litigios inversionista-estado | ISDS
Solución de Controversias Inversionista-Estado (ISDS por sus siglas en inglés) se refiere a una manera de manejar los conflictos en virtud de acuerdos internacionales de inversión mediante el cual a las empresas de una de las partes se les permite demandar el gobierno de otra parte. Esto significa que pueden presentar una queja y pedir una indemnización por daños y perjuicios. Muchos TBI y los capítulos sobre inversiones de los TLC permiten esto si las expectativas de beneficio de un inversionista se han visto afectadas negativamente por alguna acción que el gobierno anfitrión tomó, como por ejemplo el cambio de una política pública. La disputa normalmente se maneja no en un tribunal público sino a través de un panel arbitral privado. Los lugares habituales donde estas actuaciones se llevan a cabo son el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Banco Mundial), la Cámara de Comercio Internacional, la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional o la Corte Internacional de Justicia.
El ISDS es un tema candente en estos momentos, ya que está siendo cuestionado fuertemente por los movimientos ciudadanos en el contexto de las negociaciones del TTIP UE-EE.UU, las conversaciones del Acuerdo Transpacífico y el acuerdo CETA entre Canadá y la UE.
9-mar-2018
La República
La empresa española Indra, una de las principales compañías globales de consultoría y tecnología, ha notificado al Ecuador su intención de iniciar un proceso de arbitraje internacional basado en el Tratado Bilateral de Protección de Inversiones entre España y Ecuador, tras la sentencia desfavorable en la demanda contra la Contraloría
6-mar-2018
Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Esta cláusula sustrae del mecanismo de control judicial del Derecho de la Unión los litigios que pueden versar sobre la aplicación o la interpretación de este Derecho.
2-mar-2018
No al TTIP
Inversores de Novenergia logran un laudo condenatorio en Estocolmo. El demandadente reclamaba 60 millones y otros 1.900 millones en otro arbitraje.
28-feb-2018
El Salto
¿Aprobaría usted que la Unión Europea firme un acuerdo comercial con el régimen de Duterte en Filipinas o con el Gobierno ilegítimo de Temer en Brasil a pesar de graves violaciones de derechos humanos? Nadie le va a hacer esa pregunta, sin embargo, la Comisión Europea trabaja en esos y en otra decena de tratados, muchos de los cuales pueden cerrarse sin siquiera pasar por los Parlamentos nacionales.
27-feb-2018
No al TTIP
Los países de la UE planean solicitar a la Comisión Europea que no divida automáticamente la parte de la protección de la inversión de los acuerdos comerciales, sino que aplique la nueva arquitectura para los acuerdos comerciales de la UE “caso por caso, dependiendo del socio de negociación” según el borrador de Conclusiones del Consejo Informal de Ministros de Comercio de la UE
26-feb-2018
EconoMex
El pasado 24 de enero, 11 países de la Cuenca del Pacífico alcanzaron un acuerdo para firmar un resucitado Tratado Transpacífico (TPP), pero ahora con el nombre de Acuerdo Global y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés).
26-feb-2018
Juarez NewTV
Canadá es el país que ha enfrentado mayores querellas comerciales dentro del Capítulo 11 del TLCAN, por lo que en la próxima ronda de renegociaciones en la Ciudad de México podría flexibilizar su postura en la provisión para controversias inversionista-Estado (ISDS).
26-feb-2018
El Espectador
La multinacional pidió un arbitraje ante el organismo del Banco Mundial respecto al laudo que el año pasado obligó a Movistar a pagar $1,6 billones.
26-feb-2018
CIAR Global
Según información publicada en la prensa, el empresario mexicano Antonio del Valle habría activado el procedimiento para recurrir a arbitraje de inversiones contra España por la venta del Banco Popular al Santander, con la que habría perdido 550 millones de euros.
26-feb-2018
No al TTIP
La nueva oleada de tratados y acuerdos de comercio e inversión es uno de los principales hitos de la agenda de reconfiguración del capitalismo en el siglo XXI.
21-feb-2018
CincoDías
– Inversores de Novenergia logran un laudo condenatorio en Estocolmo. El demandadente reclamaba 60 millones y otros 1.900 millones en otro arbitraje.
20-feb-2018
CIAR Global
Ecuador ha publicado un informe sobre los procesos internacionales en los que se ha visto implicado entre abril de 2008 y enero de 2018. El informe recoge en total 43 procedimientos entre arbitrajes de inversión, arbitrajes comerciales y juicios internacionales.
19-feb-2018
HispanTV
La maquinaria neocolonial y neoliberal avanza en Ecuador bajo el discurso de la apertura comercial y la reactivación económica.
9-feb-2018
Cronista
El consorcio Kuntur Wasi integrado por el holding argentino Corporación América y la empresa peruana Andino Investment Holding iniciará un proceso de arbitraje internacional contra Perú, luego de no lograr un acuerdo en una mediación local por la cancelación de un contrato para construir un aeropuerto de u$s 520 millones en la región de Cusco.
6-feb-2018
CIAR Global
Tras la sexta ronda de negociaciones México y Canadá se han negado a aceptar la alternativa propuesta por EE.UU. al actual sistema de arbitraje de inversiones que contempla el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
31-ene-2018
Pulso
El 8 de enero se llevó a cabo la primera reunión del tribunal, en el que se determinó que el 9 de febrero Alsacia presente los argumentos que sustentan su demanda. Además, se acordaron dos rondas de escritos.
31-ene-2018
Televisa
México y Canadá rechazaron una propuesta del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para modificar el sistema de paneles de arbitraje corporativos en el marco del TLCAN.
26-ene-2018
Página 12
El Presidente ofrecerá en París un acuerdo para cancelar con bonos los 400 millones de dólares que reclama la prestadora de agua y cloacas Suez, cuyos incumplimientos de contrato llevaron a la anulación de la concesión en 2006.
24-ene-2018
No al TTIP
La Comisión Europea empieza el nuevo año político con algunas novedades, pero con la intención de mantener los mecanismos que blindan a las multinacionales en el marco de los acuerdos comerciales.
19-ene-2018
MDZ
El presidente argentino se reunirá con su par francés la semana próxima en París, donde le anunciará que cumplirá con un fallo del CIADI que implica desembolsar millones de dólares.