bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Cacicadas del Partido Popular Europeo con el acuerdo UE-Mercosur
La presidencia conservadora del Parlamento Europeo ha bloqueado la votación de una resolución que pretendía pedir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) un examen jurídico del acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur. El Ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen pretende firmar el acuerdo el 20 de diciembre.
Acuerdo con EE.UU.: el Gobierno buscaría la adhesión a un convenio internacional para la propiedad intelectual en semillas y atraer inversiones
En el medio del acuerdo con los Estados Unidos, y debido a que la propiedad intelectual quedó dentro del convenio, el Gobierno avanzaría, para el caso de semillas e innovaciones biotecnológicas, con la adhesión al convenio UPOV-91 [Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales], según distintas fuentes, oficiales y privadas.
Castaños de Choloma: Inversionistas demandan al Estado mientras residentes denuncian fraude
En medio de denuncias de fraude por parte de residentes de Castaños de Choloma, en Honduras, los inversionistas involucrados en la construcción de la residencial inundada tras el paso de las tormentas Eta y Iota, juan Carlos y Ernesto Argüello, demandan al Estado de Honduras ante el CIADI por 100 millones de dólares, más dos millones de dólares en "daños morales", bajo el CAFTA-DR.
Vietnam avanza en TLC con Asociación de Libre Comercio de Europa
La 18.ª ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Asociación de Libre Comercio de Europa (EFTA) se desarrolla hasta el 28 de noviembre en la ciudad vietnamita de Da Nang.
Sala IV rechaza acción de inconstitucionalidad que pedía derogar TLC con Estados Unidos
Por quinta vez, un administrador limonense fracasó en su intento de tumbar, vía Sala Constitucional, la participación de Costa Rica en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (Cafta, por sus siglas en inglés).
T-MEC y EU. La agenda de la renegociación 2025-2026
La administración estadounidense ha planteado una agenda ambiciosa para la renegociación del T-MEC con México, centrada en cinco ejes que buscan fortalecer cadenas de valor regionales y asegurar condiciones comerciales y regulatorias más estrictas.
Diputados exigen tratar el acuerdo comercial con Estados Unidos en el Congreso
La Comisión de Comercio de la Cámara de Diputados de Argentina, presidida por Tomás Ledesma, reunió a legisladores, especialistas y representantes de sectores productivos para analizar el acuerdo comercial con Estados Unidos.
Entró en vigencia Acuerdo de Asociación Económica Integral entre Chile y Emiratos Árabes Unidos
El lunes 24 de noviembre de 2025 entró en vigor internacional el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Chile y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el cual fue suscrito el 29 de julio de 2024 en Abu Dhabi, en el marco de la visita que realizó el Presidente Gabriel Boric a ese país.
Bruselas registra una iniciativa ciudadana que exige la suspensión del acuerdo de asociación con Israel
La Comisión Europea admitió a trámite una iniciativa ciudadana europea (ICE) que exige «la suspensión total» del acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) e Israel «en vista de las violaciones de los derechos humanos» por parte de ese país.
Clamor unánime de todo el campo español contra la decisión de la CE de revisar el Acuerdo de Asociación UE–Marruecos y su etiquetado de origen
Organizaciones europeas que representan a productores de frutas y hortalizas han alertado sobre la propuesta de la Comisión Europea para revisar el Acuerdo de Asociación UE-Marruecos, junto con un nuevo acto delegado sobre el etiquetado de origen.
Lula anuncia que el TLC entre la UE y el Mercosur se firmará el 20 de diciembre
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha anunciado que el Tratado de Libre Comercio entre la UE y Mercosur se firmará el próximo 20 de diciembre, aún dentro de la presidencia de turno brasileña del bloque suramericano.
India se acerca a México en busca de un TLC
India quiere avanzar hacia un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México que permita reducir aranceles, facilitar inversiones y acelerar la integración en sectores estratégicos del llamado Plan México, afirmó su embajador en el país, Pankaj Sharma.
India y Canadá acuerdan reanudar conversaciones sobre TLC, dice Piyush Goyal
India y Canadá acordaron reanudar las negociaciones para un TLC con el objetivo de aumentar el comercio bidireccional a 50 mil millones de dólares para 2030, según el ministro de Comercio e Industria, Piyush Goyal, informó la agencia de noticias PTI.
México frena arbitraje de 2,700 millones de dólares en el CIADI
México obtuvo un triunfo en el arbitraje internacional iniciado por la firma estadounidense Access Business Group ante el CIADI. La empresa había presentado en 2023 una demanda bajo el marco del viejo TLCAN y del T-MEC, reclamando más de 2,700 millones de dólares por la supuesta expropiación de 280 hectáreas de terrenos de cultivos en Jalisco.
LitioMx se queda con $13.9 millones para nómina y Ganfeng aprieta con arbitraje internacional
A la ecuación se suma el frente legal: Ganfeng Lithium, junto con Bacanora y Sonora Lithium, mantiene un arbitraje ante el CIADI (Banco Mundial), registrado como ICSID ARB/24/21, bajo el Tratado Bilateral de Inversiones China-México 2008 y de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte-México 2006.
Lxs agricultorxs se movilizarán en Estrasburgo para solicitar el dictamen del TJUE sobre el Acuerdo UE-Mercosur: deben respetarse la democracia europea y el papel del Parlamento Europeo
European farmers will mobilise on 24 November in Strasbourg from 11am in support of an MEP initiative to request a CJEU opinion on the EU-Mercosur FTA.
Conversatorio | El falso dilema entre proteccionismo y libre comercio
Conversatorio | El falso dilema entre proteccionismo y libre comercio
Sindicatos exigen proteger empleos en revisión del T-MEC
En la próxima revisión del T-MEC, México debe tomar medidas que defiendan las fuentes de trabajo, principalmente en el sector automotriz, incluso, si es necesario con sanciones a las empresas que trasladen “injustificadamente” segmentos de su producción a los Estados Unidos, planteó el Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (Cilas).
Líbano buscará tratado de libre comercio con México para atraer inversiones a Puebla
El Líbano buscará establecer un tratado de libre comercio con México para detonar nuevas inversiones en el estado de Puebla, donde existe una fuerte presencia de la comunidad libanesa, informó George El Jallad, embajador de ese país en territorio mexicano.
Uruguay se suma al Tratado Transpacífico de libre comercio
Uruguay ha sido aceptado para incorporarse al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), según informó la Cancillería de Uruguay. El país recibió el visto bueno de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Reino Unido y Vietnam.