Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 21-sep-2005 Rebelión
    Advertencias al Sur contra normas de los TLC que exceden la OMC
    Los principales países desarrollados están utilizando los tratados bilaterales de libre comercio (TLC) para obtener concesiones de los países en desarrollo que no logran conseguir a través de las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Por eso, los países en desarrollo deberían estar en guardia en cuanto a aceptar esas obligaciones que exceden la OMC y que rechazaron en el foro multilateral
  • 20-sep-2005 SERVINDI
    Perú: Movilización agraria contra TLC mal negociado
    Este jueves 22 de septiembre el Perú Agrario unido en torno a la Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO) realizará una movilización agraria nacional contra el TLC mal negociado. Piden suspender las negociaciones para que un próximo gobierno, con mayor legitimidad, las continúe pero defendiendo la seguridad y la soberaría alimentaria en coordinación con los productores y sus gremios
  • 20-sep-2005 FENOCIN
    Ecuador: se inicia consulta popular simbólica del TLC
    A las 09h00 del miércoles 21 de septiembre, se inicia en la Plaza de la Independencia, la votación de la Consulta Popular Simbólica, del Tratado de Libre Comercio, TLC, convocada por las organizaciones que Integran la Mesa Agraria, FENOCIN, CONFEUNASSC, FENACLE, y otras organizaciones como Foro Urbano, Movimiento de Mujeres por la Vida, Jóvenes Tejiendo un Nuevo País, CENAPECO y Terra Nueva
  • 20-sep-2005 Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
    Trigueros de Nariño rechazan declaraciones de Ministro sobre Consultas Ciudadanas
    Con la presencia de los coordinadores de los 9 municipios nariñenses participantes de la Consulta Triguera, efectuada el domingo 4 de septiembre, se llevó a cabo una reunión del Comité Coordinador el pasado domingo 18 de septiembre donde se realizó un detallado estudio de los resultados
  • 19-sep-2005 RECALCA
    Uribe y Toledo: peregrinación de rodillas a Cartagena
    Los gobiernos de Colombia y Perú han acudido a las más variadas formas de súplica y regateo. Han anunciado en todas las formas su deseo de firmar a cualquier costo. Han hecho concesiones gravísimas en todos los campos y muchos sectores apenas se están dando cuenta de ello. Quienes esperaban una buena negociación, un gobierno sensible al campo, un gobierno preocupado de la salud pública, un gobierno que defienda la producción nacional; se han quedado con los crespos hechos. Es la hora de una gran unidad para enfrentar esta amenaza e impedir que se concrete
  • 19-sep-2005 Prensa Latina
    Ecuador acude a nueva ronda del TLC sin apresuramiento
    Quito, 19 sep (PL) El Ecuador asiste hoy a la 12 ronda del Tratado del Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos en la ciudad de Cartagena junto a Perú y Colombia sin la premura de firmar ese acuerdo en octubre próximo
  • 19-sep-2005
    Matemáticas elementales para el TLC
    Está por cerrarse la capitulación de Colombia ante Estados Unidos en el TLC, avisada para la ronda duodécima de negociación que se inicia esta semana en Cartagena.
