Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 4-jun-2009 TeleSURtv
    Ecuador formalizará ingreso al ALBA el 24 de junio en Venezuela
    El presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, informó este miércoles que el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa le ratificó su decisión de ingresar a la Alternativa Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA).
  • 4-jun-2009 Puentes Quincenal
    TLC Colombia - Canadá sufre nuevo revés
    Luego de un largo debate en la Cámara de los Comunes del Congreso canadiense, el acta legislativa (Bill C-23) que contiene el tratado de libre comercio (TLC) entre ese país y Colombia, fue retirada de la agenda legislativa.
  • 3-jun-2009 El Informador
    La feria de los TLC
    El ministro de Comercio Exterior fue felicitado la semana pasada en la Comisión Segunda del Senado por la bancada uribista, algo que se ha vuelto “normal” en el Capitolio desde cuando se borraron los límites que deben existir entre Legislativo y Gobierno.
  • 3-jun-2009 Pueblo en Línea
    Corea del Sur y ASEAN firman TLC para inversión
    Los líderes de Corea del Sur y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), firmaron el martes un Tratado de Libre Comercio (TLC) sobre inversión.
  • 3-jun-2009 SDP
    Confía Perú superar "entrampamiento" de negociación de TLC con México
    La ministra de Comercio Exterior de Perú, Mercedes Aráoz, confió hoy que la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con México salga pronto de su "entrampamiento".
  • 2-jun-2009 CNR
    Perú: Nuevas protestas en el Napo por intervención de la Marina de Guerra
    Un plantón multitudinario se desarrolló la noche de ayer en toda la rivera del río Napo por parte de los nativos y de la población ribereña en rechazo por la presencia de buques de la Marina de Guerra en el río.
  • 2-jun-2009 Granma
    Crece tensión entre gobierno e indígenas amazónicos peruanos
    Con el diálogo virtualmente congelado, amenazas de acciones gubernamentales y advertencias de nuevas medidas de protesta, crece hoy la tensión entre el gobierno y los indígenas amazónicos peruanos.
  • 2-jun-2009 Reuters
    Camioneros mexicanos demandan a EEUU por 6,000 mln dlr
    Cámara camioneros dice EEUU viola TLCAN con restricción. EEUU limita tráfico México a estrecha franja fronteriza
  • 2-jun-2009 Chron.com
    Informe: Países del CAFTA siguen con problemas laborales
    "El principal problema es la falta de respeto de los empleadores por los derechos laborales y el nivel de impunidad que disfrutan"
  • 2-jun-2009 Campaña Continental contra el ALCA
    Parlamento canadiense hizo enérgicos cuestionamientos a gobierno colombiano
    Un vendaval de críticas fue lo que sufrió el gobierno colombiano el pasado 25 de mayo en el parlamento canadiense, al debatirse la ratificación del Tratado de Libre Comercio.
  • 1ro-jun-2009 Minga Informativa de Movimientos Sociales
    Declaración de Mama Quta Titikaka
    "Rechazar los Tratados de Libre Comercio de Estados Unidos, Europa, Canadà, China y otros países, con nuestras economías quebradas, como nuevos candados de sometimiento a los pueblos y saqueo de la madre Tierra. Rechazamos las maniobra de la Unión Europea junto con los dictadores de Perú y Colombia para destruir la Comunidad Andina e imponer el TLC."
  • 1ro-jun-2009 Servindi
    IV Cumbre: Pizango convoca paro nacional para este miércoles
    “Convocamos este miércoles a un paro nacional para unir todas las fuerzas nacionales”, anunció el presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, Alberto Pizango, en el marco de la Clausura de la IV Cumbre de Pueblos Indígenas del Abya Yala.
  • 1ro-jun-2009 Telemetro.com
    TLC entre Panamá y Guatemala entra en vigencia el 22 junio
    Este convenio comercial fue firmado el 26 de febrero de 2008, durante una visita oficial que realizó el presidente Martín Torrijos a su homólogo Álvaro Colom.
  • 1ro-jun-2009 El País
    Uruguay: Buscarán acuerdos fuera del Mercosur
    Buscar negociaciones bilaterales dentro de Mercosur y Aladi y fuera de ellos, avanzar en ese plano con EE.UU., llevar adelante acciones ante medidas proteccionistas y contactar empresas con potencial de compra o asociación con firmas locales.
  • 1ro-jun-2009 Qué.es
    Perú: Indígenas conformarán la Asamblea General de los Pueblos y rechazan los TLC
    Los líderes indígenas de América reafirmaron hoy su intención de conformar una Asamblea General de los Pueblos y su rechazo a los Tratados de Libre Comercio y la privatización de las tierras.
  • 29-may-2009 Latino
    Indígenas paralizan la selva peruana
    Los indígenas amazónicos continuarán con las medidas de presión iniciadas hace 50 días hasta que el Gobierno derogue los decretos que, dicen, atentan contra sus tierras”, aseguró la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), que reúne a más de mil comunidades nativas.
  • 29-may-2009 RPP
    Perú: Suspenden sesión plenaria y debate del Decreto Legislativo 1090
    Por no existir las condiciones que garanticen el normal desarrollo de la sesión plenaria, la Junta de Portavoces del Congreso acordó esta tarde por mayoría suspender el debate del Decreto Legislativo 1090 hasta el próximo miércoles.
  • 29-may-2009 Red Bolivia
    Bolivia: Perú propondrá una nueva agenda a la CAN
    El próximo mes el gobierno peruano asumirá la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina (CAN) y el canciller de este país, José Antonio García Belaúnde, sostuvo que asumirán con “responsabilidad” este cargo y propondrán una nueva agenda que sea “menos económica y comercial”.
  • 29-may-2009 Kaos en la Red
    Sindicatos de Centroamérica rechazan TLC con Unión Europea
    Hasta el momento todos los diferentes tratados comerciales firmados por los países centroamericanos se han realizado sin consultar los más de 40 millones de habitantes de la región.
  • 29-may-2009 Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio, Recalca
    Otro fracaso de Uribe: TLC con Canadá al congelador
    Por segunda vez un Tratado de Libre Comercio negociado por el gobierno de Uribe Vélez va a parar al congelador. Según información proveniente del país del Norte, el acto legislativo (Bill C 23) con el que se discutía su aprobación, fue retirado por el gobierno conservador de la actual agenda legislativa.