Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 5-ago-2005 Radio Habana Cuba
    A pesar de protestas populares gobiernos de Colombia, Perú y Ecuador negocian TLC con EE.UU.
    Los gobiernos de Colombia, Ecuador y Perú continuarán hoy con su par de Estados Unidos la IX Ronda de Negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), cercada de protestas populares contra ese pacto.
  • 5-ago-2005 La Prensa Gráfica
    CEPAL: TLC hará más dependiente a región
    Centroamérica podría aumentar su vulnerabilidad a la dinámica económica de EUA, tal como ha sucedido con México
  • 4-ago-2005 CIEPAC
    El TLCAN Plus también llamado ASPAN: el futuro que las elites preven para México, Estados Unidos y Canadá (parte 2)
    Segunda de dos partes
  • 4-ago-2005 ADITAL
    DR-CAFTA recibe primera repuesta de hombres y mujeres del campo
    Organizaciones del sector agropecuario se reunieron en el día de hoy en la ciudad dominicana de Santiago de los Caballeros para debatir la forma excluyente y en condiciones de asimetrías en que se ha ido impulsando el DR-CAFTA.
  • 4-ago-2005 Contacto Sur, ALER
    Las consecuencias económicas y las implicancias políticas de la firma del CAFTA con Estados Unidos
    El CAFTA traerá consigo una serie de consecuencias económicas e implicancia políticas
  • 4-ago-2005 Campaña Continental contra el ALCA
    Lanzamiento y convocatoria: III Cumbre de los pueblos un espacio de reflexión y construcción de alternativas
    Se lanzó hoy en conferencia de prensa la III Cumbre de los Pueblos de América, que tendrá lugar del 1 al 5 de noviembre en la ciudad de Mar del Plata. Estuvieron presentes allí todos los representantes de las organizaciones que convocan a este encuentro internacional
  • 2-ago-2005 Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
    El Cafta y el TLC andino: a remojar la barba
    El Cafta fue aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos por un estrecho margen de 217 a 215 votos. Durante las últimas rondas del TLC Andino, la intransigencia, incumplimientos e inflexibilidad de los negociadores de Estados Unidos se atribuyó al hecho de que dicho tratado no se había aprobado
  • 2-ago-2005 La Prensa Gráfica
    El Salvador: PDDH revisará si TLC es inconstitucional
    La procuradora de Derechos Humanos, Beatrice de Carrillo, anunció ayer que la institución que preside analizará la posibilidad de recurrir jurídicamente contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) ratificado la semana pasada por Estados Unidos y que George W. Bush rubricará hoy en Washington
  • 2-ago-2005
    La Ronda de Texas: la definitiva del TLC
    Desde cuando se anunció la invitación de George W. Bush a Álvaro Uribe a su rancho Crawford en Texas se anticipó la agenda a tratar en esa ocasión; con ella se desdice que se trata de un acto informal de “amistad con mi amigo” y se evidencia que son varios y cruciales asuntos los que tratará el jefe del Imperio con quien en un trienio se ha convertido en eficaz encomendero en Colombia
  • 1ro-ago-2005 CIEPAC
    El TLCAN Plus también llamado ASPAN: el futuro que las elites preven para México, Estados Unidos y Canadá (parte 1)
    A diferencia del TLCAN, que consistio en un solo tratado, negociado entre las partes y con al menos una minima revision del poder legislativo en los tres paises, el TLCAN plus es mas bien una serie de medidas que estan siendo instrumentadas mediante la firma de “regulaciones” que no pasan por el legislativo.
  • 1ro-ago-2005 El Sol de Zacatecas, México
    Afirman que la entrada del TLC ha provocado que la producción de arroz se acorte
    El Tratado de Libre Comercio ha ocasionado que se importe cerca del 80 por ciento del consumo nacional de arroz, y que en diez años sólo queden cinco mil 200 productores, cuando antes de la firma del TLCAN eran 30 mil y que la superficie sembrada actualmente apenas llegue a las 70 mil hectáreas de las 250 mil hectáreas en que se producía este grano.
  • 1ro-ago-2005 La Jornada, México
    Los tratados comerciales, al servicio de las trasnacionales
    Dos votos de diferencia en la Cámara de Representantes oficializaron la diferencia: las naciones centroamericanas y República Dominicana ya no serán mono exportadoras ni maquiladoras con economías cerradas; con la aprobación del CAFTA se mantendrán exactamente igual, pero con "libertad" comercial para participar en un mercado que regentea Estados Unidos
  • 1ro-ago-2005 Agencia Pulsar
    CAFTA: Dominicanos no quieren seguir el ejemplo de EEUU
    Cientos de organizaciones se movilizaron en Santo Domingo al parlamento para exigirles que no ratifiquen el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, recientemente aprobada por el país del norte
  • 1ro-ago-2005 ALAINET
    Aprobación del DR-CAFTA: Un boomerang para Estados Unidos
    La aprobación del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos con Centroamericana y República Dominicana (DR-CAFTA por sus siglas en inglés) en la Cámara de Representantes de Estados Unidos por una estrecho margen — 217 contra 215 — abre una serie de interrogantes en los propios sectores empresariales, y por supuesto en amplios sectores de Centroamérica y América Latina que consideran que constituye una "bomba de tiempo" pues las política de libre mercado agravará los problemas de empleo, intensificando además la migraciones hacia Estados Unidos
  • 29-jul-2005 Prensa Latina
    Sectores populares de Guatemala rechazan política neoliberal
    Organizaciones indígenas, campesinas y sindicales de Guatemala convocaron hoy a una protesta masiva contra la política neoliberal del gobierno y la reciente aprobación en Estados Unidos de un pacto comercial con Centroamérica
  • 29-jul-2005 FENOCIN
    TLC debe decidirse en consulta popular
    El Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras, Pedro de la Cruz, se reúne el 29 y 30 de julio con los campesinos de la provincia de Manabí, para analizar el Tratado de Libre Comercio y su incidencia en el sector agrícola
  • 29-jul-2005
    La pérfida estrategia empresarial del TLC
    Santodomingo fija a la clase empresarial colombiana las pautas a seguir ante la eventual firma del TLC: convertirse en filiales de las casas matrices multinacionales, aprovechar la “zona franca” que el TLC crearía, y volver así al Tratado en valor adicional para “la paga”, aunque se friten el resto de colombianos.
  • 28-jul-2005 Radio Programas del Perú
    TLC andino: posición de EEUU sobre patentes y medicamentos permanece inflexible
    La ampliación de la vigencia de las patentes farmacéuticas por las denominadas demoras injustificadas de las autoridades para otorgarlas y las originadas en la obtención del permiso para comercializar un medicamento, no solo son de los puntos más controvertidos del capitulo de propiedad intelectual sino donde es más evidente que los andinos han ’aflojado’
  • 28-jul-2005 UNIVISION
    Organizaciones anuncian jornada de protestas contra TLC con EEUU
    Quince organizaciones de la región norte de República Dominicana anunciaron hoy el inicio de una jornada de protestas en contra del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre el país, Estados Unidos y Centroamérica
  • 28-jul-2005 Prensa Libre
    CAFTA: Aplausos y rechazo por aprobación de TLC
    La aprobación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, fue recibido hoy en Guatemala con satisfacción por empresarios, pero dirigentes de sectores sociales lo rechazaron