Webinario de emergencia: ¿Acuerdo cerrado?
Por Argentina Mejor sin TLC | 9 de diciembre de 2024
Webinario de emergencia: ¿Acuerdo cerrado?
El reciente anuncio del fin de las negociaciones del acuerdo comercial UE-Mercosur ha encendido alarmas en diversos sectores sociales y políticos, debido a sus potenciales impactos negativos sobre los derechos laborales, el ambiente y la soberanía de los pueblos. Este webinario de emergencia busca analizar las consecuencias de este polémico acuerdo y explorar acciones para evitar su entrada en vigor.
📅 Detalles del evento
Fecha: Jueves, 12 de diciembre
Hora: 19:00 CET / 15:00 Hora Mercosur
Formato: Virtual
Idiomas: Inglés, español y portugués (con interpretación simultánea)
Contexto del acuerdo UE-Mercosur
El pasado 6 de diciembre, durante la cumbre de Mercosur en Uruguay, los presidentes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron el fin oficial de las negociaciones del acuerdo UE-Mercosur.
Este acuerdo busca fomentar el comercio de commodities agrícolas desde Sudamérica y de autos, pesticidas y textiles desde Europa. Sin embargo, ha sido duramente criticado por diversos sectores:
– Confederaciones sindicales
– Asociaciones de agricultores
– Sectores industriales y de defensa del consumidor
– Organizaciones y movimientos sociales de ambos lados del Atlántico
– Gobiernos europeos como Francia y Polonia
A pesar de estas críticas generalizadas, los gobiernos de los países del Mercosur y la Comisión Europea decidieron ignorar las preocupaciones planteadas. Para agravar la situación, el anuncio se realizó durante la cumbre en la que el controvertido Javier Milei asumió la presidencia del bloque económico sudamericano, otorgándole un respaldo simbólico a sus políticas antidemocráticas.
Impactos potenciales del acuerdo
El acuerdo UE-Mercosur puede tener graves consecuencias en:
– Los derechos de los trabajadores
– Los pequeños agricultores
– La salud de los consumidores
– Los pueblos indígenas
– Las mujeres
– El ambiente y el clima
Aunque las negociaciones han terminado, esto está lejos de ser el final. El acuerdo aún debe ser aprobado, y ya existe una fuerte oposición.
¿Qué se puede hacer?
Mucho aún puede hacerse para detener la entrada en vigor de este tóxico acuerdo comercial.
En este webinario de emergencia de una hora, exploraremos las implicancias del acuerdo y discutiremos las acciones necesarias para evitar su implementación.
Organizado por la coalición transatlántica para detener todos los acuerdos comerciales entre la UE y América Latina.
Regístrate para participar del webinario