  • 19-sep-2005 FENOCIN
    En Quito: organizaciones consultarán al pueblo sobre el TLC
    Las organizaciones que integran la Mesa Agraria, FENOCIN, CONFEUNASSC Y FENACLE y varios actores sociales, convocan para la próxima semana a la “Minga por la Soberanía”, en rechazo a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, TLC, cuya XII ronda se cumplirá el 19 de septiembre en Colombia
  • 19-sep-2005 Diario Digital Juárez
    Mayoría de costarricenses rechaza o pide renegociar TLC con EU
    SAN JOSE - Un 58% de los costarricenses rechaza o demanda renegociar el tratado de libre comercio con Estados Unidos, reveló este lunes una encuesta de la Universidad de Costa Rica (UCR), en momentos en que el presidente Abel Pacheco podría decidir el envío del proyecto al Congreso
  • 16-sep-2005 Indymedia Argentina
    Argentina-EEUU hacia un TLC
    Las negociaciones son a mediano plazo pero el objetivo de fondo es lograr acrecentar el comercio entre ambas naciones. La información se da a conocer cuando Paraguay admite que negocia un acuerdo similar
  • 16-sep-2005 Informa-tico.com
    Costarricenses notables llaman a lucha nacional contra el TLC
    Decenas de personalidades notables de Costa Rica con el ex presidente Rodrigo Carazo al frente, lanzaron el miércoles, con motivo del Día de la Independencia, una "proclama nacional" convocando al país a impedir que pase el tratado de libre comercio (TLC) firmado con Estados Unidos
  • 16-sep-2005 ADITAL
    Movimiento contra el TLC
    Adital - En la ciudad colombiana de Cartagena, del 18 al 22 de septiembre, se realizara laXII ronda de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio. Según los movimientos sociales poco o nada se a hecho para informar a la población de este plan que tiene que ver directamente con la soberanía de los países. "Este oscuro proyecto impulsado por los Estados Unidos en complicidad de un minúsculo grupo de ecuatorianos empresarios que tendrán incalculables beneficios con este tratado"
  • 16-sep-2005 http://www.24horaslibre.com/economia/1126813604.php
    Ecuador invita Perú y Colombia a evaluar TLC con Estados Unidos
    El presidente de Ecuador, Alfredo Palacio, invitó a sus homólogos de Perú y de Colombia a reunirse la próxima semana en su país para analizar el curso de las negociaciones que sostienen las tres naciones con Estados Unidos para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC)
  • 14-sep-2005 CPN Radio
    EE.UU.: Es difícil aprobación congresal a corto plazo de TLC con países andinos
    El embajador de Estados Unidos en el Perú, James Curtis Struble, calificó de "difícil" que en el corto plazo el Congreso norteamericano apruebe los Tratados de Libre Comercio (TLC) con los países andinos (Perú, Colombia y Ecuador).
  • 14-sep-2005 Bolpress
    TLC y cultura
    Para entender los posibles impactos del TLC en Perú, una de las dimensiones que debemos abordar es la de la cultura. Para ello partamos del conocimiento que para los promotores del TLC, un objetivo central es el de ampliar el acceso de los firmantes a los mercados involucrados, por lo que ningún sector de la economía debería tener subsidios, restricciones, aranceles, gravámenes, discriminaciones o cuotas.
  • 14-sep-2005 Pueblo en Línea
    Presidente de Brasil promete apoyar TLC entre América Central y Mercosur
    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, prometió el 13 apoyar un tratado de libre comercio (TLC) entre América Central y el Mercado Común del Sur (Mercosur)
  • 13-sep-2005 La Primera, Perú
    Perú negociaría TLC sin andinos
    Alfredo Ferrero asegura que si Colombia y Ecuador no aceleran las negociaciones, Perú firmaría solo
  • 13-sep-2005 La Tercera, Chile
    Chile-China: ayer partió IV Ronda de Negociaciones del TLC bilateral
    China ofrece arancel cero inmediato para el 75% de las exportaciones chilenas Propuesta del país oriental es menos atractiva de lo que parece: el 73,5% de los envíos a China es cobre, cuyo arancel en ese país ya es bajo. En Chile creen que oferta china puede mejorar
  • 13-sep-2005 Indymedia Ecuador
    Rumbo al campamento Minga por la Soberanía
    Para levantar nuestra oposición al TLC estamos auto convocándonos al campamento MINGA POR LA SOBERANÍA realizarse en quito del 20 al 22 de septiembre en la Plaza Grande.
  • 10-sep-2005 Bolpress
    El TLC-andino rumbo a la recta final
    Estamos ante la más grande ofensiva del neoliberalismo, que pretende invadir nuestros mercados y promover una ola masiva de privatizaciones irreversibles y beneficiosas únicamente para las empresas transnacionales, lo que ocasionará sin duda alguna un nudo de conflictos sociales de imprevisible magnitud.