporarse plenamente al Mercosur y alejarse de la CAN o pertenecer a los dos bloques.
  • 16-feb-2006 AP
    Uribe no consigue acuerdo con Bush sobre Tratado de Libre Comercio
    El presidente colombiano Alvaro Uribe se reunió ayer jueves con su homólogo George W. Bush, pero no se pusieron de acuerdo para anunciar conjuntamente un compromiso político que salve las estancadas negociaciones de un acuerdo bilateral de libre comercio.
  • 16-feb-2006 Prensa Latina
    Tribunal advierte al gobierno colombiano no firmar el TLC
    El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó hoy al presidente colombiano, Alvaro Uribe, no firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos por contener cláusulas dañinas para el país.
  • 16-feb-2006 EFE
    Andinos esperan TLC con UE en mayo
    La negociación para el tratado de libre comercio ente la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea se iniciará en la cumbre de Viena de mayo, afirmó hoy en Bruselas el secretario general del bloque americano, Allan Wagner.
  • 16-feb-2006 RECALCA
    Balance de las negociaciones del TLC con Estados Unidos
    Cuando el 18 de mayo de 2004, se iniciaron las negociaciones del TLC con Estados Unidos, se nos dijo que el gobierno colombiano defendería los intereses nacionales, preservaría la unidad de la Comunidad Andina y de Latinoamérica y lograría un tratado diferente al realizado por otros países como los Centroamericanos, México y Chile. Hoy, 20 meses después, se ha demostrado que el gobierno terminó aceptando todas las exigencias norteamericanas y está llevando el país a un despeñadero.
  • 15-feb-2006 La Prensa
    TLC: Efectos de una carta
    A pesar de que su empleo es corriente, los efectos legales de las cartas adjuntas en el ámbito de los tratados de libre comercio (TLC) son un tema controversial.
  • 15-feb-2006 Prensa Latina
    Ecuador acusa a EE.UU. de incumplimiento en el TLC
    Manuel Chiriboga, jefe negociador ecuatoriano del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, culpó hoy a Washington de incumplir con este país al postergar las conversaciones de este acuerdo.
  • 15-feb-2006 Movimiento Boliviano de lucha contra el TLC y el ALCA
    El Parlamento Andino pide respeto a la normativa en el caso de los medicamentos genéricos
    El secretario general del Parlamento Andino Rubén Vélez Núñez respalda al Tribunal Andino de Justicia que instó al gobierno colombiano respetar plenamente la normatividad andina vigente en lo referente a la negociación del TLC con EEUU.
  • 15-feb-2006
    Ecuador espera flexibilidad de EE.UU. en negociación del TLC
    Ecuador espera que Estados Unidos ofrezca facilidades en la próxima y última ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, afirmó hoy una fuente oficial.
  • 15-feb-2006 Indymedia Colombia
    Autoridades indígenas del Cauca exigen consulta popular nacional sobre el TLC
    "Los pueblos indígenas del Cauca estamos convencidos que usted firmará el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos a pesar de las múltiples e incontables expresiones de la sociedad colombiana y de importantes analistas internacionales alertando sobre los peligros para la economía nacional."
  • 14-feb-2006 Prensa.com
    El 53% de los panameños quiere TLC
    Pero, dentro de la muestra de 1216 personas, el 40% también considera que "no" se debe continuar con la negociación comercial con Estados Unidos.
  • 14-feb-2006 Argenpress
    El Salvador: Trabajadoras de maquila preocupadas por TLC
    La pronta entrada en vigencia del tratado comercial con Estados Unidos ha generado preocupación en las trabajadoras de las diversas maquilas del país, por suponer que podrían ser desplazadas de sus puestos de trabajo y volverse aún más vulnerable a los atropellos y abusos patronales.
  • 14-feb-2006 Prensa Latina
    Una amenaza llamada TLC
    La administración de George W. Bush abandonó el multilateralismo del ALCA (Acuerdo de Libre Comercio de las Américas) y desató una verdadera ofensiva para imponer el bilateralismo de los llamados TLC (Tratados de Libre Comercio).