-
13-sep-2023
La Diaria
El presidente Luis Lacalle Pou afirmó este viernes que “seguramente” viajará en noviembre a China para intentar avanzar en las negociaciones de un tratado de libre comercio (TLC) bilateral.
-
13-sep-2023
Infobae
Se anunció que se llevan a cabo diversas gestiones diplomáticas como parte de los esfuerzos para analizar el Tratado de Libre Comercio entre Colombia con otras naciones.
-
13-sep-2023
CIAR Global
La nacionalización de las fundiciones de estaño y antimonio de Vinto y el centro minero de Colquiri, que operaba la minera Glencore Finance (Bermudas), le costará a Bolivia más de 253 millones y medio US$.
-
13-sep-2023
FrenemosLasDemandasDeTransnacionales
Presentación del informe final de la Misión Internacional a Colombia #FrenemosLasDemandasDeTransnacionales.
-
11-sep-2023
Swi
Bolivia fue notificada este viernes sobre un laudo arbitral que dispone que debe pagar 253,5 millones de dólares a una subsidiaria de la empresa suiza Glencore por la nacionalización de dos plantas metalúrgicas y una concesión minera, informó el procurador general del Estado, César Siles.
-
11-sep-2023
El País
La reclamación ha sido presentada por la cabecera el grupo de Juan Carlos Escotet, con sede en España.
-
11-sep-2023
La Via Campesina
Los campesinos, los pequeños productores de alimentos, los trabajadores asalariados y migrantes y las comunidades indígenas de La Vía Campesina elaborarán un marco comercial alternativo, basándose en nuestro conocimiento colectivo de la agricultura y el comercio de alimentos para garantizar que nadie pase hambre.
-
7-sep-2023
Milenio
Buscarán recuperar 178 mdd en daños que sufridos debido al incumplimiento por parte de México de sus obligaciones bajo el TLCAN.
-
7-sep-2023
CIAR Global
El tribunal del arbitraje entre Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi S.A. y Corporación América S.A. contra Perú ha emitido un laudo sobre Jurisdicción, Responsabilidad y Ciertos Aspectos de Quantum decidiendo a favor de las demandantes.
-
6-sep-2023
Ámbito
Así lo confirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira. Refiere a una carta adjunta de la UE que incluye salvaguardias medioambientales.
-
6-sep-2023
República
Guatemala y Corea del Sur firman cierre de negociación para la adhesión del país al TLC entre Corea y Centroamérica.
-
5-sep-2023
Yonhap
El Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano ha dicho, este martes, que Guatemala, la mayor economía centroamericana, se unirá al tratado de libre comercio (TLC) entre Corea del Sur y América Central.
-
5-sep-2023
OCARU
El primer semestre de 2023, la gestión del presidente saliente Guillermo Lasso concretó la firma de un Acuerdo Comercial con Costa Rica y posteriormente un Tratado de Libre Comercio con China.
-
5-sep-2023
Página 12
Las nuevas restricciones en materia ambiental que tiene en carpeta la Unión Europea encendió alarmas en los países del bloque sudamericano.
-
4-sep-2023
Más Colombia
En términos de arbitraje internacional, las demandas contra países de América Latina y el Caribe están disparadas y valen millones. Así lo revela el último informe del Transnational Institute. Desde 1996, Colombia registra 19 demandas.
-
4-sep-2023
CIAR Global
La compañía panameña de energías renovables Inversiones y Desarrollos Energéticos ha presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra Honduras.
-
4-sep-2023
Infobae
Durante el debate de control que hubo esta semana en la Comisión VI de senado con la presencia del ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña varios senadores de esta comisión expresaron su inquietud acerca de la pronunciación del presidente sobre el TLC.
-
1ro-sep-2023
Las 2 Orillas
A Colombia no le conviene el TLC con Estados Unidos, pero eso no significa que no le convenga comerciar con él. ¿Se puede comerciar con EE. UU. sin TLC? Claro que sí.
-
1ro-sep-2023
Ámbito Financiero
El ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, confirmó que la contrapropuesta del Mercosur a la llamada carta adjunta de la UE se había retrasado por el cambio de gobierno en Paraguay.
-
31-ago-2023
La Jornada
Cuando funcionarios del gobierno de Peña Nieto negociaron el T-MEC con Canadá y Estados Unidos, dejaron a la 4T una bomba de tiempo que ya ha estallado.