bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

África


África pone en marcha el ’AfCFTA’, la zona de libre comercio más grande de todo el mundo
El Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano (AfCFTA) entró en funcionamiento este viernes para crear el mayor mercado único de productos y servicios del mundo y cambiar "la suerte económica" del continente, en palabras del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, actual líder de la Unión Africana (UA).
Comienza a funcionar la mayor zona de libre comercio desde la creación de la OMC, formada por todo el continente africano
Los países africanos comenzaron este viernes a comerciar dentro de una nueva zona de libre comercio que abarca todo el continente, tras meses de demoras causadas por la pandemia de coronavirus, informa Reuters.
Por qué los países africanos no deben ratificar el Tratado sobre la Carta de la Energía
El Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE) es un tratado multilateral para la protección de las inversiones en el sector energético.
El impacto del arbitraje de inversiones en los países africanos
Las demandas de arbitraje contra países africanos ya representan el 11% de todos los arbitrajes de inversiones conocidos y aumentaron en los últimos años.
TLC africano, una puerta abierta a China
El comercio entre los países africanos podría pasar paulatinamente de 17% a 52%, cuando en 2020 se ponga en marcha el Tratado de Libre Comercio Africano, y si el bloque logra superar escollos como la falta de infraestructura, las asimetrías y un mundo asediado por guerras arancelarias y proteccionistas.
África quiere un acuerdo comercial con EEUU; EEUU quiere muchos
Estados Unidos y África tienen puntos de vista distintos sobre su futura relación comercial después de que venza un acuerdo de acceso preferencial en 2025.
África: la última frontera en TLC para Chile
Chile tiene TLC con las Américas, gran parte de Europa, Asia y Oceanía, por lo cual África es nuestra última frontera, existiendo a partir del AfCFTA una oportunidad que no podemos dejar pasar.
La Iniciativa de La Franja y la Ruta: las empresas chinas de agronegocios se globalizan
BRI proporciona un marco de trabajo para la inversión china, para mejorar la infraestructura actual y construir también nuevos sitios de producción y rutas comerciales con el fin de conectar de mejor manera a China con el resto del mundo.
África les da la espalda a acuerdos con la Unión Europea
UE ofreció integración en comercio mundial. Países de la Unión Africana buscan fortalecer la región.
África: Libre comercio con destino incierto
Durante el último año y medio, el área tripartita de libre comercio dominó la agenda económica de África austral y oriental, pero no se sabe si impulsará la integración regional o profundizará las desigualdades existentes entre sus estados miembro
Firman un TLC cinco países del este de África
El acuerdo entrará en vigor en julio de 2010; beneficiará a más de 120 millones de personas. Tanzania, Kenia, Uganda, Ruanda y Burundi sellan el convenio
Uruguay: Vázquez quiere TLC entre el MERCOSUR y África
El presidente uruguayo Tabaré Vázquez le propuso a su par sudafricano, Jacob Zuma, negociar la formación de Tratado de Libre Comercio (TLC) con el MERCOSUR.
Mercosur y África firman acuerdo comercial
El bloque sudamericano y la Unión Aduanera de África del Sur suscribieron un Acuerdo de Preferencias Comerciales como base para suscribir un TLC.
Agresiva agenda comercial de la Unión Europea en África
Movimientos sociales, ONGs y organizaciones de base, hacen un llamado para redoblar los esfuerzos con el fin de parar los Tratados de "Libre Comercio"
África dice ¡¡NO!!
Lo inimaginable ha pasado, para disgusto de la arrogante Europa. África, que se pensaba que es tan pobre que estaría de acuerdo con cualquier cosa, ha dicho no, con orgullo rebelde. No a la camisa de fuerza de los Acuerdos de Asociación Económica, EPA’s, no a la completa liberalización del comercio, no a las últimas manifestaciones del pacto colonial
¿Europa pierde a África?
Después de 7 largos años, los líderes de la Europa de los 27 y los jefes de Estado de 80 naciones africanas terminaron en acrimonia la Cumbre de Lisboa del fin de semana pasado, diseñada para ponerle fin a la negociación de un Acuerdo de Asociación Económica birregional.
100 días: Las negociaciones comerciales amenazan el compromiso de España con África
Nunca antes dos bloques comerciales tan desiguales habían impulsado este tipo de acuerdo, del que dependen los medios de vida de 750 millones de personas en algunas de las regiones más pobres del mundo
Numerosas ONG se manifiestan en Madrid contra los acuerdos económicos entre la UE y países de África, Pacífico y Caribe
Una veintena de ONG y plataformas han convocado para mañana una concentración en Madrid, ante la sede de la Comisión Europea en España, con motivo del "Día Internacional para detener los Acuerdos de Asociación Económica entre la Unión Europea y los países de África, Pacífico y Caribe"