bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

agricultura | campesinos | alimentación


La Vía Campesina-América del Norte: denunciamos el acuerdo por socavar la Soberanía Alimentaria
El primer Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) devastó comunidades rurales en Estados Unidos, Canadá y México. Este experimento con libre comercio resultó rentable para las corporaciones multinacionales y fue nocivo para quienes laboran en el campo.
"Los tratados de libre comercio son como una mala novela"
Entrevista con Luciana Ghiotto, de la "Asamblea Argentina mejor sin TLC".
¡Alerta México! El neocolonialismo se reinventa en el T-MEС
"Los textos del T-MEC y sus anexos conforman cientos de páginas, donde el capítulo de propiedad intelectual es apenas una parte, pero suficiente para constatar que EEUU ha logrado imponer sus reglas neocoloniales, constituyéndose esto en un peligroso antecedente".
La Vía Campesina llama a la movilización contra la OMC y los tratados de libre comercio
Los enormes acuerdos bilaterales de comercio libre son incluso más dañinos que la OMC.
Escepticismo ante el acuerdo Mercosur-EFTA
Mientras el Departamento Federal de Asuntos Económicos, Capacitación e Investigación suizo está satisfecho con el Tratado de Libre Comercio EFTA-Mercosur, tanto desde el Mercado Común Sudamericano, las ONG y la comunidad agrícola suiza muestran escepticismo y solicitan un análisis detallado.
La paradoja del acuerdo UE - Mercosur
El gobierno de Macri fomenta la reprimarización de las exportaciones y apoya un acuerdo que a ese efecto no es necesario. La garantía de la supresión de las retenciones es la consecuencia del acuerdo que más interesa al bloque agroexportador.
Biodiversidad en Radio: ¿Por qué le decimos NO al Acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea?
Les presentamos el 3° Episodio de Biodiversidad en Radio dedicado al Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
El acuerdo comercial RCEP intensificará el acaparamiento de tierras en Asia
El RCEP no sólo cambiará las reglas sobre la exportación e importación de bienes y servicios; cambiará la forma en que los gobiernos deciden sobre los derechos de tierras y quiénes tienen acceso a ellos.
Lucía Sepúlveda (RAP): “Al estar en contra del tratado TPP, estamos defendiendo la agricultura familiar campesina”
El 8 de julio comenzó a desplegarse la consulta ciudadana “Plebiscito TPP11”, una instancia organizada por la plataforma “Chile Mejor Sin TLC” que permite demostrar el sentimiento ciudadano ante el Senado sobre la legislación del proyecto TPP-11.
Acuerdo entre la UE y el Mercosur, nunca llueve a gusto de todos
La Unión Europea (UE) y el Mercosur, que agrupa a Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, pactaron el 28 de junio, un acuerdo de libre comercio, que cubrirá un mercado de 780 millones de consumidores.
Masivas protestas de ganaderos en Irlanda y Bélgica por el acuerdo Mercosur-UE
Granaderos y granjeros marcharon esta semana en Dublín (Irlanda) y en Bruselas (Bélgica) para manifestar su rechazo al acuerdo que la Unión Europea (UE) y el Mercosur alcanzaron tras 20 años de negociaciones.
Los perdedores de siempre. Apuntes sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
¿Qué implicancias tiene el acuerdo y cómo afecta al bloque regional de cara al futuro?
Los agricultores denuncian que el acuerdo UE-Mercosur da «la puntilla» a la miel española
COAG ha señalado que si se ratifica el acuerdo, Argentina, Brasil y Uruguay «podrán inundar el mercado europeo con 45.000 toneladas libres de arancel»
Ganaderos de Europa piden rechazar acuerdo Mercosur -UE
Ganaderos europeos aseguraron que el acceso de carne a Europa proveniente de países sudamericanos, representa un “peligro económico y graves riesgos para la salud”.
Mercosur-UE: Los europeos consumirán ahora el veneno que exportan
Brasil espera nuevos mercados para soja, naranjas y carne de res. Las exportaciones del Mercosur hacia Europa pueden cerrar el círculo de la contaminación de alimentos con pesticidas.
La UE firma uno de los tratados más peligrosos tras 20 años de negociaciones
Para la Campaña, el acuerdo, equivalente a cuatro veces el CETA firmado con Canadá, tendrá un impacto negativo incalculable sobre la crisis climática y debilitará los derechos de las personas frente a los de las corporaciones.
Firma de TMEC abriría la puerta a patentar genes y cobro de regalías a agricultores de México por parte de transnacionales
Investigadores advirtieron que si el Senado mexicano ratifica el TMEC en los términos actuales México tendría la obligatoriedad de adherirse al Acta UPOV 91, en un lapso de cuatro años como límite, lo que permite patentar genes y variedades, limitar el uso e intercambio de semillas por parte de los agricultores.
La UE enfría la negociación con el Mercosur y afirma que "falta mucho trabajo" para un TLC
Bodegas y alimenticias denuncian que no fueron consultadas para los avances en las rondas.
Vegetales con plaguicidas: La dieta que tendremos en los hogares gracias al TPP-11
EL TPP opera como un candado para los avances que podamos lograr en materias fundamentales para la salud de todes, y un freno para demandas que son preocupación central de las mujeres, sobre todo las defensoras de sus territorios indígenas y/o campesinos, que sufren más directamente los daños a la salud en la familia y las consecuencias del daño ambiental.
Colombia: Fedegán busca respuestas sobre posible TLC con Nueva Zelanda
Fedegán advirtió que el gobierno parece tener intención de incluir al sector lácteo en el TLC que discute con los países de Oceanía a pesar de la advertencias por la inconveniencia y posibles afectaciones a los productores nacionales.