bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Chaves afirma que el Tratado de Libre Comercio entre Argentina y EEUU es una imposición del país del norte
El exjefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, cuestionó el acuerdo comercial que el gobierno de Milei negocia con EE.UU., descartó que se trate de un TLC porque Argentina está impedida por el Mercosur, y advirtió sobre una “competencia desigual” entre las pymes argentinas y las grandes corporaciones norteamericanas.
ONG urgen a México a garantizar comercio justo y libre de explotación en revisión de T-MEC
Organizaciones civiles mexicanas hicieron este martes un llamado al Gobierno de México a garantizar un comercio justo y libre de explotación, además de reforzar los mecanismos laborales, en la próxima revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026.
El grupo farmacéutico catalán Ferrer lleva a Ecuador al Ciadi por "graves irregularidades" de los tribunales del país
Ferrer ha recurrido al arbitraje del Ciadi como parte de los mecanismos habituales de resolución de disputas internacionales, en línea con lo previsto en los tratados de inversión. Se trata de un proceso estándar en este tipo de situaciones, indican desde la compañía.
España gana el arbitraje internacional contra los herederos del sultán de Joló y esquiva un pago de 15.500 millones
Para sustentar su apelación al Ciadi, los herederos del sultán aseguraban haber realizado una “inversión protegida” en España. Contra eso, la corte de arbitraje internacional concluye que no se podía hablar de ningún modo de inversión protegida, según los términos del Tratado Bilateral de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre España y Filipinas de 1993.
Miguel Ponce: “Un tratado comercial con Estados Unidos sin el Mercosur sería un disparate a dos puntas”
El tema volvió a escena tras el anuncio de que esta semana podría anunciarse un acuerdo “histórico” entre EE.UU. y Argentina. Sin embargo, Ponce pidió cautela: “El momento no es propicio para negociar acuerdos comerciales; estamos intervenidos económicamente y dependemos tanto del Tesoro de Estados Unidos como del JP Morgan”, advirtió.
En enero se entregará documento a la presidenta Sheinbaum resultado de las consultas con miras a revisión del T-MEC
El secretario de Economía Marcelo Ebrard informó que ahora que han terminado las mesas de consulta con los sectores productivos, con miras a la revisión del acuerdo comercial T-MEC, ya se prepara un documento que se entregará a la presidenta Claudia Surinam.
Argentina afirma que el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos “está prácticamente terminado”
El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, confirmó que un tratado de libre comercio (TLC) entre Argentina y Estados Unidos está “prácticamente terminado” y que lo que resta es definir el momento político adecuado para su anuncio oficial.
Ministra francesa promete bloquear TLC UE-Mercosur en defensa de sus agricultores
Francia ha vuelto a mostrarse crítica ante el propuesto Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur). La ministra de Agricultura, Annie Genevard, afirmó categóricamente que su país no firmará un acuerdo que “perjudique a sus agricultores”.
Honduras, el país más demandado ante el CIADI
La última demanda contra Honduras data del 15 de mayo del presente año, utiliza el Mecanismo Complementario del CIADI, que permite procesar reclamos de empresas que operan bajo la protección del DR-CAFTA.
EL TRATADO COMERCIAL ECUADOR-CANADÁ Y LA CONSULTA POPULAR: un ataque a las protecciones constitucionales
Votar NO a la convocatoria de Asamblea Constituyente es defender el artículo 422. Este artículo ha protegido a Ecuador de nuevas demandas de inversores en el arbitraje internacional. El tratado con Canadá y la consulta del 16 de noviembre forman parte de una estrategia para desmantelar las protecciones constitucionales que limitan la extracción de recursos por parte de las inversiones extractivas.
EuroLat pedirá la pronta ratificación del acuerdo UE-Mercosur en la Cumbre CELAC-UE
La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) pedirá en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), una «pronta ratificación del acuerdo de asociación UE-Mercosur y de la modernización del acuerdo global UE-México».
Alemania ve oportunidad para impulsar acuerdos de libre comercio en la cumbre Celac-UE
El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johannes Wadephul, dijo que la cumbre Celac- UE que comienza este domingo en Santa Marta (Colombia) es una oportunidad para impulsar diversos acuerdos de libre comercio, entre los que destacó el UE-Mercosur y los pactos con Chile y México.
Perú y Emiratos Árabes Unidos tendrán primera ronda de negociaciones para TLC en diciembre
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, anunció hoy que el Perú y Emiratos Árabes Unidos sostendrán la primera ronda de negociaciones sobre un tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países.
Del TLCAN al T-MEC: tres décadas que reconfiguraron a México y consolidaron el poder económico de Estados Unidos
Treinta años después de que México apostara su futuro al libre mercado y firmara el TLCAN, el país vive la antesala de una revisión histórica del acuerdo que lo sustituyó: el T-MEC. El camino no ha sido lineal, pero sí determinante: manufactura global, dependencia comercial, reforma laboral profunda y un campo que nunca volvió a ser prioridad.
Organizaciones exigen regularizar a migrantes campesinos en próxima negociación del T-MEC
Cerca de cien organizaciones sociales exigen que la regularización migratoria y la entrega de documentos laborales para trabajadores agrícolas migrantes sea una prioridad de los gobiernos en la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Las consultas internas sobre el T-MEC en México entran en su etapa final
La fase de consultas internas estatales y sectoriales sobre el T-MEC, que empezó a inicios de octubre, entró en su recta final. Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), informó ayer que se han realizado en 28 entidades del país y únicamente faltan cuatro.
Declaratoria Conjunta del Encuentro Nacional – Asamblea de Incidencia frente al T-MEC
Desde nuestras diversidades, reafirmamos la convicción de que México es un país independiente que coloca la vida, la dignidad y la soberanía por encima del lucro y la imposición de intereses corporativos.
Perú e India cierran novena ronda para firmar TLC tras récord comercial de US$ 5,800 millones
Perú e India dieron un paso más hacia la concreción de un TLC. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, lideró la ceremonia que marcó el cierre de la novena ronda de negociaciones entre ambos países, en la sede de la Comunidad Andina, en San Isidro.
Empresas noruegas retiran demandas contra Honduras por más de L10,500 millones
La Procuraduría General de la República (PGR) anunció el retiro de dos demandas internacionales interpuestas contra el Estado hondureño por las empresas Scatec ASA y Norfund and KLP Norfund Investments AS, ante el CIADI.
Eric Calcagno: “hay que recordar al ALCA como un acto de soberanía”
En contacto con “Napalm”, por Radio Provincia 1270, el ex canciller de Argentina habló sobre el aniversario de los 20 años del ALCA en Mar del Plata donde presidentes de latinoamérica rechazaron un tratado de libre comercio propuesto por Estados Unidos.